Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos
En esta sección se presenta las obra poética de la autora Alma J. Díaz
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Letras y Encajes
Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autoras y autores extranjeras.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Letras y Encajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Uno dos tres
Apresado por fuera del tiempo tres segundos se agrupan en ti. Hay una barca y en ella me hundo. Uno dos tres.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Uno dos tres
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La antigua luz de la poesía
La antigua luz de la poesíaes el último poemario publicado por Santiago Montobbio quien ya había publicado en El Bardo, una tetralogía y su continuación, La lucidez del alba desvelada. El poeta sigue dando muestras de su buen hacer y nos sorpende con un intenso y contundente libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La antigua luz de la poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poemas de Ileana Álvarez González
Nacida en Ciego de Ávila, Cuba, en 1967, esta poeta y ensayista define a los dieciséis años su vocación literaria escribiendo su primer cuaderno de poesía, que nunca publica, titulado «En la punta y sin armas». Es Licenciada en Filología con Diploma de Oro (Universidad Central de las Villas, Cuba, 1989), y Master en Cultura Latinoamericana (Universidad de Camagüey, 1999). Durante once años laboró como especialista en investigaciones socioculturales del Grupo de Investigación de la Dirección Sectorial de Cultura de Ciego de Ávila. Actualmente trabaja como Editora de la Editorial Ávila. Pertenece a la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Poemas de Ileana Álvarez González
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tsunamis en calma
El amor te engulle en un parpadeo cuando llega y te escupe en cien mil cristales cuando se va. Estefanía Pérez coloca cada letra en el lugar exacto en el que un día hubo flores y donde aún quedan balas. Lo hace desde la calma que dejan los desastres naturales cuando ya lo han arrasado todo. "En este libro Estefy nos transporta a la más pura debilidad humana, al Jekyll y Mr Hyde que nos controla en situaciones límite. . . a la rabia, a la decepción y al coraje". Amanda Plaza
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tsunamis en calma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hasta que la suerte nos depare
"Dice Michel que cada poema de este libro no tiene relación con el anterior ni con el siguiente. Creo que se equivoca. Existe un punto en común que — como el frío al llegar enero— se hace cada vez más evidente: el amor. Porque 'es más difícil quitarse los miedos que la ropa', pero irán cayendo por su propio peso página tras página porque en este libro sólo hay amor. También del propio. Sobre todo del propio. Y menos mal".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hasta que la suerte nos depare
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tu cuerpo es larga respuesta
¿Qué puede haber del otro lado del mar para que éste se transforme en una escalera? El primer libro de Fidel Antonio Bellido busca el significado de los destellos de la felicidad explorando los diferentes caminos del misterio de la poesía. Tu cuerpo es una larga respuesta es un poemario de amor en el que la celebración y la despedida se dan la mano en una playa del pasado a la que se dirige un náufrago.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tu cuerpo es larga respuesta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología Personal
Aveiga del Pino indaga con un fervor potente en los misterios de la identidad del ser y construye la poesía que emerge trastornada por las fuerzas inconscientes que conforman este género. Entre estos misterios están la memoria y la unifica-ción del cuerpo, el pensamiento y el deseo. Con una mirada precisa, Aveiga del Pino arroja luz sobre la resolución de los actos humanos y la relación primordial entre el actor y el transgresor, de tal forma que en la lírica conjunción de contra-rios de este poemario, resalta la integración de lo conocido y lo trascendental.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología Personal
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Versos de la enredadera
El lector va a encontrar en este libro algunos poemas escritos en la enredadera de la vida en los que podrá reconocerse, espejo de sus emociones. Alberto Salamanca ha seguido los faros de la gran tradición de la poesía en español para dejar palabras suspendidas en el aire capaces de dirigir los pasos de quienes aman o sufren. Fernando Valverde
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Versos de la enredadera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.