Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acerca de Santayana

Acerca de Santayana

Por: José Beltrán LLavador | Fecha: 2012

"Acerca de Santayana" es el testimonio de una amistad intelectual, la de Fernando Savater hacia Jorge/George Santayana, cultivada a lo largo de décadas. El volumen recopila los textos que Savater ha escrito sobre Santayana, un "pensador privado" que se destaca en nuestro panorama cultural por pertenecer a una raza poco común en la historia del pensamiento contemporáneo: aquellos que reflexionaron filosóficamente para liberar sus vidas y no para dar clases de filosofía.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Acerca de Santayana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos sobre música

Escritos sobre música

Por: Jean Jacques Rousseau | Fecha: 2007

L'obra de Rousseau ha estat objecte de nombroses traduccions, no obstant això no existien fins ara edicions accessibles al lector en castellà dels textos sobre música. Aquests textos, una important selecció dels quals es recullen en aquest volum, no només són significatius des del punt de vista de la teoria o filosofia musical sinó que constitueixen la primera producció literària teòrica del Romanticisme. En ells Rousseau polemitza amb Rameau -que va sostenir que el propòsit de la música no era només agradar a cau d'orella, sinó també el facilitar el coneixement de la realitat- i proclama la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Escritos sobre música

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Servet, Spinoza y Sender : miradas de eternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentido y ser en Heidegger : una aproximación al problema del lenguaje

Sentido y ser en Heidegger : una aproximación al problema del lenguaje

Por: Luisa Paz Rodríguez Suárez | Fecha: 2004

A través del pensamiento de Martin Heidegger, el libro propone un viaje de lo visible a lo invisible, desde la superficie del lenguaje hasta su dimensión constitutiva más profunda. La investigación en este campo nos revela aspectos de su proyecto filosófico imprescindibles para comprender su pensamiento en el presente. Dicho viaje desde la dimensión lógica del lenguaje hasta el espacio invisible de su articulación prelógica o antepredicativa muestra que el enigma del ser y del lenguaje es el de la propia condición humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sentido y ser en Heidegger : una aproximación al problema del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de la cultura griega

Filosofía de la cultura griega

Por: Evanghélos Moutsopoulos | Fecha: 2004

El profesor Moutsopoulos es uno de los investigadores de mayor prestigio en el ámbito de la cultura griega, pero hasta el momento ninguno de sus numerosos libros había sido traducido al español. El presente volumen descubre a lo largo de casi cincuenta capítulos algunos episodios esenciales de la cultura griega. Combina estudios de carácter filosófico, en sentido estricto, con otros sobre estética, política e historiografía, tanto de la Grecia clásica como del mundo bizantino y del universo cultural europeo medieval, moderno y contemporáneo que recibió el legado del helenismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de la cultura griega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía y realidad virtual

Filosofía y realidad virtual

Por: Rafael Lorenzo Alquézar | Fecha: 2007

Lo que conocemos como realidad virtual ya estaba "inscrito" en las cavernosas paredes de Lascaux o Altamira, y acompaña a muchos de los más profundos gestos de la historia de la lucidez interrogativa filosófica, desde Platón a Descartes y más allá, llegando a eclosionar en el estilo y método del pensamiento fenomenológico, fundado por Husserl y desarrollado por muchos de los más destacados pensadores del siglo XX. En nuestra actual circunstancia, el presente volumen contribuye a esclarecer las posibilidades de indagación filosófica y fenomenológica en un tema tan complejo como el de la realidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía y realidad virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Simbolismo y hermetismo : aproximación a la modernidad estética

Simbolismo y hermetismo : aproximación a la modernidad estética

Por: Luis Beltrán Almería | Fecha: 2008

¿Fue el simbolismo una reacción contra el Romanticismo, o una continuación de la estética romántica? ¿Qué relación tiene con el hermetismo? Estas preguntas son ya viejas. En este libro se abordan reduciéndolas a una sola: la pregunta por el vínculo entre simbolismo y hermetismo, y entre esta pareja y el concepto de modernidad estética. Massaud Moisés, José Luis Rodríguez García, Domingo Ródenas de Moya, Alberto del Pozo, Antonio Garrido Domínguez, Luis Beltrán Almería, Fernando Romo, ángel García Galiano, César García álvarez e Ignacio Gómez de Liaño ofrecen sus respuestas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Simbolismo y hermetismo : aproximación a la modernidad estética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escritos filosóficos : ensayo filosófico sobre los caracteres personales dignos del nombre en sociedad y Libro de las sensaciones humanas

Escritos filosóficos : ensayo filosófico sobre los caracteres personales dignos del nombre en sociedad y Libro de las sensaciones humanas

Por: Vicente Requeno y Vives | Fecha: 2008

El abate Vicente Requeno (1743-1811), jesuita expulso y apasionado neoclásico, se dedicó con notable éxito a restaurar las artes grecolatinas en Italia. Sin embargo, su obra filosófica quedó inédita. Ahora se presenta en dos de sus libros: Ensayo filosófico sobre los caracteres personales dignos del hombre en sociedad y Libro de las sensaciones humanas y de sus órganos, escritos hacia 1789. Requeno abordó temas polémicos y admiró el buen gusto de la época y sus avances científicos, pero también criticó los planteamientos anticatólicos de Rousseau, Voltaire y otros filósofos ilustrados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Escritos filosóficos : ensayo filosófico sobre los caracteres personales dignos del nombre en sociedad y Libro de las sensaciones humanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El edificio de la razón : el sujeto científico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Más allá de la belleza

Más allá de la belleza

Por: Federico Vercellone | Fecha: 2013

Su autor no se limita aquí a recorrer con minuciosidad y erudición los trayectos habituales en la historia de lo bello. Propone, sobre todo, vías alternativas, itinerarios apenas transitados que, efectivamente, muestran a la belleza alejándose de su sombra clásica, sin perder por ello de vista sus inciertos orígenes. El vínculo, por ejemplo, entre retazos de platonismo e investigaciones neurocientíficas actuales; las teorías de Goethe y las tendencias ecológicas del presente o algunos problemas clásicos de la estética y la anestetización de nuestras sociedades, permiten a Vercellone observar el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Más allá de la belleza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones