Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3645 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vivencias

Vivencias

Por: Celia Diez Gainza | Fecha: 1988

Este es para Celia su segundo libro, no sólo de poesía, sino de pensamientos, canciones, greguerías, máximas. Lo primero que choca es la gran humanidad que la caracteriza y su gran romanticismo, Para cada amigo o familiar tiene una poesía. A todos les ha sabido encontrar la poesía idóena y a cada uno les embarca en su aventura por la vida, la muerte, el mundo subterráneo, el más allá etéreo, el planeta Marte y por un mundo más potente aún que está presente en todos ellos: el de su imaginación.El lector se sentirá inclinado hacia unos poemas u otros. Es casi imposible no hacer una elección de tipo subjetivo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vivencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jeronimo

Jeronimo

Por: María Luisa Bascuñán | Fecha: 1991

El poema "JERÓNIMO" es la primera consecuencia poética y testimonio al mismo tiempo del acontecimiento trascendental que ha sido la primera visita del hombre a nuestro satélite. Fue escrito casi en su totalidad con anterioridad al viaje del Apolo XI, cuando la fecha y los objetivos del mismo ya eran conocidos por todos. Solo sus dos últimas partes (16 y 17) fueron creadas una vez logrado el alunizaje e inmediatamente después de ver al primer astronauta pisar la Luna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Jeronimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología : la poesía del siglo XX en Argentina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Creatur

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología : la poesía del s. XX en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Llorona on the Longfellow Bridge : Poesía y otras movidas 1985-2001

La Llorona on the Longfellow Bridge : Poesía y otras movidas 1985-2001

Por: Alicia Gaspar de Alba | Fecha: 2003

En esta colección de poesía y ensayos, Gaspar de Alba incorpora a la arquetípica llorona mexicana que deambula en busca de sus hijos perdidos. La Llorona es más que un arquetipo: es una guía turística a través de las ruinas del amor y la familia y la constante presencia de la voz del poeta. Trasciende el tiempo, el lugar y el género. Los versos de los poemas respiran ese espíritu atormentado mientras describen sus movidas, tanto geográficas como figurativas, en busca de la madre perdida, el padre ausente, el hijo abandonado, el amante, el yo. Estos ensayos rastrean otros movimientos de pensamiento: reflexiones sobre la identidad, la sexualidad y la resistencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La Llorona on the Longfellow Bridge : Poesía y otras movidas 1985-2001

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hebras viudas

Hebras viudas

Por: David Bustos | Fecha: 2013

"Hebras Viudas editado por la consagrada colección En Estado de Memoria de Cuarto Propio (que ha publicado a Elvira Hernández, Eugenia Brito, Roberto Echavarren, entre otros) es el término de una etapa de este poeta, que a sus 39 años ha logrado construir una obra, mostrando una relevante trayectoria en el área de telenovel as con más ocho ficciones y seis libros de poesía. También asumió un compromiso con sus pares, referentes y el campo literario en general, participando en colectivos editoriales y culturales, como El Foro de Escritores (FDE), Lanzallamas, Ediciones del Temple, que son parte del desarrollo de este escritor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Hebras viudas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El tamaño de la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Todo más claro (y otros poemas)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jóvenes buenas mozas

Jóvenes buenas mozas

Por: Claudio Bertoni | Fecha: 2013

Hay un efecto perturbador en el gesto de Bertoni. Porque el autor no abandona completamente la perspectiva dolorosa que ha marcado su escritura. El goce de Jóvenes buenas mozas viene, como en otras ocasiones, hermanado con esa soledad tan triste que es la ausencia. Todo se pierde, todo acaba, todo muere. Desde su orilla reglamentaria, el desasosiego urde sus muecas y advierte que esto es sólo una tregua.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Jóvenes buenas mozas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones