Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Qué hay después del amor?

¿Qué hay después del amor?

Por: Daniela Gessel Sánchez López | Fecha: 2018

"Se dice que el amor altera los procesos químicos del cerebro llenando al cuerpo de endorfinas en un asunto tan complejo que el ser humano en cuestión de segundos, (no se sabe si por naturalidad o porque no tiene cómo defenderse ante ello) puede hacerse adicto a la droga que cambia al cien por ciento la percepción de su realidad. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

¿Qué hay después del amor?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ángel de Sodoma

El ángel de Sodoma

Por: Alfonso Hernández-Catá | Fecha: 2016

El ángel de Sodoma es la primera novela cubana que trata el tema de la homosexualidad, con un discurso en el que condena el carácter homofóbico de la cultura occidental, su conservadurismo y autoritarismo. La novela se nutre tanto del Modernismo latinoamericano, como del Simbolismo y Decadentismo europeos, pero es también un relato crudamente naturalista, en el que luchan y se disputan el primer puesto la modernidad y la tradición.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El ángel de Sodoma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosa de minas

Cosa de minas

Por: Dalia Gutman | Fecha: 2016

Hace varios años que nos dedicamos especialmente al público femenino, y notamos que hay comportamientos que se repiten en casi todas nosotras (aunque también existen las estables de mierda. Si pertenecés a este grupo es probable que este libro ¡no lo entiendas! ). Pero también es probable que todas las demás -la gran mayoría- cuando lo lean, sientan “Ay, qué alivio, ¡yo pensé que era la única! ” Y como la mejor manera que encontramos nosotras para ser medianamente felices, es reírnos de lo que nos pasa, quisimos escribir este libro ¡Ojalá se diviertan tanto al leerlo como nosotras al escribirlo!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cosa de minas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Blanca Sol

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los siete locos

Los siete locos

Por: Roberto Arlt | Fecha: 2013

Los siete locos es, entre otras cosas, la historia de una conspiración disparatada en la que participa Remo Erdosain, un personaje que cree tener su corazón lleno de inmundicia y que ronda interminablemente por los bordes de su propio abismo. Deambulando en pos de una utopía que devuelva el sentido a su vida, Erdosain recorre un Buenos Aires cubierto por la angustia. El mundo no tiene sentido porque no tiene dueño, o su dueño es un engendro falso, un ser pervertido, una equivocación de Dios. Ignora que se trata de un mundo construido sólo para hombres y mujeres prácticos y sin escrúpulos, como el Astrólogo y la Coja, individuos sabedores de que los seres humanos solo se mueven empujados por las mentiras, sean éstas grandes o pequeñas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los siete locos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los lanzallamas

Los lanzallamas

Por: Roberto Arlt | Fecha: 2013

Tras "Los siete locos", Roberto Arlt emprendió una nueva novela con los mismos personajes y la voluntad de complementar aquella. La tituló "Los lanzallamas", y en su prólogo afirmaba que con ella finalizaba "Los siete locos". Aunque se trata de novelas independientes, que no precisan una de la otra para una comprensión cabal de ambas, es evidente que conforman de hecho una unidad que refleja, como ningún otro texto, el universo artliano. En "Los siete locos", Erdosain, su protagonista, es un regenerador del mundo, pero también un personaje que anhela castigarse sumergiéndose en la abyección.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Los lanzallamas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El guardián del fuego

El guardián del fuego

Por: Javier Darío Restrepo | Fecha: 2014

Esta novela narra la historia de un periodista que investiga la vida de Antonio Nariño y las dificultades que rodearon la publicación de la traudcción de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Al mismo tiempo, en el curso de un reportaje en la zona guerrillera de San Vicente del Caguán, y en medio de sus esfuerzos por salvar la vida de una joven de la guerrilla que sufre una grave infección, los militares le decomisan su portátil en un retén. Al revisarlo, encuentran los archivos de la investigación sobre Nariño, cuyos títulos les resultan muy sospechosos pues les parece que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El guardián del fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cielo parcialmente nublado

Cielo parcialmente nublado

Por: Octavio Escobar Giraldo | Fecha: 2013

CIELO PARCIALMENTE NUBLADO Cielo Parcialmente Nublado genera un impacto duradero y profundo, una huella urdida en la cotidianidad de un país que se acostumbró a la violencia. Narración limpia, impecable, la atmósfera de catástrofe mantiene en vilo al lector hasta que, conmovido, asiste al momento final en el pequeño aeropuerto de una ciudad de provincia. Sensaciones, ciclos familiares que se cierran, gestos y poses que apenas advierten los personajes, pero que marcan con hierro los años narrados y reflexionan sobre las vivencias del presente.Este es el mayor mérito del libro: el arte de decir las cosas sin nombrarlas, de excitar la imaginación y los recuerdos. Una novela memorable y poco usual en nuestra narrativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cielo parcialmente nublado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Taeb y el heredero

Taeb y el heredero

Por: María Paula Toro | Fecha: 2014

En este segundo libro Taeb ha creció, ya no es el niño de nueve años que encontró el arco mágico; sin embargo, no quiere abandonar su hogar. No quiere el peso del arco sobre su espalda y, sobre todo, no quiere el peso del arco sobre su espalda y, sobre todo, no quiere salvar al que planeta, lo que más desea es quedarse al lado de su madre y disfrutar de ese lugar que se ha convertido en su hogar. Pero su destino le exige algo diferente, un viejo enemigo se alza contra el orden que rige los siete reinos y amenaza con destruirlo todo. Lo único que puede salvar al mundo de los Ob-lumainses el arco que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Taeb y el heredero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anaconda park: la más larga noche

Anaconda park: la más larga noche

Por: Jaime Marchán | Fecha: 2017

Esta sorprendente novela sumergirá al lector en el mundo alucinante de "Anaconda Park", un lugar de diversión y entretenimiento construido por el poder del Estado para curar la tristeza y el desencanto de los ciudadanos. Todo parece ir bien, hasta que el narrador va develando los oscuros entresijos de una dictadura populista disfrazada de democracia. A partir de la mesiáni- ca catarsis del Máximo Víaspuentes, el esperpéntico personaje de esta novela, se nos revelarán los sutiles trazos de una descomunal e hiperbólica sátira sobre las maniobras del insaciable populista para perpetuarse. Mientras esto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Anaconda park: la más larga noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones