Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el cuarto oscuro

En el cuarto oscuro

Por: Susan Faludi | Fecha: 2018

Una ambiciosísima memoir novelada sobre el laberinto de la identidad. En verano de 2004, Susan Faludi fue a Hungría para visitar a su padre, con el que no tenía ningún trato desde hacía muchos años. Cuando llegó al aeropuerto de Budapest se llevó una sorpresa: su padre era una mujer. A sus setenta y tantos años, Steven Faludi, ahora Stefánie Faludi, había ido a Tailandia, había pasado por el quirófano y había cambiado de sexo. Pero no se trataba del único cambio que se había producido en su vida. Personaje enormemente complejo y poliédrico, estaba acostumbrado a los disfraces y a cambiar de nombre. De pequeño se llamaba István Friedman y se vestía de mujer. Judío en la Hungría aliada de Alemania, se disfrazó de fascista para salvar a sus padres de una muerte segura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

En el cuarto oscuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lily y el pulpo

Lily y el pulpo

Por: Steven Rowley | Fecha: 2018

Honesta, fantasiosa y emotiva, una novela sobre el amor, la enfermedad y sus etapas y pesares. Lily, una perrita salchicha de doce años, despierta una mañana con un pulpo en la cabeza. Eso, al menos, es lo que de golpe ve Ted, su atribulado amo, un joven gay y soltero que se ha embarcado en la difícil empresa de ser escritor en Los Ángeles y que es también el hilarantemente irónico y no del todo fiable narrador de esta novela. Como las cosas no le van demasiado bien y no puede abrirse a otra relación íntima tras la ruptura con su última pareja, Ted está amputado afectivamente: la única excepción a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Lily y el pulpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes de Adán

Antes de Adán

Por: Jack London | Fecha: 2017

Jack London es uno de los pocos autores que escribieron para los jóvenes. Fue marinero y luchador social, participó en la "fiebre del oro" donde descubrió los principales motivos de sus narraciones como el conflicto entre el hombre y la naturaleza. Antes de Adán es la crónica de una experiencia antes de la historia, antes del despuntar de la civilización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Antes de Adán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La letra escarlata

La letra escarlata

Por: Nathaniel Hawthorne | Fecha: 2019

Escrita en 1850 por Nathaniel Hawthorne, La letra escarlata está considerada como un clásico de la literatura norteamericana del siglo XIX. Cuando el marido de Ester Prynne vuelve tras dos años de ausencia, ella es acusada de adulterio y condenada a llevar en su pecho una "A", para que su adulterio quede expuesto ante todos. Ester intenta vivir con dignidad y sin revelar la identidad del padre de su hija en el contexto de una sociedad injusta e hipócrita. El reverendo Dimmensdale, el auténtico padre de la niña, no revela su pecado para poder seguir siendo un miembro respetado en la comunidad. La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La letra escarlata

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del tiempo y el río

Del tiempo y el río

Por: Thomas Wolfe | Fecha: 2013

After the premature death of Thomas Wolfe, William Faulkner said of him that he was the best writer of his generation, placing Faulkner himself, modestly, in second place on the list. Lists apart, Wolfe is, along with Faulkner and Carson McCullers, a genuine representative of what could be called American southern lyricism. In the whole of his work, based on his own life experience, undoubtedly Time and the river is the most important piece, the most important and the one that has had the greatest influence on the contemporary novel. Eugene Gant, its protagonist (Wolfe's own transcript), is the...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Del tiempo y el río

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitaciones exiguas

Habitaciones exiguas

Por: Andrés Felipe Mora Cortés | Fecha: 2017

Resumen: Esta tesis analiza la incidencia y el potencial transformador del Movimiento Estudiantil Colombiano y de la Universidad Autónoma Indígena Intercultural en el campo de la educación superior en Colombia en el periodo 1998-2014. Apelando a los objetivos y metodologías propuestas por la sociología de las emergencias, propone una teoría relacional de la exclusión y la desigualdad que, mostrando los componentes estructurantes, participativos y posicionales sobre los que se constituyen las relaciones sociales, defiende la relevancia de los conceptos de goce y producción de lo común, igualdad de posiciones y epistemologías de lo injusto para comprender qué es la exclusión y la desigualdad y qué significa superar tales relaciones. La tesis estudia cómo el Movimiento Estudiantil Colombiano y la Universidad Autónoma Indígena Intercultural han intentado superar las situaciones de exclusión y desigualdad provocadas por las relaciones de clase social, pertenencia étnica, género, procedencia regional, dependencia internacional, discapacidad y epistemicidio en el campo de la educación superior. Reconociendo los tipos de transformación rupturista, contrahegemónica y simbiótica que surgen en el marco de las luchas sociales, define la incidencia y potencial transformador de las luchas estudiantiles e indígenas en su defensa de la educación superior como derecho y bien común fundamentado en el diálogo intercultural, que se contrapone al sistema de educación superior masificado, jerarquizado y heterónomo que se consolida en Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política social y transformación social. Justicia y movimientos sociales en el campo de la educación superior en Colombia 1998-2014 = Politique sociale et transformation sociale. Justice et mouvements sociaux dans le domaine de l’enseignement supérieur en Colombie 1998-2014

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Teaching management in engineering schools: A practical approach = Enseñanza de la gerencia en escuelas de ingeniería: Un enfoque práctico

Teaching management in engineering schools: A practical approach = Enseñanza de la gerencia en escuelas de ingeniería: Un enfoque práctico

Por: Orlando Enrique; Pedraza Avella Contreras Pacheco | Fecha: 2017

Abstract: By means of an action-research approach, this paper is an account of a comprehensive academic experience. It was performed and assesed using a sample of 344 participants, distributed in 12 different groups who were part of the bachelor degree program in Industrial Engineering at a Colombian university. To this end, a set of pedagogical practices, based mainly on teaching cases supported by ICT tools was implemented. This study includes a summary of each case developed, a description of their implementation and their assessment process and results. Outcomes indicate that according to student’s perceptions, there is a clear superiority of these initiatives over traditional teaching techniques based on conventional lectures, even after six months of the experience. It contributes by encouraging the transfer of this knowledge into some other contexts to stimulate further development and to help in the creation of better educational processes for future professionals in engineering, as well as in other professions. Resumen: Este trabajo documenta una amplia experiencia académica que, mediante un enfoque de investigación-acción, se completó con una muestra de 344 participantes, distribuidos en 12 grupos diferentes que formaban parte del programa en Ingeniería Industrial de una universidad colombiana. Para ello, se implementó un conjunto de prácticas pedagógicas, basadas principalmente en casos de enseñanza apoyados por herramientas TIC. Este estudio incluye un resumen de cada caso desarrollado, una descripción de su implementación y su proceso de evaluación y resultados. Los resultados indican que, según las percepciones de los estudiantes, existe una clara superioridad de estas iniciativas sobre las técnicas de enseñanza tradicionales basadas en clases convencionales, incluso después de seis meses de experiencia. Contribuye a fomentar la transferencia de este conocimiento a otros contextos, con el fin de estimular su desarrollo y a desarrollar mejores procesos educativos para futuros profesionales en ingeniería, así como en otras profesiones.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Teaching management in engineering schools: A practical approach = Enseñanza de la gerencia en escuelas de ingeniería: Un enfoque práctico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Characterizing the Relationship Between Degree Distributions and Community Structures

Characterizing the Relationship Between Degree Distributions and Community Structures

Por: Pablo Andrés; Finke Moriano Salazar | Fecha: 2017

Guernica es una ciudad central del mundo vasco en tanto hogar de un simbolismo vigoroso y plural: la libertad vasca y la Guerra Civil española. Pero aparte de esta puesta en escena histórica, la ciudad tiene una vida comunitaria propia, construida sobre los hechos de su cotidianidad. Por ejemplo, la transformación de una vieja fábrica de armas y de una escuela en puntos de encuentro y de vida social, promovida por un grupo de jóvenes okupas durante la última década, generó un cambio urbano importante que puso en marcha varios proyectos y actividades que buscaban incluir a toda la comunidad. Lo anterior produjo una renovación con respecto a las relaciones entre los actores urbanos y a la valoración de los espacios históricos de Guernica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

“Para Vivir y Crecer”. Los jóvenes de guernica y la organización social de los espacios urbanos: notas etnográficas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Liderazgo en clústeres: un eslabón perdido en el cuerpo de conocimiento académico

Liderazgo en clústeres: un eslabón perdido en el cuerpo de conocimiento académico

Por: Orlando Enrique; Barbosa Calderón Contreras Pacheco | Fecha: 2016

Resumen: Este documento tiene por objeto poner en relieve las oportunidades de investigación con relación a la presencia de liderazgo como una competencia básica en el desarrollo de clústeres (o distritos industriales). Para ello se toma en consideración específica a los individuos que promueven su conformación y dirigen las organizaciones pertenecientes a estas asociaciones interempresariales. De esta forma, se propone que son ellos quienes, en últimas, pueden conducir fuertes procesos de reconversión productiva regional, e inclusive influir en el desarrollo de un entorno competitivo. Con este fin se realiza una revisión de la literatura, orientada a conocer el alcance y el contenido de las contribuciones científicas en relación con el enfoque de las aglomeraciones económicas deliberadas y el rol del liderazgo sobre las diferentes etapas de su desarrollo. Se encuentra que la mayoría de las contribuciones existentes llegan a la conclusión de que el éxito de los procesos de conformación y desarrollo de clústeres se basa en varios enfoques, relacionados principalmente con su localización geográfica, el establecimiento de acuerdos de cooperación y la conformación de sistemas regionales de innovación, entre otros; pero dejan a un lado la discusión sobre el papel y el estilo de liderazgo de los dirigentes implicados en su conformación y/o consolidación. Abstract: The objective of this article is to highlight the research opportunities derived from the leadership as a basic competence in the development of clusters (or industrial districts). In order to perform this, we consider specifically the individuals who promote its formation and manage the organizations belonging to these corporate organizations. In this way, we propose that them, ultimately can lead strong processes of regional productive re-conversion, and even influence on the development of a competitive environment. We have performed a review of the literature aimed at knowing the scope and the content of the scientific contributions in relation to the approach of the deliberate economic agglomeration and the role of the leadership about the different stages of its development. We have found that most of the existent contributions reach the conclusion that success of the forming process and for the development of clusters is based on several approaches, mainly related with its geographic location, the establishment of cooperation agreements and the formation of regional systems of innovations, among others, but do not consider the discussion about the role and the style of leadership of the heading staff involved in its formation and consolidation.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Liderazgo en clústeres: un eslabón perdido en el cuerpo de conocimiento académico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Computer Is Down

The Computer Is Down

Por: Orlando Enrique; Pedraza Avella Contreras Pacheco | Fecha: 2017

Abstract: We present a conceptual approach that exposes the phenomenon of impact investments as a promoters of sustainable development from a perspective of dynamic creation and management of sustainable companies. In order to do so, we based our work on an inductive methodology that uses 3 study cases in the Colombian context, which exposes the participation of sustainable entrepreneurship and sustainable business performance as mediators in the proposed association. Like this, we contribute to the emerging topic of impact investments from the theoretical and practical scopes. Furthermore we present its link with topics like entrepreneurship and sustainable company management. Finally, we set the ground for future exercises that empirically examines the suggested model. Resumen: En el presente trabajo se formula un planteamiento conceptual que expone elfenómeno de las inversiones de impacto como promotoras del desarrollo sostenible desde la perspectiva de la dinámica de creación y gestión de empresas sostenibles. Para ello se parte de una metodología inductiva que emplea 3 casos de estudio del entorno colombiano y que expone la participación del emprendimiento sostenible y del desempeño empresarial sostenible como constructos mediadores en la relación propuesta. Con lo anterior se contribuye a ilustrar el tópico emergente de las inversiones de impacto desde un enfoque teórico y práctico, enlazándolo con las temáticas de emprendimiento y gestión de empresas sostenibles, y se cimienta el terreno para la comprobación empírica del modelo sugerido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Impact investment as a way to boost sustainable development: A multi-case company-level approach in Colombia = La inversión de impacto como medio de impulso al desarrollo sostenible: una aproximación multicaso a nivel de empresa en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones