Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2494 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

Quizás quisiste decir

Compartir este contenido

Poesía tunecina comtemporánea (1956-1990)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia portátil de la poesía colombiana 1880-1995

Historia portátil de la poesía colombiana 1880-1995

Por: Juan Gustavo Cobo Borda | Fecha: 1995

Con este texto, el escritor Juan Gustavo Cobo Borda, realiza una propuesta de lectura de las obras de los poetas más influyentes del país durante el siglo XX. A partir de un análisis estilístico de los poemas en relación con el contexto histórico de su producción, Cobo Borda permite que el lector comprenda de forma más sencilla los significados que los autores dieron a sus escritos. Así mismo expone la importancia que tiene este género para el repertorio literario de una nación. Sobre el autor: Juan Gustavo Cobo Borda (1948-) es un poeta, ensayista y crítico literario bogotano. Estudió de Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes e Idiomas en la Universidad Nacional de Colombia. Fundó y dirigió las revistas culturales Eco y Gaceta de Colcultura, ha sido comentarista de libros y compilador de obras sobre literatura colombiana. Mientras estuvo en el Instituto Colombiano de Cultura (1975 - 1983), impulsó la colección Biblioteca Básica Colombiana. Posteriormente asumió la subdirección de la Biblioteca Nacional y después trabajó como agregado cultural de las embajadas de Colombia en Argentina y España.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Historia portátil de la poesía colombiana 1880-1995

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 7 & 8

La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 7 & 8

Por: Paul Scott Derrick Grisanti | Fecha: 2016

Este es el cuarto volumen de un proyecto que tiene como objetivo la traducción y la lectura crítica de los cuadernos de Emily Dickinson. Cuarenta secuencias poéticas breves que plantean una serie de preguntas sobre las intenciones y logros artísticos de la misteriosa autora estadounidense. La traducción de este cuaderno, que incluye un total de cuarenta poemas escritos en 1860, está acompañada de un comentario crítico. En el volumen, vemos cómo Dickinson continúa desarrollando sus temas más importantes: la lógica de la renuncia, la tensión entre la fe y la duda, la muerte como una frontera epistemológica insuperable y la metáfora de la resurrección. Al mismo tiempo, observamos cómo su técnica poética y el manejo de estos temas se van perfeccionando.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 7 & 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Línea imaginaria : antología de la poesía ecuatoriana

Línea imaginaria : antología de la poesía ecuatoriana

Por: Edwin Madrid | Fecha: 2016

Línea imaginaria recoge a treinta poetas ecuatorianos de la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas de este siglo, permitiéndonos tomar el pulso de lo mejor y lo más variado que está produciendo la poesía de ese país. Poetas nacidos entre 1950 y 1989, una seña cronológica que no advierte más que un paréntesis en el discurrir de la poesía ecuatoriana, pero que recoge nombres que han venido y vienen trabajando con sus convicciones tan particulares como disímiles, lo que hace pensar que varios de estos darán sus mejores frutos en las próximas décadas, y esto convierte, de alguna manera, a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Línea imaginaria : antología de la poesía ecuatoriana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología de poesía indígena latinoamericana

Antología de poesía indígena latinoamericana

Por: Jaime Huenún | Fecha: 2008

Los más de 600 pueblos indígenas, originarios de América Latina, han mantenido sus tradiciones por medio de una oralidad que se niega a olvidar; que se niega a ceder ante la modernidad y, que intenta por último, anclar las diversas manifestaciones culturales que estas comunidades producen, de manera que formen parte de una sociedad que los desconoce, y que a veces niega esta parte de sus raíces.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antología de poesía indígena latinoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 4, 5 & 6

La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 4, 5 & 6

Por: Paul Scott Derrick | Fecha: 2014

Este es el tercer volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuarenta cuadernos de Emily Dickinson, secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas sobre las intenciones y los logros artísticos de esta misteriosa autora estadounidense. Cada cuaderno traducido se acompaña de un comentario crítico con el fin de explicar los poemas y establecer el papel temático que desempeña cada una de estas piezas tempranas dentro de la obra global de la poeta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La poesía temprana de Emily Dickinson. Cuadernillos 4, 5 & 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Summa de Maqroll el Gaviero : poesía reunida / Álvaro Mutis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesías / por Waldina Dávila de Ponce de León

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juego de manos antología de la poesía hispanoamericana de mitad del s. XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

España, el paisaje, el tiempo y otros temas en la poesía de Antonio Machado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones