
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

"Desbordes, derrames de dolor, trazas de melancolía y tristeza circulan por esta escritura de Isabel Gómez". Patricia Espinosa
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Enemiga de mí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El jardín de las delicias = El jardí de les delícies
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El jardín de las delicias = El jardí de les delícies
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A buen juez mejor testigo
A buen juez mejor testigo empieza en las afueras de Toledo. Ante un Cristo enclavado en un madero, la bella Inés de Vargas hace jurar a Diego Martínez, que a su vuelta de Flandes, la desposará. Pasan tres años y Diego no vuelve. Regresan varios hombres de Flandes, y entre ellos Inés cree avistar a Diego, que no la reconoce. Resulta que Diego ha sido hecho capitán por el rey, los humos se le han subido a la cabeza, y niega haberle prometido matrimonio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A buen juez mejor testigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El color de un sentimiento
Viaja con estos poemas a través de la vida y el color irá apareciendo a lo largo de sus versos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El color de un sentimiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La isla que prefieren los pájaros
La isla que prefieren los pájaros es el primer poemario de Vanesa Pérez-Sauquillo desde Bajo la lluvia equivocada. Responde a un silencio creativo de cinco años, una búsqueda desde el vacío y la alienación, desde la tierra arrasada del sentimiento, hacia el encuentro de la naturaleza y el amor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La isla que prefieren los pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Porción del enemigo
Porción del enemigo aparece no solo como un paso adelante en la trayectoria poética de Enrique Falcón, sino como un instrumento para pensar y afrontar, en términos de conciencia poética, el complejo momento al que se enfrenta la cultura occidental. En palabras del propio autor: "Mucho de lo que vivimos repite cíclicamente sometimientos, rebeldías, liberaciones y catástrofes. Nada de extraño hay en que dicha replicación se produzca también aquí. En la excesiva circularidad de ese ritmo, la pregunta que este libro le confía a la tribu no es si nuestro enemigo podrá ser vencido (lo será), sino si podremos mirarlo de una vez, al menos un centímetro por encima de nuestros propios temores.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Porción del enemigo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La canción del Outsider
La canción del outsideres un libro singular en toda la extensión semántica de la palabra, tanto por su forma como su contenido, y en el que el autor emplea una expresión severa, incluso fría, a veces, y rica en otras ocasiones, coqueteando a menudo con el prosaísmo. álvaro Salvador utiliza la ironía y el sarcasmo como ejes fundamentales del discurso, destacando el papel primordial de éste último al emplearlo de una manera muy meditada y rigurosa. J. M. Caballero Bonald álvaro Salvadornació en Granada en 1950, ciudad en la que actualmente trabaja como profesor de Literatura Hispanoemericana y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La canción del Outsider
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Venus y Adonis
Poema escrito entre 1592 y 1593. El argumento está basado en pasajes de las metamorfosis de Ovidio. Es un trabajo complejo y caleidoscópico que utiliza un tono y una perspectiva constantemente cambiantes, para presentar puntos de vista contrastantes sobre la naturaleza del amor. Descripción de Wikipedia
Fuente:
LibriVox
Compartir este contenido
Venus y Adonis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pasos inciertos : Antología personal (1948-2014)
Cuando Claribel tenía apenas nueve meses, sus padres, por estar en contra de la ocupación norteamericana de Nicaragua y viéndose amenazados, emigraron hacia la ciudad de Santa Ana, El Salvador. Claribel pasó su niñez y adolescencia allí pero desde entonces tuvo conciencia de tener "Patria y Matria" y se considera hasta el día de hoy "SalvaNica". En 1943 partió becada hacia la Universidad de Loyola (New Orleans, Estados Unidos) y finalizó su Bachelor of Arts en Filosofía y Letras en la Universidad de George Washington. Estando allí conoció a Juan Ramón Jiménez, el Premio Nobel español, quien fue su mentor y quien reunió sus primeros poemas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasos inciertos : Antología personal (1948-2014)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Campos de ciudad
Existe una "coexistencia" entre el medio urbano y rural que se suele oponer habitualmente. Solo la agudeza extrema del ojo de la poeta permite percibirla, llevando a cabo una búsqueda de sus signos visibles e invisibles.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Campos de ciudad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.