Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Churchill

Churchill

Por: Keith Robbins | Fecha: 1998

La Segunda Guerra Mundial transformó la reputación de Churchill: en los oscuros días de 1940 se convirtió en un héroe nacional, sin embargo, a esa victoria siguió la derrota: en 1955 parecía que Gran Bretaña, eclipsada por Estados Unidos y la Unión Soviética, estaba perdiendo todo aquello que había luchado tan duramente por conservar. Por lo tanto, a pesar de los inmensos logros de Churchill, el mordaz examen que Keith Robbins hace de su carrera constituye, en última instancia, un estudio del fracaso. A pesar de ello muestra que este desmañado genio fue, tanto en la derrota como en la victoria, un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Churchill

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pedro de Luna, el Pontífice que no cedió

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La princesa perdida

La princesa perdida

Por: Maha Akhtar | Fecha: 2011

Tras narrar su historia familiar y el descubrimiento de sus orígenes en La nieta de la maharaní, Maha Akhtar nos cuenta de un modo más intimista, su búsqueda interior, las reflexiones y las emociones sentidas tras conocer quién era su padre. Pero nos habla también de quién era su madre, de la relación entre ambas y el reencuentro después de años de separación. Y cómo su vida viene marcada por el carácter no sólo de su madre, si no también por el de la mujer que estuvo a su lado durante la adolescencia, su tía Hafsa. Las historias de Zahra y Hafsa llevarán al lector a través de escenarios y culturas aparentemente dispares, de Nueva York a Beirut, y de Londres a Nueva Delhi. E incluso más allá, a un viaje interior que nos permitirá descubrir cómo algunos sacrificios del pasado nos permiten ser quienes somos en la actualidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La princesa perdida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fray Antonio Alcalde y Barriga

Fray Antonio Alcalde y Barriga

Por: Lilia Esthela Bayardo Rodríguez | Fecha: 2011

Antonio Alcalde y Barriga (1701-1792). Obispo de Guadalajara, México entre 1771 y 1792, fue además de fraile dominico, buen político y gestor de recursos. Hombre entre "el Barroco y la Ilustración", pues en sus obras hay un empuje de vanguardia, pero sin olvidar la tradición barroca. Gracias a sus gestiones se realizaron obras como el "Hospital Real de San Miguel de Belén" (hoy viejo Hospital Civil) y la Real y Literaria Universidad de Guadalajara. Su visión de buen urbanista fue evidente en la construcción del barrio y Santuario de Guadalupe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Fray Antonio Alcalde y Barriga

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gente del siglo XX

Gente del siglo XX

Por: Luis Alberto Mansilla | Fecha: 2010

Este conjunto de crónicas abordan, de manera curiosa, a personalidades notables de la cultura y la sociedad chilena: Carlos Pezoa Véliz, Mariano Latorre, José Santos González Vera, entre otros. Destaca la crónica sobre Claudio Arrau, que recorre su vida y recoge las palabras que el músico le declaró para Radio Moscú, en 1978. "¿Cómo podría estar con un gobierno de criminales? " le dijo "Ellos asesinaron la democracia que había en Chile". Los "encuentros" con Pablo Neruda, se nutren de la docena de entrevistas que Luis Alberto hizo al poeta entre 1958 y agosto de 1973.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Gente del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Señores auditores, muy buenas tardes

Señores auditores, muy buenas tardes

Por: Luis Hernández Parker | Fecha: 2010

Luis Hernández Parker (Hachepé o HP), fue el comentarista político radial más escuchado en Chile durante varias décadas (1946 a 1975), con gran influencia entre los políticos y en un amplio público. Además de comentarios sobre política nacional e internacional, abordaba una amplia variedad de temas con el objeto de informar y formar a los chilenos sobre su país, América Latina y el mundo. El libro que presentamos, reúne una selección de los libretos que preparaba HP para sus comentarios radiales. A través de ellos podemos conocer el tipo de periodismo que hizo este connotado comunicador social, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Señores auditores, muy buenas tardes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kafka en primera persona. Diarios de vida

Kafka en primera persona. Diarios de vida

Por: Franz Kafka | Fecha: 2010

Es una selección de los Diarios de vida de Franz Kafka, en los que el escritor se refiere a sí mismo de manera particularmente reveladora, ya que propone explicaciones acerca de su manera de ser y de pensar, de juzga su propia conducta y sus preferencias. La selección y traducción es de Cordua, trabajada de la última edición crítica de las obras de Kafka publicada en Alemania. La selección va precedida por una Introducción que pone en un contexto biográfico, literario y cultural más amplio, y capaz de iluminar las circunstancias y el medio en el que Kafka ideó y compuso su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Kafka en primera persona. Diarios de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una chilena sola en Irán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manuel Rodríguez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nat tate 1928-1960

Nat tate 1928-1960

Por: William Boyd | Fecha: 2014

Asistían críticos, marchantes, directores de museo, periodistas, supermodelos y notables como Frank Stella, Julian Schnabel, John Ashbery, Jay Mclnerney, Siri Hustvedt, Paul Auster o Michael Collins. Fue sin duda un acontecimiento memorable, que por inesperados motivos, ocuparía largas columnas de prensa durante varias semanas y que ha seguido coleando hasta hoy sin menoscabo del prestigio póstumo adquirido por el pintor, cuya exigencia obra rebota esporádicamente en la grandes casas de subastas. ¿Pero quién fue Nat Tate? Esta pérfida biografía desvela este borroso enigma. Porque el lector acaba contemplando el libro o, dicho de otro modo, que está delante de sus narices.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Nat tate 1928-1960

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones