Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1558 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Por: Nury Zaride Hasmine Alfonso Avila | Fecha: 2016

El presente proyecto propone el diseño e implementación de sistemas de gestión ambiental que se encuentren acordes a las necesidades de las empresas del sector gráfico que no cuentan con recursos suficientes para llevarlo a cabo. Por medio de una matriz de impactos, se evidenciaron las huellas ambientales más significativas en dos empresas, a las cuales posteriormente se propusieron programas para el manejo adecuado de residuos peligrosos con el fin de mejorar la optimización e impacto ambiental de sus recursos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Implementación de un sistema de evaluación de gestión ambiental en las empresas del sector de artes gráficas como herramienta para el control de procesos productivos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Por: María Eugenia Rinaudo | Fecha: 2016

Este libro de investigación es un acto colectivo de creación que consolida el trabajo de amigos, colegas y personas, quienes desean que su experiencia sea útil para alimentar los diversos procesos surgidos frente al cambio climático en el mundo. Se presentan casos en el manejo de residuos sólidos provenientes de Venezuela, Ecuador, España, México y Buenos Aires, teniendo en cuenta las características particulares de cada país.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología
  • Medio ambiente

Compartir este contenido

Residuos en Hispanoamérica de lo ambiental a lo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación del método Fenton para tratamientos de aguas industriales en ingeniería

Evaluación del método Fenton para tratamientos de aguas industriales en ingeniería

Por: Maritza Reyes G. | Fecha: 2013

Por parte de los sectores industrial y académico, existe un gran interés en el uso de alternativas económicas que posibiliten una degradación efectiva de la carga contaminante de las aguas residuales, sin producir efectos colaterales que trasladan el problema pero no lo resuelven. El método Fenton es un tratamiento químico para vertimientos industriales que se presenta en esta investigación como una nueva alternativa para el tratamiento de vertimientos industriales mediante un método que, a diferencia de los tradicionales, es más efectivo y genera menos contaminación durante el proceso de su tratamiento.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ingeniería
  • Tecnología

Compartir este contenido

Evaluación del método Fenton para tratamientos de aguas industriales en ingeniería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Formulación de bases de un modelo de gerencia y gestión administrativa para la rama judicial en Colombia

Formulación de bases de un modelo de gerencia y gestión administrativa para la rama judicial en Colombia

Por: Carlos Alberto Garzón Flórez | Fecha: 2012

La rama judicial en Colombia aún evidencia muchos problemas importantes en materia de congestión y tardanza en el desarrollo de los procesos. Como parte de la responsabilidad social de la Universidad EAN, este documento presenta una propuesta de gestión de calidad gerencial para ser aplicada en los despachos judiciales con el fin de mejorar la eficiencia y la eficacia en la prestación del servicio de la jurisdicción Contenciosa Administrativa, cuya gestión es la que presenta más problemas de este tipo.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Formulación de bases de un modelo de gerencia y gestión administrativa para la rama judicial en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Competitividad en las PyMEs de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Medio ambiente y responsabilidad social

Medio ambiente y responsabilidad social

Por: Rosa Isabel Roa Buitrago | Fecha: 2012

Las organizaciones, dentro de los procesos de responsabilidad social y con el fin de mejorar la calidad de vida de las comunidades que impactan, han optado por proteger y preservar el medio ambiente de acuerdo a ciertos protocolos y normas internacionales que generan una cultura al respecto. Este cuaderno de investigación aborda la norma ISO 26000, la cual asume el tema de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en materia de medio ambiente y es una guía para ser implementada en las organizaciones que estén interesadas en asumir los planes, programas y proyectos en torno al tema medioambiental.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Ecología
  • Impacto ambiental
  • Medio ambiente
  • Tecnología

Compartir este contenido

Medio ambiente y responsabilidad social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ingeniería y sostenibilidad: experiencias en investigación

Ingeniería y sostenibilidad: experiencias en investigación

Por: Valeria Peláez Tobón | Fecha: 2018

El texto esta estructurado en dos capítulos; en el primero se dan a conocer mecanismos que pueden llegar a contribuir a la construcción de una política de sostenibilidad transversal, tomando como ejemplo un caso empresarial en el cual la empresa ya ha desarrollado un modelo sostenible. Y en el segundo capitulo, se presenta como resultado de investigación la utilización de tecnologías de recuperación de desastres como servicio (DRaaS), en contextos empresariales y académicos con base en la computación en la nube.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Tecnología

Compartir este contenido

Ingeniería y sostenibilidad: experiencias en investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Sostenibilidad vista por los Semilleros de Investigación. Isustainability

La Sostenibilidad vista por los Semilleros de Investigación. Isustainability

Por: Diego Alejandro Pinto Moreno | Fecha: 2017

Corridos 16 años del siglo XXI, hablar de sostenibilidad en la sociedad se ha convertido en un tema que comienza a permear la cotidianidad de las personas, sin que con ello, esto signifique que todos tienen claridad al respecto. Ahora, es imperante que se haga pedagogía en lo que pretende básicamente la sostenibilidad: procurar que existan recursos para que las generaciones futuras puedan existir. Esto es, cada uno de los que habita el globo terráqueo piense e interiorice que cada día debe velar por administrar responsablemente el uso y consumo de los recursos para su existencia; así como también, caer en la cuenta que trascender se extiende a garantizar que el legado de cada quien, está en haber contribuido a la existencia sostenible de los que llegarán a poblar este planeta.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Administración
  • Otros
  • Economía
  • Ecología

Compartir este contenido

La Sostenibilidad vista por los Semilleros de Investigación. Isustainability

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Implementación e innovación en biotecnología ambiental e industrial en el contexto empresarial colombiano

Implementación e innovación en biotecnología ambiental e industrial en el contexto empresarial colombiano

Por: Laura Emilia Cerón Rincón | Fecha: 2011

El grupo de investigación en Ciencias básicas de la Universidad EAN, en su línea de investigación en biotecnología, busca precisar en qué medida el sector empresarial colombiano usa y conoce los adelantos en materia biotecnológica en cada uno de sus procesos industriales. Esta búsqueda se realizó con el fin de poder establecer en qué nivel de desarrollo se encuentra nuestro país en esta materia, así como para conocer qué nivel de competitividad ostenta frente a países más desarrollados.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Tecnología
  • Otros

Compartir este contenido

Implementación e innovación en biotecnología ambiental e industrial en el contexto empresarial colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reglamento del uso del servicio de internet y correo electronico de la Defensoria de los Habitantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones