Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La medium del venerable

La medium del venerable

Por: Celmira Zuluaga | Fecha: 2011

Una historia basada en hechos reales que revela la vida de Sofía Carreño, una joven de la alta sociedad que descubre tener una comunicación paranormal con el espíritu del Beato Venerable médico venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, fallecido en 1919. Sofía no solo tendrá que enfrentarse a su propia familia y a su círculo social que pondrán en duda su cordura, sino a médiums falsos y a espíritus oscuros que intentarán acabar con su vida para evitar que cumpla con su misión de servicio. Sofía le mostrará al mundo la existencia de seres que están más allá de la muerte y que hacen presencia entre...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La medium del venerable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casa de los abuelos

La casa de los abuelos

Por: Rodolfo Naranjo | Fecha: 2009

La Casa de los Abuelos tuvo su inicio, justo después del divorcio del autor y a instancias de su hija mayor quien, preocupada por la depresión de su padre, insistió en que tratara de hacerlo. él aceptó lo que prácticamente se convirtió en un reto, hasta terminar esta obra que hoy presenta con orgullo a los lectores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La casa de los abuelos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los fantasmas de las calles del cartucho

Los fantasmas de las calles del cartucho

Por: Carlos Julio Sanabria | Fecha: 2009

Hoy cuando comienza a declinar el sol de mi existir, convencido de la importancia de escribir estos aberrantes temas en este libro, portador de un bello mensaje, los lectores encontrarán vivencias relatadas en forma sencilla. En ella no censuro ni apruebo, pues es el lector quien juzgará este relato escrito desde la óptica de un parcial historiador. Así que no importa lo que se diga de mí al escribir sobre este tema en forma de novela, pues no abrigo ningún anhelo de gloria literaria. Lo he hecho para saciar el deseo de relatar una historia de la cual fui testigo. Así pues este es un segundo prólogo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los fantasmas de las calles del cartucho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gamín de las nieves

El gamín de las nieves

Por: Álvaro Carrera Carrera | Fecha: 2011

ALVARO CARRERA CARRERA, oriundo de Neiva, es abogado egresado de la universidad Externado de Colombia. Atraído por la política, llegó al Consejo i de Neiva, logrando la presidencia del mismo. Pero incapaz de ejercer el malicioso oficio electoral, cambió esta actividad muy pronto, a cambio de vivir de la profesión de litigante y de difundir su pensamiento de escritor. Es autor de Derechos polémicos, Filosofía del derecho, Filosofía de la materia, La maldición de Quintín Lame; ahora presenta su más reciente trabajo literario El gamín de las nieves."Después de huir de la muerte, este refugio de Fusagasuga, fue para nosotros lo contrario a la persecución. Lo amable estaba ahí, en esa fiesta abierta y acogedora El Festival de los Veinte Años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El gamín de las nieves

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Coincidencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un hombre llamado Lorenzo

Un hombre llamado Lorenzo

Por: Manuel Horacio Firacative | Fecha: 2011

Un clamor ahogado en el oscuro mar de la indiferencia. Una súplica cuyo grito no alcanzó ningún eco entre quienes la escucharon. Un dolor para el cual, el único remedio fue la muerte. Eso es este libro, la vida de un hombre y su noble esposa, quien, no obstante las continuas adversidades que siempre los abordaron, nunca lo abandonó y estuvo a su lado hasta el último momento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Un hombre llamado Lorenzo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El país del prisma

El país del prisma

Por: Diego Arciniegas M. | Fecha: 2011

El País del Prisma es una invitación a soñar despiertos, a vivir soñando. Sus páginas nos recuerdan que la vida misma es un sueño. La imaginación, esa que a todas partes nos acompaña, se ha cansado de nuestro reiterado desprecio. Ahora es el tiempo de las ideas reveladas. Son los días en que la realidad por fin se viste de color. Aquí los personajes ciertamente son libres; aquí los guiones en ningún tiempo existieron. Las leyes de este nuevo universo persiguen solo un propósito. Hablan de la fantasía como algo asequible, identifican lo relativo de aquello que consideramos fortuito. El autor nos lleva de la mano para deleitarnos con el contenido de su obra; así, las criaturas que entretejen la narración parecen brotar de nuestro propio espíritu.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El país del prisma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contando los días

Contando los días

Por: Roberto Urdaneta G. | Fecha: 2011

Desde donde estábamos, el casco de la lancha se veía como un extraño objeto no identificable flotando sobre el universo. ¡Es increíble cómo el mundo bajo el agua lo absorbe a uno! Ver a mi hijo, que minutos antes no quería saber nada de nada, siguiendo los movimientos de Betito como si ningún contratiempo le hubiera acaecido me reconfortó en grado sumo. La vida, al fin y al cabo, es algo que no se puede detener uno a contemplar: hay que vivirla, pues para bien o para mal, el diario transcurrir de la humanidad viene sucediéndose desde el Génesis de forma inexorable, día tras día y minuto tras minuto....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Contando los días

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perfecto demócrata

El perfecto demócrata

Por: Miguel Ángel Castilla | Fecha: 2012

Mostrar la decadencia de un existencialismo conmovedor, hace de la novela El perfecto demócrata un tratado de corrupción en la que se reafirman los esquemas de un Estado ausente, y la dinámica de una sociedad permeada por los malos referentes. Escudriñar formas de pensamiento, actitudes y actuaciones del colectivo humano, de los actores armados y de la clase dirigente, componen la estructura de una obra que enseña en toda su dimensión el subdesarrollo y la marginalidad. El seguimiento exhaustivo, producto del ejercicio periodístico de varias décadas, le permiten al autor realizar una valoración del comportamiento de víctimas y victimarios, los primeros, anulados por el terror, y los segundos, consumidos en la degradación absoluta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El perfecto demócrata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El soldado colombiano Ramón Cervates Oicatá

El soldado colombiano Ramón Cervates Oicatá

Por: Juan Carlos Cárdenas | Fecha: 2011

Obra de ficción, dentro del género de la novela, que se desarrolla en el marco histórico de la guerra de la independencia de la Nueva Granada y Venezuela. La obra comienza haciendo una descripción del ambiente político y del ánimo patriótico que envolvía al Virreinato de la Nueva Granada en los albores del siglo XIX y cómo el clamor de libertad crecía cada vez más, aumentado por la idea firme de un país independiente que pudiese estar separado de la España imperial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El soldado colombiano Ramón Cervates Oicatá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones