Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 404 resultados en recursos

Compartir este contenido

Teoría de los géneros periodísticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación institucional para periodistas

Comunicación institucional para periodistas

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2014

¿Por qué otro manual de comunicación? Fundamentalmente, por su enfoque: este manual está dirigido a periodistas, a quienes se forma para serlo, porque necesitan conocer las claves de funcionamiento de quienes les aportan las noticias; o a aquellos que, siéndolo, deciden dar el salto a ejercer de fuentes. Ser periodista es un buen punto de partida. Conoce la profesión, las necesidades del informador, los enfoques, lo que vende? pero no es suficiente. Es esencial una formación específica para convertirse en un especialista realmente cualificado. Como afirma Juan Cruz Más en el prólogo, ?José Manuel Burgueño ha escrito un libro sencillo, práctico, con ejemplos y anécdotas, que se lee de un tirón, y con la credibilidad que se deriva de una vida de experiencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación institucional para periodistas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Por: Francesc Vila Femenia | Fecha: 2013

El mundo digital conectado a la red conlleva una sociedad global, donde se repiensan y se proyectan las identidades personales y colectivas, y adquieren un nuevo protagonismo. Este libro plantea la necesidad de especializarse, de convertirse en una persona experta en un ámbito concreto, y proyectar este conocimiento en la red a partir de una estrategia comunicativa de los contenidos. Para que esto ocurra, veremos cómo elaborar mensajes eficaces y contenidos expertos, cómo ubicarlos en la red para que tengan la incidencia deseada, tanto en el entorno personal como en los diferentes ámbitos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación estratégica. Herramientas y técnicas para la proyección profesional en la red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La televisión en España. Marco legal

La televisión en España. Marco legal

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2014

La televisión en España nace el 28 de octubre de 1956. Desde entonces hasta 2014, el fenómeno televisivo en particular y el audiovisual en su conjunto han experimentado y viven importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión y en las infraestructuras que le dan soporte. También, como no podía ser ajeno a ello, la legislación del sector audiovisual ha vivido una intensa evolución en paralelo a los cambios sociales, políticos, tecnológicos y económicos de la sociedad española. Una de las señas de identidad que conformaban el marco jurídico del audiovisual español era la dispersión normativa, la inseguridad jurídica. Entre 1980 y 2010, se aprobaron una pléyade de normas que conducían a situaciones de confusión regulatoria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La televisión en España. Marco legal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mejora de las competencias comunicativas

Mejora de las competencias comunicativas

Por: Ana M. Rico-Martín | Fecha: 2012

El Ministerio de Educación en Melilla, preocupado por los resultados que han obtenido los escolares de esta ciudad, de forma reiterada, en las distintas evaluaciones nacionales e internacionales sobre el rendimiento académico en general y sobre la competencia comunicativa lingüística en particular, ha reunido un equipo formado por maestros en ejercicio, orientadores y profesores universitarios con el fin de diseñar un programa de intervención de las destrezas lingüísticas que pueda ser implementado en las aulas de 1° a 3° de Educación Primaria. La novedad de este proyecto radica en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Mejora de las competencias comunicativas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juan Marsé : Periodismo perdido

Juan Marsé : Periodismo perdido

Por: Joaquím Roglan | Fecha: 2012

Juan Marsé dice que no es periodista. Pero lo es. Galardonado con los principales premios literarios, incluido el Cervantes, mantiene Marsé que el periodismo sólo fue para él un modo de ganar un dinero que le permitía hacer literatura. Debutó en 1957 en la revista Arcinema, prosiguió en un catálogo de sastrería llamado Don y maduró como redactor jefe en las revistas Bocaccio y Por Favor. Este libro rescata sus textos iniciáticos, críticas de cine, teatro y televisión, entrevistas a folclóricas y toreros, consultorios sentimentales y retratos que le elevaron a maestro del género. Polemista, valiente,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Juan Marsé : Periodismo perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Labrapalabra : lecciones de lenguaje y periodismo

Labrapalabra : lecciones de lenguaje y periodismo

Por: Jairo Enrique Valderrama Valderrama | Fecha: 2012

El periodismo o cualquiera otro contenido de los medios masivos de comunicación conforman los referentes más contundentes de actuación en la vida moderna de millones de personas. Las culturas conservan o cambian sus características a partir de los discursos, reiterados, omitidos o fragmentados, de la televisión, la radio, las revistas y periódicos y, en los últimos años, de la Internet. En ese dinamismo social, el uso del lenguaje cumple un papel determinante, por supuesto; de ahí, que los dos capítulos de este texto mantengan tan estrecha relación. Cada uno contiene los artículos de casos puntuales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Labrapalabra : lecciones de lenguaje y periodismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invención en el periodismo informativo

La invención en el periodismo informativo

Por: José Manuel Burgueño Muñoz | Fecha: 2008

En los últimos años se han dado en la prensa casos llamativos de periodistas fabuladores que introducen en sus reportajes detalles, declaraciones o personajes producidos en su imaginación, o inventan sus historias de principio a fin. Este libro pretende profundizar en la invención como modo de nacimiento de la noticia, estudiar sus formas, etc. para tratar de romper la indefensión ante esta práctica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La invención en el periodismo informativo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comunicación, infancia y juventud

Comunicación, infancia y juventud

Por: Antonio García Jiménez | Fecha: 2012

Las conexiones entre Comunicación, Infancia, Adolescencia y Juventud son motivo de una amplia preocupación social, científica y académica. Este libro recoge textos de los especialistas y de los grupos de investigación más relevantes de este país, y permite al lector acercarse a capítulos centrados en internet, en la esfera educativa o en la televisión. Todo con diferentes ópticas, formatos y orígenes, describiendo investigaciones, reflexiones, trayectorias, proyectos, e iniciativas que presentan un bosquejo crítico, aunque también esperanzado, de una cuestión con profundas implicaciones sociales y personales. En definitiva, un trabajo destinado a un amplio espectro de personas que van desde los estudiosos de la comunicación, la psicología o la sociología, a los propios padres y educadores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Comunicación, infancia y juventud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual del productor audiovisual

Manual del productor audiovisual

Por: José Martínez Abadía | Fecha: 2010

José Martínez Abadía y Federico Fernández aportan el manual más completo y actual para la formación del productor audiovisual y multimedia en el complejo y cambiante sector audiovisual del siglo XXI. Es una publicación de gran utilidad para el reciclaje y actualización de los profesionales del audiovisual e imprescindible para los estudiantes universitarios y de formación profesional de comunicación, imagen y sonido. Sirve tanto a los interesados en obtener una visión completa del ciclo de vida de los productos, como a los que quieren conocer aspectos o áreas especificas: periodistas, guionistas,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Manual del productor audiovisual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones