Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

Compartir este contenido

Lector de poesía y otros ensayos inéditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mapa de Bogotá : textos sobre la ciudad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La hora de los pájaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El viento en el puente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuaderno de un habitante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poemas urbanos: vuelvo a las calles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Botella papel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El corazón del poeta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Los nombres de la ausencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Lugar de siempre

Lugar de siempre

Por: Juliana Hurtado Rassi | Fecha: 2020

La Nueva Agenda Urbana, hoja de ruta o guía para que las ciudades orienten sus esfuerzos y generen estrategias que conlleven el desarrollo urbano sostenible de las ciudades, fue el resultado final de la Conferencia Hábitat iii que se realizó en Quito (Ecuador) en el año 2016. Este documento incluye los temas más relevantes, en los que las ciudades deberían trabajar e implementar estrategias que propendan al desarrollo sostenible de las ciudades y la eliminación de la pobreza. Sin embargo, y teniendo en cuenta que fueron los mismos Estados los encargados de plasmar en este texto los aspectos claves y generales en los que se debe trabajar, cada país debe elaborar documentos y fijar políticas que conlleven las ciudades a la consecución de este objetivo mediante el cumplimiento e implementación de los logros propuestos en la Nueva Agenda Urbana.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Economía
  • Desarrollo urbano

Compartir este contenido

Algunas aproximaciones a la conferencia sobre la vivienda y el desarrollo urbano sostenible: la nueva agenda urbana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones