Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6123 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Debates contemporáneos :  VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Debates contemporáneos : VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Por: Facultad de Humanidades USACH | Fecha: 2016

Junto con la docencia de pre y posgrado, la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile asume como labor central la producción de conocimiento en los campos de las humanidades, las ciencias sociales y la educación, propendiendo al trabajo multidisciplinario y resguardando las especificidades de las disciplinas. Este libro recoge el conocimiento generado en el Centro de Estudios Enzo Faletto producto de las VI Jornadas de Investigación realizadas durante el año 2014, ocasión en la que se congregaron distintos académicos para discutir sobre las problemáticas sociales, políticas y culturales que constituyen nuestra contemporaneidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Debates contemporáneos : VI Jornadas de Investigación de la Facultad de Humanidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La organización de las organizaciones sociales : Aplicaciones desde perspectivas sistémicas

La organización de las organizaciones sociales : Aplicaciones desde perspectivas sistémicas

Por: Hugo Cadenas | Fecha: 2014

Las organizaciones como un sistema social. Esa es la premisa bajo la cual el libro nos presenta una acabada revisión de 19 ensayos de destacados académicos y especialistas, que tratan sobre las organizaciones sociales, cómo se originan y por qué, cómo funcionan internamente, las atribuciones que han tomando y se les han otorgado, la proyección de ellas en la sociedad, sus nexos con grupos específicos y los problemas que deben enfrentar, entre otros tópicos.Los autores nos invitan a desmenuzar las organizaciones sociales y la influencia que tienen en nuestras vidas, determinando el actuar social y valórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La organización de las organizaciones sociales : Aplicaciones desde perspectivas sistémicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Plasencia apaleada

Plasencia apaleada

Por: José Maria Sánchez y Torreño | Fecha: 2015

La apología de los palos dados al pueblo placentino por los "señores antidisturbios" no busca justificar la violencia, sino relatar un suceso histórico. Durante la visita de los reyes Juan Carlos I y Sofía a Plasencia en marzo de 1977, la actuación de una Compañía de la Reserva General de la policía armada dejó una marca profunda en los habitantes de la ciudad. Aunque la visita fue calificada como un éxito, fue en Plasencia donde se vivieron momentos de confrontación y represión. Esta historia narra los hechos y su impacto en la comunidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Plasencia apaleada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La piel de Dios

La piel de Dios

Por: Ángel Alemany | Fecha: 2015

La odisea humana desde su inicio real hasta su futuro más probable. Una odisea que comenzó en el espacio y volverá a él. Es una ilustración del viaje del ser humano a través de las distintas épocas desde su comienzo homínido. Las fases de adquisición del pensamiento simbólico y la espiritualidad. Su agrupación en grandes civilizaciones y la aparición de la ciencia. La necesidad de crear un símbolo máximo, un Dios a su propia imagen y semejanza. La aceptación del mandato religioso como primer código civil de la historia y su incorporación a un sistema sociocultural, un paradigma, dominado por la alianza entre los tres poderes: el poder económico, el poder religioso y el poder político. Todos ellos formando una única alternativa vital.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La piel de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  400 años de Ópera inglesa

400 años de Ópera inglesa

Por: Irene Rodriguez Picon | Fecha: 2015

La ópera nunca ha sido tomada en serio literariamente. Como ocurre con el cine, dirigido a un público de masas, poco acostumbrado al análisis interior. Este es el libro que la autora siempre quiso leer, buscó y jamás encontró. En él aparece la ópera inglesa, menospreciada secularmente, como una categoría definida, inscrita dentro del magnífico teatro inglés de todos los tiempos. El estudio se basa en una investigación doctoral premiada por la Universidad Complutense de Madrid. En un amplio recorrido por los contextos literarios que nutren la ópera inglesa se observa su variación según los gustos de las distintas épocas, aunque con excepciones como es el caso de Shakespeare, denominador común desde las primeras composiciones renacentistas hasta la actualidad. Durante la investigación, pronto surgió el convencimiento de que en la ópera británica los nombres de Henry Purcell y Benjamin Britten destacan sobre los demás. Sin embargo, entre ambos hay mas de trescientos años, de cuyo análisis
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

400 años de Ópera inglesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casta: quiénes son y cómo actúan

La casta: quiénes son y cómo actúan

Por: Rafa Burgos | Fecha: 2015

Con la ayuda de un lenguaje ágil y un estilo próximo a la crónica periodística nos adentramos en unas zonas sombrías donde la luz aún no ha hecho acto de presencia. Le ponemos nombre y apellidos a quienes mueven los hilos en los sectores estratégicos del país: la banca (tomando como referencia al Banco de Santander), la Monarquía (y los negocios no siempre ejemplares de alguno de sus miembros), las escuelas de negocios (con especial atención a Esade), los medios de comunicación (donde El País hace las veces de metáfora de un modelo periodístico en crisis), el franquismo (cuya herencia sigue viva en los descendientes de las familias que salieron beneficiadas), ex presidentes de gobierno (con Felipe González y Jordi Pujol a la cabeza), la justicia (no son pocos los abogados que se han pasado al lado oscuro), las puertas giratorias (un buen ejemplo de ello, la concesionaria Abertis), el mundo del arte (siempre presente en los grandes casos de corrupción) o la aristocracia (cuyos títulos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Butterflies on Carmen Street = Mariposas en la calle Carmen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Butterflies on Carmen Street = Mariposas en la calle Carmen

Butterflies on Carmen Street = Mariposas en la calle Carmen

Por: Monica Brown | Fecha: 2007

¡Hoy es el Día de la Mariposa!, dice emocionada Julianita a su abuelo mientras se dirigen hacia la escuela por la calle Carmen una mañana. Hoy es el día que Julianita y sus amigos han estado esperando, van a aprender sobre las mariposas monarca. ¡Pero lo que es aún más emocionante es que cada uno de ellos va a recibir su propia oruga para criar! Cuando Julianita recibe la suya, le pone el nombre de Tigre debido a sus llamativas rayas amarillas y negras. La Sra. Rodríguez les enseña a sus estudiantes todo sobre la mariposa monarca. Pero Julianita ya sabe que vuelan al sur miles de millas cada invierno porque su abuelo recuerda haber visto a las hermosas monarcas en su pueblo en las tierras altas de México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Butterflies on Carmen Street = Mariposas en la calle Carmen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Boccherini en España

Boccherini en España

Por: Francisco Delgado Montero | Fecha: 2017

El intenso placer de la creación y el éxito y la profunda tristeza por conflictos familiares sin salida. Boccherini en España es el relato de la vida de Luigi Boccherini desde su llegada a España, hacia 1768, hasta su muerte en Madrid, en 1805. En la primera parte, contratado por el infante don Luis Antonio de Borbón como violoncelista y compositor de capilla, Boccherini sigue a don Luis en sus viajes lejos de Madrid (desterrado de la Corte por Carlos III, por conflictos sucesorios) hasta que el infante elige Arenas de San Pedro, en Ávila, como lugar de residencia. Durante estos años Boccherini, casado con la soprano Clementina Pelliccia, con la que tiene siete hijos, compone una vasta obra musical que le da una progresiva fama en Madrid y en toda Europa. La segunda parte de su vida en España se desarrolla en Madrid, viudo de Clementina y casado en segundas nupcias. Graves conflictos familiares amargan los años madrileños del músico, impidiéndole disfrutar de sus nuevos contratos y sus
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Boccherini en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La homosexualidad en Grecia y Roma

La homosexualidad en Grecia y Roma

Por: Joaquín Esteban García | Fecha: 2017

Durante siglos quisieron ocultártelo, pero te lo contamos TODO. Aquí se demuestra que la historia griega y romana no es aburrida, si la comparamos con la sociedad actual. Es interesante comprobar que, hoy en día, estamos más anticuados que los propios romanos. En esta sociedad liberal y democrática, los homosexuales no han conseguido ningún logro que no existiera en la antigüedad. Este es un ensayo, bien documentado y riguroso, en el que el estudio de la verdad histórica de las relaciones sexuales entre mismos sexos se convierte en una invocación a la reflexión filosófica y sociológica sobre la sociedad actual. La erudición histórica y el aprendizaje de una parte de la historia literaria que nos ha sido sustraída a lo largo de los siglos van de la mano de la amenidad en la lectura. Por otra parte, el tono es riguroso y coloquial al mismo tiempo, por lo que se logra una gran complicidad con el lector, que siente que se le están aportando argumentos sobre los que reflexionar y no una ide
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La homosexualidad en Grecia y Roma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Emisora Films, studio system en el primer franquismo

Emisora Films, studio system en el primer franquismo

Por: Ángel Comas | Fecha: 2017

Un estudio de cine peculiar en la España franquista. Emisora Films fue la gran alternativa a Cifesa en los años del primer franquismo. Con un sistema de producción inspirado en el studio system norteamericano, Ignacio F. Iquino y Francisco Ariza llegaron a controlar de forma inédita en España los tres sectores: producción, distribución y exhibición con lo que consiguieron una actividad estable y un tipo de cine más cercano al europeo que al que se hacía entonces en la España franquista. Este libro habla de Emisora a través de los testimonios de quienes trabajaronen la empresa, incluso del propio Iquino. El autor es doctor en Ciencias de la Comunicación, periodista e historiador, autorde más de treinta libros sobre cine, y cinco novelas, entre los que destacan Iquino, hombre de cine, Josep Maria Forn l'aventura del cinema, Jean Gabin, Anthony Mann, Clint Eastwood, tras las huellas de Harry, De Hitchcock a Tarantino, encliclopedia del neo noir norteamericano o El destino de Moira.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Butterflies on Carmen Street = Mariposas en la calle Carmen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones