Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 552 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento para la logística de distribución nacional de Laboratorios Procaps S.A.

Manual de aseguramiento para la logística de distribución nacional de Laboratorios Procaps S.A.

Por: José Oswaldo Acuña Platero | Fecha: 2017

Se elaboró un Manual de Aseguramiento Logístico, el cual permitirá administrar, gestionar y/o anular los riesgos de distribución nacional de Procaps S.A., documentando los riesgos a los que está expuesta la operación y estableciendo los procedimientos para la recepción, almacenamiento, alistamiento, empaque y distribución de medicamentos, dispositivos médicos, reactivos de diagnóstico y suplementos dietarios hacia los clientes finales, de tal manera que se garantice la entrega de los pedidos de forma oportuna, completa y con el lead time adecuado. Con la elaboración del Manual de Aseguramiento se busca que los funcionarios que componen el área de logística de distribución se apoyen en los procedimientos que llevan a cabo, para facilitarles el cumplimiento de las actividades y brindarles una herramienta en la que se describe la forma como se deben desarrollar dichas tareas, además de identificar y minimizar los riesgos existentes en cada proceso.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento para la logística de distribución nacional de Laboratorios Procaps S.A.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estructuración del proceso logístico de Dispapeles en su CEDI Bogotá

Estructuración del proceso logístico de Dispapeles en su CEDI Bogotá

Por: Edgar Andrés Parra Nieto | Fecha: 2019

Estructuración de un proceso logístico que permita evaluar las actuales condiciones de trabajo en el CEDI Dispapeles Bogotá frente a unas propuestas de mejoramiento enfocadas en la reducción de costos y aumento de la productividad. El modelo sugerido se enfoca en la paletización de la carga evitando demora en el recibo de vehículos de carga pesada y reduciendo el daño del papel. Tercerización del servicio de distribución por medio de empresas transportadoras que garanticen el buen servicio al cliente y que disminuya el costo de la operación. Las tareas enfocadas tienen como objetivo reducir un 15% el costo logístico.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Estructuración del proceso logístico de Dispapeles en su CEDI Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Eco Friendly Delivery

Eco Friendly Delivery

Por: Juan Sebastián Rodríguez Díaz | Fecha: 2020

Eco Friendly Delivery, is a company dedicated to the commercialization of biodegradable and compostable packaging in Colombia. We are made up of a multidisciplinary team specialized in environmental issues, sustainable business and value creation in environmental responsibility. We are oriented to return to our environment part of what it gives us through responsible consumption in the use of ecological packaging for home delivery. Our products are mostly 100% biodegradable and compostable. All our manufacturing components comply with the provisions of Resolution 683 of March 28, 2012, Colombian Technical Regulation for objects that come into contact with food for human consumption. Materials such as sugarcane bagasse, Polyboard, kraft paper, solid wood from Birch forests, glass, among others, are part of our environmentally friendly strategy. Currently in Colombia 1,250,000 tons of plastics are discarded, representing 56% of the total garbage. Eco Friendly Delivery is not only a project that seeks to contribute to reducing the environmental crisis in Colombia, it is also a profitable project for its investors in the medium and long term.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Eco Friendly Delivery

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Por: Luz Adrian Pérez Camelo | Fecha: 2019

Currently, there are tendencies that mark the point to develop business ideas, which satisfy the necessities of consumers. The business plan established in this project is related to the combination between two important tendencies: firstly, the search of sustainable solutions, which allow getting products but minimizing the environmental impact and the preference for buying stuffs in virtual shops. Considering the above information, and the frequency for buying products, such as furniture and utensils. this project establishes the complete plan and strategic analysis for the development of a virtual shop for buying, selling and exchanging products: home's furniture and utensils, specifically. The virtual shop guaranties quality and service, it also offers the opportunity to interact and find an on line catalogue with all the available products which have been shared by other users. It is planned a virtual platform that ensures a safe purchase and accomplishment of product's specifications. Finally, it is established the financial analysis, which conclude the viability, profitability, and utilities that are achieved by develop a plan with the defined features.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios para la creación de una página web para compra/venta e intercambio de muebles y enseres usados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mili's Company : pastelería boutique

Mili's Company : pastelería boutique

Por: Leidy Johanna Serrano Mantilla | Fecha: 2019

Mili's Company es una Pastelería Premium enfocada en la variedad de sabores, cuidado e innovación en los detalles decorativos de cada una de sus tortas, productos realizados con materias primas de alta calidad y una excelente atención al cliente. Estará ubicada inicialmente en la ciudad de Bucaramanga y se enfocará en 3 tipos de productos premium como las tortas para fiestas infantiles, ocasiones especiales y bodas. El punto de venta diseñado con un concepto abierto y moderno estará abierto de domingo a domingo en un horario estimado de 10am a 7pm, contará con personal de producción, servicio en el área de consumo y un asesor para que pueda encontrar el producto a la medida de su necesidad. La inversión estimada es de $ 217 millones los cuales están distribuidos en: adecuación punto de venta $ 35 millones, equipos y utensilios de cocina $ 45,6 millones, enseres y otros $ 38,8 millones y el adicional para tener un flujo de caja estable durante el inicio del proyecto y hasta que la utilidad operacional sea positiva, la cual está estimada en el mes 12.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Mili's Company : pastelería boutique

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Desarrollo del proyecto restaurante temático "GOOOLLL - alimenta tu pasión"

Desarrollo del proyecto restaurante temático "GOOOLLL - alimenta tu pasión"

Por: Erik Fabián Cortés Mejía | Fecha: 2019

El proyecto se fundamenta en todo el desarrollo de la idea de un restaurante temático, más específicamente enfocado en el deporte que mayores pasiones despierta a nivel mundial y Colombia que es el fútbol. El desarrollo se enfoca en un restaurante ubicado en la zona céntrica del centro internacional de la ciudad de Bogotá, esto debido a la gran cantidad de mercado en personal de oficina, estudiantes, es una zona muy transitada por los turistas que visitan la ciudad de Bogotá, y en donde se cuenta con amplias zonas adecuadas a la temática y con diferentes pantallas para que los asistentes puedan disfrutar de la pasión del fútbol en un ambiente totalmente adecuado con temas visuales y de entretenimiento, mediante los cuales los clientes y asistentes al lugar van a poder tener una experiencia supremamente agradable, en donde encontrarán platos de comida con los mejores ingredientes y sables, los cuales se preparan con las metodologías de sanidad adecuadas, por tal motivo son productos de la mejor calidad, adicional se encuentran todo tipo de bebidas para acompañamiento de la comida, o licores para aquellas personas que quieren solo disfrutar con amigos de partidos importantes de fútbol o eventos deportivos importantes.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Deporte

Compartir este contenido

Desarrollo del proyecto restaurante temático "GOOOLLL - alimenta tu pasión"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manual de aseguramiento logístico Assa Abloy Latinoamérica

Manual de aseguramiento logístico Assa Abloy Latinoamérica

Por: Daniela Gómez Hoyos | Fecha: 2019

The division of ASSA ABLOY for the Latin American region has a weak structure and a weak system, with the absence of a risk management system and without the identification of the logistical risks that may occur. The purpose of this project is to design and implement a risk management manual for the administration of the risks and control them until the risks is its minimum. This manual must be implemented every time situations arise that lead to a risk, and thus propose an optimal solution with the lowest possible cost, both financial and personal. Likewise, not only corrective actions but also preventive ones are proposed to avoid risks that can be controlled, and that these never occur in the company. The final objective is to give the appropriate treatment to every risk and valuable situation according to the solutions that are presented in the risk management manual, which can be replicated in all the areas of the company.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de aseguramiento logístico Assa Abloy Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios "Sin trucos"

Plan de negocios "Sin trucos"

Por: Sara Arbeláez Molina | Fecha: 2017

The document presents the business plan for "Sin trucos", a new company focused on decorative items with personalized and inspiring messages for consumers, in response to the frenetic modern life style and the consolidation of social an d cultural trends where the individuality is mainstream and people are looking for new ways to nourish their spirituality. The plan includes the market research, the organizational structure and products design and the financial model that demonstrates the suitability of the proposed business. Evaluating the business plan for 10 years, the project is feasible (positive NPV of $188 million) and the expected minimun return (15%) is widely exceeded (IRR= 70%). Likewise, for every Peso invested in the project, the investors will receive profits for 7 Pesos. The estimated initial investment of $30 million es recovered in year 3, with the project a break-even point in sales of $241 million per year.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Plan de negocios "Sin trucos"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estudio monográfico descriptivo del modelo de medición de riesgo del sistema de transporte multimodal

Estudio monográfico descriptivo del modelo de medición de riesgo del sistema de transporte multimodal

Por: José Bonifacio Tarazona Salazar | Fecha: 2019

Mediante el estudio monográfico se establece propuesta de modelo descriptivo basado en norma ISO 31000 para la medición del riesgo del Sistema de Transporte Multimodal en Colombia. Alineados con el Plan Maestro de Transporte y teniendo en cuenta las limitaciones para fortalecer y analizar los riesgos del transporte multimodal en Colombia, surge la necesidad de proponer la aplicación de la Norma a través de un modelo para la medición del riesgo que permita determinar los factores que restringen el avance del sistema y priorizar la atención de oportunidades que permitan crear valor en términos de conectividad e integración del transporte terrestre, fluvial y férreo, para mejorar la competitividad. En Colombia se han tratado estos riesgos mediante estrategias de reacción, análisis y soluciones puntuales. La experiencia nos ha demostrado que los elementos que conforman los riesgos y los factores que determinan el impacto de sus consecuencias sobre un sistema son los mismos que intervienen para todos los riesgos en un proyecto, por ello, la tendencia moderna es utilizar un enfoque integral y basados en los objetivos estratégicos se espera que se logre gestionar los eventos de riesgos que se identifican, proporcionar una estructura para el control de riesgos
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros

Compartir este contenido

Estudio monográfico descriptivo del modelo de medición de riesgo del sistema de transporte multimodal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Marketing Inmobiliaria de Colombia S.A.S.

Marketing Inmobiliaria de Colombia S.A.S.

Por: Wendy Johana Cortés Olivares | Fecha: 2017

Una inmobiliaria es una empresa dedicada al alquiler, venta y administración de propiedad raíz, garantizando a su vez el cuidado de inmueble y su devolución en adecuadas condiciones a su propietario. La ciudad de Villavicencio es la escogida por Marketing Inmobiliaria para desarrollar su plan de expansión en las ciudades de mayor crecimiento en temas inmobiliarios. La capital del Meta se ha ido consolidando como una mega ciudad, prueba de ello es la construcción de casi 6000 soluciones habitacionales en los últimos 2 años, incluyendo grandes proyectos verticales que se construirán en los próximos 2 años. El objetivo es lograr la adecuada implementación y puesta en marcha del modelo de negocio de Marketing Inmobiliaria la cual está dirigida a los segmentos económicos medio y alto, enfocados en personas que se encuentren en edades superiores a los 30 años. Se pretende que este emprendimiento se convierte en un modelo de negocio autosostenible con un planteamiento financiero a 5 años y a una alta proyección de crecimiento posicionándose con una alternativa única de administración de inmuebles en la región.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Administración

Compartir este contenido

Marketing Inmobiliaria de Colombia S.A.S.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones