
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

Arte El arte es denuncia. También es fuga. Es perfección en pañales, el biberón de la suprema vendimia. Es para tocar la eternidad, pero solo a chispazos, porque el verdadero fuego quema. Es cielo raso sobre tormenta para que se aleje el tormento de verdad. Es té para el rutinario para que pare y disfrute el momento. Es una cesta de cosecha mental que nos alimenta más allá de esta biología humana que peregrinamente sopesamos entre el retrovisor y un suspiro. Dean Simpson (Boston, EEUU) trabaja como profesor, crítico literario y consultor educacional. Obtuvo títulos de Bard College, en Middlebury...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Suspiro en sepia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Una eterna despedida
En suma, los temas de siempre de la poesía (no más, sin duda, que porque son los temas de siempre de la vida), para acabar conformando algo que sólo la modestia del autor le impediría proponer como un posible modo de esemanual que explique / cómo funciona la vida, y del que se afirma sin embargo queno lo hay. La aparente contradicción puede resolverse si pensamos que a vivir se aprende viviendo, y que eso (la experiencia destilada de una vida, y de los sueños y temores que la acompañan) es lo que en estas páginas se nos ofrece.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Una eterna despedida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las voces del dolor
Soy un desecho sin catalogar en un contenedor. La muchedumbre huye de mi lado; donde me esconda, el infortunio sabe de mi olor; y aunque hunda, con saña, en mis muñecas mi cuchillo, la muerte no me caza.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las voces del dolor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El dragón y la luna
El dragón y la luna es una colección de poemas que responde a la incitación que los hexagramas del clásico chino I Ching despertaran en las autoras. En respuesta a la riqueza combinatoria del Cielo, la Tierra, el Trueno, el Agua, la Montaña, el Viento, la Madera y el Fuego los poemas aquí reunidos quieren ser un eco contemporáneo de la belleza y de la sabiduría que la cultura china nos ha legado. "Tenemos aquí una nueva manera de interpretar el I Ching y sus 64 hexagramas. Es una creación totalmente original, fruto de una rica imaginación y por encima de todo, realizada en n bello lenguaje poético....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El dragón y la luna
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Diez mil vidas
Por primera vez en español se presenta una amplia muestra de la poesía coreana contemporánea. Un cuerpo poético íntimamente vinculado a la naturaleza, cuyo predominio temático con la soledad, la meditación, la contemplación de los misterios de lo cotidiano y del mundo. Sobre Ko Un (1933) ha escrito Antonio Colinas: "Con una gran originalidad y sabiduría, la plabra poética de Ko Un resume mensajes esenciales de la tradición oriental y nos proporciona hoy un saber y un sentir de todos y para todos. "
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diez mil vidas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La poesía de Piedad Bonnett: Dentro y fuera del laberinto
El universo poético bonnettiano es abordado en este libro desde una perspectiva cultural, intelectual y emocional que revela la deuda de Bonnett con la tradición literaria, así como con su presente. Junto a la dimensión social, es el compromiso adquirido por Bonnett con su yo lo que define una apuesta poética, intimista y transgresora, con la que escritora desafía al miedo al invocar lo que más le duele. Vencido el temor, sus versos trascienden lo particular para nombrar la esencia de las cosas. De esta conquista emerge una poesía inmortal, proyectada hacia el porvenir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La poesía de Piedad Bonnett: Dentro y fuera del laberinto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las Musas se contaban por millones
Un viaje por el continente europeo aparentemente en paz y escarmentado con los horrores de la I Guerra Mundial, este es el escenario de Las Musas se contaban por millones, una colección de poemas cuyo punto de partida es Suiza, sus gentes, sus lenguas, sus paisajes pero en el aire un eco, una reverberación suena en tono acusativo... "neutral". Cambio de escenario, esta vez nos adentramos en Alemania, ascenso de Hitler como insignia nacional y muestra de heroico patriotismo. La situación se vuelve peligrosa para la población judía, que asiste a las primeras medidas represivas contra ellos; ahora son...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las Musas se contaban por millones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Nimiedades
Nimiedades: una aproximación al otro, como se denominó originalmente, está marcado por el humor desenfadado, por su inusitada sorpresa y por un minimalismo extremo alrededor de un mundo objetual y ordinario. Sus vocablos aparecen amortiguados por reiterados diminutivos y versos que expresan un deseo de llevar a la poesía la mortaja, el polvo, lo diseminado y vacuo de nuestro entorno metafísico. El volumen se gesta en un ambiente de estudios al final de los 90, época en que el postmodernismo desarticulaba la deconstrucción y todos los previos ismos. Nimiedades, con una poesía fragmentada de voz...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nimiedades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Aforismos
Este libro no está escrito para instruir a nadie, tampoco para entretenerlo, y menos aún para divertirlo. Este libro, de aforismos, de imitaciones, o de apuntes sonsacados de otros libros, está pensado para revivir en sus lectores el gusto por la literatura de los antiguos; o al menos para aquellos que lo lean dejando de lado sus principios académicos, científicos y artísticos, que encuentren en él muchos más motivos para censurarlo que para aplaudirlo, y que entiendan, insisto, que todo cuanto en él se ha dicho ya fue antes pensado y repetido hasta la saciedad por los antiguos. Este libro, en suma, está escrito para un tipo de lector que todavía no ha nacido o, tanto mejor, para uno que todavía no ha revivido.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Aforismos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Voces de la poesía uruguaya reciente
Esta antología es la materialización de un proyecto largamente meditado durante varios años de lecturas, pesquisas y diálogos. Aunque la frenética actividad poética en Uruguay desborda todo intento compilador, hemos tratado de recoger algunas voces representativas del período democrático, esto es, de los últimos veinticinco años. La nostalgia intimista y el ejercicio introspectivo desde el afuera, el cuestionamiento identitario desde la condición de mujer, el giro neobarroco al lenguaje o la experimentación lúdica pero comprometida con las carencias de la postmodernidad constituyen cuatro posibles...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Voces de la poesía uruguaya reciente
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.