Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Martín Fierro

Martín Fierro

Por: José Hernández | Fecha: 2015

José Hernández publica "Martín Fierro" en 1872, un poema narrativo considerado por muchos una obra maestra del género gauchesco. En él narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la política del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra los indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Martín Fierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Acúsenme!

¡Acúsenme!

Por: David Ravelo Crespo | Fecha: 2015

Cada poema y cada cuento es un puerto por donde he transitado, es un árbol que me ha oxigenado, es un faro que me alumbra la senda por donde sigo avanzando. Todos los poemas son el acumulado que la vida me ha enseñado a no declinar; así me tengan encerrado la luz de la verdad brillará con todo su fulgor, porque mi corazón está lleno de mucho amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

¡Acúsenme!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El viaje terrestre y celeste de Simone Martini

El viaje terrestre y celeste de Simone Martini

Por: Mario Luzi | Fecha: 2015

El Viaje terrestre y celeste de Simone Martini es una reconstrucción o evocación del viaje de retorno, real y simbólico, que el famoso pintor Simone Martini habría hecho hacia 1340, en la última etapa de su vida, poco antes de morir. Un viaje de Avignon a Siena, ciudad natal tanto de Simone Martini como del mismo Mario Luzi. Simone Martini fue amigo y colaborador de Francesco Petrarca y en este viaje le acompañan su mujer, su hermano y su cuñada, además de un joven estudiante de teología. Pero no es nostalgia del regreso al "país natal" lo que el lector encontrará aquí, sino un intenso diálogo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El viaje terrestre y celeste de Simone Martini

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estar en alguien

Estar en alguien

Por: Marcelo Uribe | Fecha: 2015

El nuevo libro de la Colección Aérea, presentando la serie Carménère, comparte los atributos de esta cepa y los impregna en cada hoja. El autor aborda un trabajo expresivo, compacto; una obra nueva que requiere un tiempo exacto de maduración. Se presentan justo cuando culmina una búsqueda. Trabajos como estos respetan el misterio de lo hallado: el poeta, entonces, nos acerca la copa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estar en alguien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antología

Antología

Por: Sor Juana Inés de la Cruz | Fecha: 2015

Recopilación poética de la escritora mexicana Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695) quien logró abrirse camino como poetisa en una sociedad que no reconocía ninguna actividad letrada a las mujeres. Realizó la hazaña de aprender a leer sola y luego se incorporó a la vida religiosa, único modo posible de mantener el ejercicio intelectual para una joven de su tiempo. A través de una intensa actividad poética y literaria que incluye muy variadas formas líricas y textos en prosa de una gran profundidad, llegó a ser una ineludible representante del barroco novohispánico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Antología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Versos del mar y otras soledades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hierro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tierra impar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Fronteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Empirical Study of Homogeneous and Heterogeneous Ensemble Models for Software Development Effort Estimation

Empirical Study of Homogeneous and Heterogeneous Ensemble Models for Software Development Effort Estimation

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2013

La estimación precisa del esfuerzo de desarrollo de software es esencial para la gestión y el control eficaces de los proyectos de desarrollo de software. En la literatura se han propuesto muchos métodos de estimación del esfuerzo de software, incluidos modelos de inteligencia computacional. Sin embargo, ninguno de los modelos existentes ha demostrado ser adecuado en todas las circunstancias; es decir, su rendimiento varía de un conjunto de datos a otro. El objetivo de un modelo de conjunto es gestionar automáticamente los puntos fuertes y débiles de cada uno de sus modelos individuales, lo que permite tomar la mejor decisión posible en conjunto. En este artículo, hemos desarrollado diferentes conjuntos homogéneos y heterogéneos de modelos híbridos optimizados de inteligencia computacional para la estimación del esfuerzo de desarrollo de software. Se han utilizado diferentes combinadores lineales y no lineales para combinar los aprendices híbridos base. Hemos realizado un estudio empírico para evaluar y comparar el rendimiento de estos conjuntos utilizando cinco conjuntos de datos populares. Los resultados confirman que los modelos individuales no son fiables, ya que su rendimiento es inconsistente e inestable en diferentes conjuntos de datos. Aunque ninguno de los modelos ensemble fue sistemáticamente el mejor, muchos de ellos se situaron con frecuencia entre los mejores modelos para cada conjunto de datos. El conjunto homogéneo de regresión de vectores de soporte (SVR), con el combinador no lineal de sistemas adaptativos de inferencia neurofuzzy-clustering sustractivo (ANFIS-SC), fue el mejor modelo si se considera el rango medio de cada modelo en los cinco conjuntos de datos.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Empirical Study of Homogeneous and Heterogeneous Ensemble Models for Software Development Effort Estimation

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones