Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Video Games: A Graphic History (Amazing Inventions)

Video Games: A Graphic History (Amazing Inventions)

Por: David. Buisán | Fecha: 2021

Video games evolved over decades from simple consoles to cutting-edge entertainment in homes and arcades. In the twenty-first century, they've also become some of the world's most popular apps. Find out more about the technological innovations, major players, and controversies that have made video-game history. And from the role of game cartridges to the power of the internet, learn how new inventions keep taking gaming to the next level.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Educación

Compartir este contenido

Video Games: A Graphic History (Amazing Inventions)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Nachiga 2. nachigaiine ya Yoí rü Ípí

Nachiga 2. nachigaiine ya Yoí rü Ípí

Por: Juana López | Fecha: 2023

Historia de Yoí e Ípi, hijos de Ngutapa, quienes pescaron a los magütá y otros pueblos del mundo respectivamente. Narración por Juana López (70 años de edad) de la Comunidad Indígena de Nazareth, octubre 24 de 1992. El casete fue grabado por Hugo Camacho en el marco del Proyecto de Atención Integral a la Familia Indígena del ICBF.
Fuente: ARDILA - Archivo Digital de las Lenguas Indígenas de la Amazonía Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Historia
  • Historia oral

Compartir este contenido

Nachiga 2. nachigaiine ya Yoí rü Ípí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  República Liberal: Sociedad y cultura

República Liberal: Sociedad y cultura

Por: Rubén Sierra Mejía | Fecha: 2009

NINGúN OTRO PERIODO DE la historia colombiana del siglo XX muestra el volumen de realizaciones, en todos los campos correspondientes a la acción del Estado, como la llamada República Liberal (1930-1946). Fueron suficientes dieciséis años para dejar una huella profunda en la vida política, social y cultural del país: una reforma constitucional que le permitió a la Carta de 1886 adaptarse a los tiempos modernos; una radical reforma educativa que dio por resultado no solo una nueva Universidad, apropiada para el estudio de los problemas nacionales, sino, además, una Escuela que rompió con formas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

República Liberal: Sociedad y cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Por: César Augusto Ayala Diago | Fecha: 2008

Esta obra muestra de manera detallada las estrategias discursivas diseñadas por el diario El Tiempo para representar la oposición como una amenaza inminente para la democracia y el estado ideal de cosas alcanzado por el Frente Nacional (1958 - 1974). El análisis presenta el trabajo lingüístico, retórico y semiótico del periódico en su propósito de configurar las maneras de pensar y de actuar de la opinión pública en contra de la oposición. El conocimiento histórico de los acontecimientos y sus protagonistas le permite al autor trascender el corpus textual y profundizar, además, en el análisis de la problemática política y social que se viva a principios den la década de los sesenta en Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Por: Paolo Vignolo | Fecha: 2011

¿Qué podía significar la expresión "tierra firme" para los conquistadores de finales del siglo XV y comienzos del XVI? Este libro explora, a través de diferentes fuentes como archivos, mapas, cartas y documentos oficiales del siglo XVI, el imaginario europeo de la Conquista y la puesta en práctica de sus valores, costumbres y visiones de mundo en Santa María la Antigua del Darién, la primera localidad de Tierra Firme y el asentamiento más occidental de la civilización cristiana en 1510.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La construcción de la República

La construcción de la República

Por: Antonio Nariño | Fecha: 2010

La independencia de las antiguas colonias españolas de América no fue sólo el resultado de una guerra larga y cruenta. Si bien ésta rompió los vínculos políticos y la dependencia burocrática con la metrópoli, fueron las diferentes corrientes de pensamiento las que dieron fisonomía a las nuevas naciones, en especial su opción por el republicanismo. Puede decirse, entonces, que aquélla no fue simplemente una guerra de independencia, como a menudo ha sido valorada, sino una verdadera revolución que se inició antes de que las acciones militares hubieran dado comienzo y que se prolongó por muchos años...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La construcción de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas a Simón Bolívar

Cartas a Simón Bolívar

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 2011

Antes del rompimiento de sus relaciones, Simón Bolívar no escatimó en elogios hacia Francisco de Paula Santander. Se trataba, sin embargo, de una amistad entre dos personas de muy distinto carácter ideológico, con concepciones antagónicas sobre el manejo de los asuntos públicos. La presente selección de cartas de Francisco de Paula Santander a Simón Bolívar incluye correspondencia desde 1826 hasta 1830, periodo caracterizado por la discusión y oposición a la Constitución boliviana; es decir, hace parte de la época en que emergieron las diferencias ideológicas entre los dos caudillos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cartas a Simón Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Periplos ilustrados, piratas y ladrones por el Caribe colonial

Periplos ilustrados, piratas y ladrones por el Caribe colonial

Por: Nara Fuentes Crispín | Fecha: 2013

A finales del siglo XV España incorporó a sus posesiones las nuevas tierras que Colón descubrió ¿Cómo asegurarlas?, fue el interrogante de los asesores del gobierno y objeto de ilustres debates sobre el contrabando y el control del uso de las costas americanas. Esta obra propone una respuesta desde los relatos de piratas, funcionarios y jueces, entre los más variados sujetos, cuyas reflexiones, confesiones y descripciones ilustran tanto la tensión entre España y otras naciones europeas, como entre el gobierno español y los habitantes de los territorios ultramarinos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hábitos atómicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Por: Felipe Romero | Fecha: 2018

¿Qué es cosa de niños? Hay niños que sueñan con ser superhéroes, futbolistas o astronautas. Otros quieren ser estrellas de rock y viajar por el mundo cantando para las multitudes. Pero todos ellos también pueden querer jugar con muñecas, cocinar recetas deliciosas y tomar clases de baile. Muchos niños crecen oyendo que no deben actuar ni sentir de la misma manera que las niñas. ¿Por qué será que pasan estas cosas? Este libro es para todos los que creen que es importante tener libertad para hacer de la vida todo lo que se desea.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cosa de niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baja California Sur

Baja California Sur

Por: Ignacio del Río Chávez | Fecha: 2021

El trabajo de un escritor requiere adentrarse en el corazón humano. Mario Mendoza ha recorrido los recovecos del cuerpo y el alma, y ha encontrado que en lo inusual, en lo fuera de serie, se esconden las respuestas del misterio de estar vivos. En una narración vibrante y llena de fuerza, La importancia de morir a tiempo se constituye en un diccionario de rarezas que parece darle sentido a la vida. Relatos en los que aparecen Agatha Christie, Bruce Lee o Neil Armstrong, u otros en los que se habla de ciudades subterráneas y mundos desconocidos, hacen de este libro una lectura cautivante y estremecedora.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones