Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5747 resultados en recursos

Compartir este contenido

Decreto 3 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Decreto 422 de 2019

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resolucion de 29 de diciembre de 2020 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes por la que se modifica la de 25 de octubre de 2017 por la que se regula el Programa de Formacion Continua del Deporte para el periodo 2018202

Resolucion de 29 de diciembre de 2020 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes por la que se modifica la de 25 de octubre de 2017 por la que se regula el Programa de Formacion Continua del Deporte para el periodo 2018202

Por: Instituto Geografico Agustin Codazzi Territorial Sucre | Fecha: 2020

Con fecha 25 de octubre de 2017 la Presidencia del Consejo Superior de Deportesregulo mediante Resolucion el Programa de Formacion Continua del Deporte FOCO delConsejo Superior de Deportes para el periodo 20182020 cuyo objetivo es estimular y
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Cultura

Compartir este contenido

Resolucion de 29 de diciembre de 2020 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes por la que se modifica la de 25 de octubre de 2017 por la que se regula el Programa de Formacion Continua del Deporte para el periodo 2018202

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Actividad Actoral

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Divisa: órgano del directorio liberal de la provincia

La Divisa: órgano del directorio liberal de la provincia

Por: | Fecha: 25/01/1918

“La Divisa: órgano del directorio liberal de la provincia” fue una publicación que circuló en el Municipio de Girardot (Departamento de Cundinamarca) en 1918. Desde una perspectiva liberal, el periódico apoyó la candidatura presidencial de José María Lombana Barreneche, en su contienda electoral contra Marco Fidel Suárez y Guillermo Valencia. En su contenido, el título cuestionaba la plataforma política del partido “progresista” también conocido como “coalicionista” y el apoyo que algunos liberales manifestaban a su candidato (Guillermo Valencia), el cual, en palabras del periódico, era respaldado “por ser de los candidatos conservadores el menos clerical”. Además de lo mencionado, en el número 7 de “La Divisa” se reprodujo una noticia sobre la economía del gobierno conservador desde 1884 y los réditos obtenidos por la iglesia católica.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Divisa: órgano del directorio liberal de la provincia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Unión Liberal: órgano del directorio liberal de la Provincia de Tequendama

La Unión Liberal: órgano del directorio liberal de la Provincia de Tequendama

Por: Domingo; Lara Cortés Saiz R. | Fecha: 18/04/1917

“La Unión Liberal: órgano del directorio liberal de la Provincia de Tequendama” fue una publicación que circuló en el Municipio de La Mesa (Departamento de Cundinamarca) en 1917. El periódico cubrió las elecciones de los candidatos liberales a la Cámara de Representantes en la Provincia de Tequendama y se adhirió a la postulación de Daniel Arias Argáez. En el contenido del número 5 se reprodujeron informes de la Junta Electoral de La Mesa, entre los que se encontraban el citado Arias Argáez y Laureano García Ortiz. La publicación del periódico se realizó en la Imprenta Municipal bajo la dirección de Simón Arguelles.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Unión Liberal: órgano del directorio liberal de la Provincia de Tequendama

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Flexibilización ¿para qué? Apuntes sobre la política exterior uruguaya hacia el Mercosur (2015-2022)

Flexibilización ¿para qué? Apuntes sobre la política exterior uruguaya hacia el Mercosur (2015-2022)

Por: Nastasia Barceló | Fecha: 14/06/2023

En diálogo con el abordaje constructivista de las Relaciones Internacionales, se analizan comparativamente las propuestas de flexibilización del Mercado Común del Sur (Mercosur) entre 2015 y 2022 impulsadas por los gobiernos uruguayos de la época. Esta periodización, que abarca dos administraciones —el segundo gobierno de Tabaré Vázquez (Frente Amplio, fa, 2015-2020) y los dos primeros años del gobierno de Luis Lacalle Pou (pn, 20220-2022)—, fue adoptada para profundizar en los fundamentos esgrimidos desde ambas administraciones en pro de la flexibilización. Se buscó comprender en qué medida difiere el contenido de cada demanda, en sus respectivos contextos históricos, para así estudiar si actualmente existe o no un giro en la proyección de la política exterior uruguaya hacia el bloque. Las conclusiones señalan que el reclamo de flexibilización ha sido una constante en la política exterior de los gobiernos uruguayos de al menos las últimas dos décadas, lo único que ha variado es la forma de perfilar dichos reclamos en cada contexto.
Fuente: Universidad del Rosario - Desafíos Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Flexibilización ¿para qué? Apuntes sobre la política exterior uruguaya hacia el Mercosur (2015-2022)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Meridional: órgano de intereses sociales

El Meridional: órgano de intereses sociales

Por: Ángel María Guerrero |

“El Meridional: órgano de intereses sociales” fue una publicación que circuló en Pasto durante el periodo 1899-1890. Desde una perspectiva conservadora, el periódico se preocupó por la política nacional y regional, a las cuales consideraba “como asuntos de interés público, puntos cardinales”. Además de lo mencionado, en las páginas del título se guardaba un papel especial para la religión y su relación con la sociedad colombiana, puesto que, según su prospecto, “la Iglesia, entidad aliada con el Estado, de existencia necesaria é ineludible, gozará en esta publicación de sus fueros especiales y seranos títulos de honor”. El principal tema atendido por “El Meridional” fue el proyecto de división territorial propuesto por el gobierno de Carlos Holguín Mallarino (1888-1892), su cubrimiento fue extenso y lo realizó Gustavo Guerrero, colaborador del periódico, quién consideraba que la reforma era necesaria para mejorar el régimen administrativo y que su realización “vinculara más la suerte
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

El Meridional: órgano de intereses sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Quinteto Vástago

Quinteto Vástago

Por: | Fecha: 2023

Ensamble de instrumentos de vientos conformado en 2021 por integrantes y exintegrantes de la Banda Municipal de Manizales que buscan generar espacios de interacción musical diferentes al estilo habitual de los movimientos de música de cámara. Con su formato poco convencional, que integra al saxofón soprano, esta agrupación cuenta con una sonoridad particular y una propuesta vanguardista. El quinteto ha tenido gran acogida en la escena musical nacional. Fueron ganadores en la categoría universitaria del Festival de Música de Cámara organizado por Iberacademy en 2021, que se llevó a cabo en El Retiro, Antioquia, y fueron seleccionados para ser parte de la Serie de los Jóvenes Intérpretes en 2023. La agrupación también ha tenido la oportunidad de participar en conciertos realizados en diferentes espacios de Manizales, como el auditorio del Centro Cultural Universitario Rogelio Salmona y el auditorio de Bellas Artes de la Universidad de Caldas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías

Compartir este contenido

Quinteto Vástago

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Son formulados cargos al alcalde de La Union por posibles irregularidades en contratos para suministro de alimentos durante la pandemia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones