Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3734 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calendario lunar del agricultor

Calendario lunar del agricultor

Por: Paolo Cadorin | Fecha: 2020

¿Por qué no aprovechar la influencia de la luna para mejorar nuestros cultivos? En realidad, desde tiempos inmemoriales, los agricultores y las gentes de campo saben la importancia que tiene la luna, un auténtico reloj biológico que influye en el comportamiento de los hombres y los animales y que es la causa de algunos fenómenos naturales cíclicos, como por ejemplo las mareas. La observación de la naturaleza, en especial de algunos fenómenos naturales causados por la luna, y el respeto al calendario natural de las estaciones se han convertido en una necesidad, si se quieren aplicar técnicas de explotación del suelo que no entrañen peligro para el medio ambiente y permitan mejorar los resultados. Por este motivo, el hombre ha elaborado un estudio sistemático y ha definido normas válidas para la mejora de la agricultura, en las que se tiene en cuenta la influencia de nuestro satélite.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Calendario lunar del agricultor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía completa del cultivo de las cerezas. Variedades y propiedades, recolección y conservación, tamaño, injertos - incluye recetas de cocina

Guía completa del cultivo de las cerezas. Variedades y propiedades, recolección y conservación, tamaño, injertos - incluye recetas de cocina

Por: Magali Martija-Ochoa | Fecha: 2017

De todos los árboles frutales, el cerezo es el que más abunda en nuestros jardines. Requiere pocos cuidados y ofrece a los golosos de todas las edades unos frutos exquisitos y sabrosos que se prestan a múltiples preparaciones culinarias. En esta obra, el lector descubrirá las numerosas variedades de cerezos y sus frutos. También conocerá los cuidados que requieren los cerezos: injertos para crear nuevas variedades, tamaño de los árboles, cuidados fitosanitarios... Una guía imprescindible para distinguir las variedades de cerezas: negras y jugosas, crujientes de carne firme, blancas o color sangre, pequeñas y ácidas... El cultivo de las cerezas: explotación, recolección, conservación de los frutos y elaboración de recetas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Guía completa del cultivo de las cerezas. Variedades y propiedades, recolección y conservación, tamaño, injertos - incluye recetas de cocina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las plantas crasas

Las plantas crasas

Por: Alberto Massa Saluzzo | Fecha: 2019

Esta completa guía acompañará al lector en el fascinante mundo de las plantas crasas, plantas de extraordinaria belleza que poseen múltiples formas. Además, la presente obra revelerá todo lo necesario para conseguir plantar con éxito esta especie. Todas estas plantas tienen en común su adaptación a los hábitats áridos, lo que las hace relativamente sencillas de cultivar y explica su difusión en todos los ambientes, desde el jardín hasta la terraza urbana, pasando por la pequeña ventana de casa. En este práctico formato, aparecen consejos para orientarse y apreciar sus características, recomendaciones para evitar las enfermedades más habituales e indicaciones para los cuidados del cultivo: el implante, el riego, el abono, la poda...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Las plantas crasas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de la siembra del huerto y del jardín

El arte de la siembra del huerto y del jardín

Por: Aldo Colombo | Fecha: 2020

Todos los jardineros, expertos o aficionados, saben que preparar un semillero produce una intensa satisfacción, pero es una tarea delicada. En este libro, Aldo Colombo le guiará en el aprendizaje técnico de la siembra, explicando paso a paso: - cómo elegir las semillas; - cuándo y cómo actuar; - qué mezcla de tierra hay que preparar para el enraizamiento; - qué cuidados hay que proporcionar a los semilleros... Y, dado que preparar un semillero implica también conocer bien las plantas y su clasificación, así como elegir entre diferentes técnicas de multiplicación, el autor aborda estos aspectos imprescindibles de manera clara y pedagógica. Práctico y técnico, este manual le acompañará a lo largo de esta fase tan gratificante de la jardinería en la que, día a día, se ve crecer el fruto del propio trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

El arte de la siembra del huerto y del jardín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran libro de las plantas exóticas

El gran libro de las plantas exóticas

Por: Pauline Blin | Fecha: 2020

Las plantas exóticas comprenden distintas variedades: arbustos, árboles frutales (cítricos, olivos, plataneros), plantas trepadoras (buganvillas, jazmines, glicinas) y plantas de interior (ficus y yuca), y provienen, la mayoría de las que se describen en esta obra, de países situados al sur del trópico de Cáncer. Esta guía, completa y profusamente ilustrada, plantea consejos generales sobre el mantenimiento y la elección de las plantas exóticas para luego, mediante una ficha por planta, facilitar indicaciones precisas para que el árbol, el arbusto o la planta que haya elegido se adapte a su casa y se desarrolle de forma correcta. A menudo se piensa que el cultivo de lo desconocido resulta difícil; aquí descubrirá que no lo es en absoluto, y que basta con seguir unas indi­caciones simples y precisas para obtener rápidamente excelentes resultados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

El gran libro de las plantas exóticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El jardín sin esfuerzo

El jardín sin esfuerzo

Por: Pierrick Le Jardinier | Fecha: 2020

La jardinería es hoy en día uno de los hobbys más populares. Sin embargo, son muchos quienes desean tener un bonito jardín pero se sienten agotados por las interminables horas de trabajo sobre el césped. A todos ellos, Pierrick Le Jardinier les demuestra en este libro que la jardinería no es necesariamente una tarea pesada que produce agujetas, y enseña al lector a cuidar el jardín a su ritmo, evitando las plantaciones y las técnicas que requieren demasiados cuidados y atenciones. ¿Sabe que existen setos de estilo natural que no se cortan nunca? ¿Y que algunos rincones del jardín estarán mejor si deja en ellos los restos vegetales para que se descompongan lentamente en el suelo? Gracias a los acertados consejos del autor, podrá sacar más provecho a su jardín acostado en una hamaca que inclinado sobre un rastrillo. ¡Viva la jardinería sin esfuerzo!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

El jardín sin esfuerzo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Calendario lunar del jardinero

Calendario lunar del jardinero

Por: F. Mainardi Fazio | Fecha: 2017

¿Está satisfecho del rendimiento de su jardín hortícola y floral?, ¿querría mejorarlo?, ¿sabe que puede conseguirlo sin utilizar abonos y sin soportar gastos adicio-nales?, ¿cómo? Utilizando, sencillamente, la estrategia de «cultivar mirando al cielo». Le será muy útil redescubrir la influencia que la luna tiene en los cultivos y cómo una planta puede de-sarrollarse de forma diferente si ha sido plantada en cuarto creciente o cuarto menguante. Esta obra explica detalladamente cómo funciona ese proceso y señala los mejores periodos lunares para realizar con más éxito todos los trabajos de jardinería: siembra, plantación, injerto, poda, reproducción por esquejes, etc.. También le ofrece un práctico calendario que incluye todos los trabajos que debe efectuar en el jardín y en el huerto mes a mes y luna a luna. F. Mainardi Fazio, perito agrónomo por la Univer-sidad de Milán, se dedica a la divulgación de las técnicas de cultivo desde hace años. Además de difundir sus conocimientos teóricos, pone en práctica todas las técnicas tradicionales y actuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Calendario lunar del jardinero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes

El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes

Por: Fausta Mainardi Fazio | Fecha: 2019

Pesticidas, herbicidas y fertilizantes químicos son elementos agresores del medio ambiente. El cultivo biológico recupera los métodos tradicionales y, sobre todo, naturales de la jardinería, demostrando así que un abono orgánico puede ser tan eficaz como uno artificial, y que existen recetas de pesticidas a base de plantas y de decocciones... Verdadero aprendizaje del jardinero, con o sin experiencia, que desee trabajar en armonía con la naturaleza utilizando sus innumerables recursos, esta obra presenta: - cómo elegir y preparar el suelo para los cultivos; - los diferentes tipos de fertilizantes: minerales u orgánicos; - el cultivo de las hortalizas y de los frutales; - la poda y el injerto; - fichas técnicas para todas las plantas de huertos y vergeles. El cultivo biológico, que garantiza la calidad de las frutas y las verduras y que respeta el equilibrio ecológico, permite redescubrir el sabor de los productos de la naturaleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

El cultivo biológico - Trucos, técnicas y consejos para el cultivo de hortalizas y frutas sin sustancias tóxicas ni contaminantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gran libro de las orquídeas

El gran libro de las orquídeas

Por: Magali Martija-Ochoa | Fecha: 2019

Con sus treinta mil especies, sus ochocientos géneros terrestres o epífitos, sus miles de híbridos y su abanico casi infinito de colores, ¿qué otra familia de flores ha tenido tantos argumentos para seducirnos y fascinarnos como la de las orquídeas? Flor de culto, mitológica, medicinal, hechicera y de colección, la orquídea es una planta con una gran capacidad de adaptación climática, motivo por el que se ha extendido por el mundo entero. La autora muestra aquí las principales especies y variedades de orquídeas, consejos para su mantenimiento (material, tipos de cultivo, polinización, intervenciones fitosanitarias) y sugerencias para llevar a cabo composiciones florales. Las magníficas ilustraciones y las fichas didácticas conseguirán que ciertas especies, como la Phalaenopsis, la Cattleya, el Epidendrum o la Vanda, dejen de tener secretos para usted.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

El gran libro de las orquídeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regar sin malgastar - para regar el jardín de forma responsable y económica

Regar sin malgastar - para regar el jardín de forma responsable y económica

Por: Magali Martija-Ochoa | Fecha: 2020

El agua es una riqueza que hay que conservar, y en el universo del jardín se convierte en una importante preocupación. El reto del jardinero del tercer milenio es plantar, acondicionar y conservar el suelo con criterios ecológicos, teniendo en cuenta la elección de las plantas y la recuperación del agua de la lluvia. Gracias a esta obra descubrirá todas las técnicas adecuadas para economizar agua y recuperar aquella que procede de fuentes naturales (pozos, charcas...). Profusamente ilustrado, este libro presenta una cuidada y variada selección de plantas resistentes para terrenos secos, que adornarán su jardín y lo llenarán de agradables aromas. Además, la autora analiza con detalle cómo reaccionan las plantas y los jardines ante la falta de agua: crear un jardín resistente a la sequía está ahora al alcance de todos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biología

Compartir este contenido

Regar sin malgastar - para regar el jardín de forma responsable y económica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones