Estás filtrando por
Se encontraron 2216 resultados en recursos
A companion volume to the critically acclaimed and New York Times best-selling World of Edena graphic novel, Moebius Library: The Art of Edena collects four fantastic Edena-related short stories and a motherlode of Moebius illustrations. A celebration of the imagery and creative enthusiasm Moebius held for his Edena universe and his characters Stel and Atan, the short stories "Seeing Naples," "Another Planet," "The Repairmen," and "Dying to See Naples" are collected here, as Moebius explores his imagination with two of his favorite characters. Working closely with Moebius Production in France, Dark Horse presents the second volume in the Moebius Library series Out-of-print stories and hard to find images--collected in an affordable hardcover! Timeless science fiction stories and illustrations from a celebrated master! The second volume in Dark Horse's Moebius Library series! The perfect companion volume to Moebius's World of Edena graphic novel. "I consider [Moebius] more important than Dore."--Federico Fellini
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
Moebius Library: The Art of Edena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Moebius Library: Inside Moebius Part 2
El filósofo Byung-Chul Han dirige ahora su mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayor fuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor, inteligente (smart), que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. En este sistema, el sujeto sometido no es consciente de su sometimiento. La eficacia del psicopoder radica en que el individuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que está explotando su libertad. La psicopolítica se sirve del Big Data el cual, como un Big Brother digital, se apodera de los datos que los individuos le entregan de forma efusiva y voluntaria. Esta herramienta permite hacer pronósticos sobre el comportamiento de las personas y condicionarlas a un nivel prerreflexivo. La expresión libre y la hipercomunicación que se difunden por la red se convierten en control y vigilancia totales, conduciendo a una auténtica crisis de la libertad. Según Byung-Chul Han, este poder inteligente podría detectar incluso patrones de comportamiento del inconsciente colectivo que otorgarían a la psicopolítica un control ilimitado. Nuestro futuro dependerá de que seamos capaces de servirnos de lo inservible, de la singularidad no cuantificable y de la idiotez -dice incluso- de quien no participa ni comparte.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Psicopolítica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The Art of Dragon Age: Inquisition
The next generation of fantasy is here! Go behind the scenes of Dragon Age: Inquisition, the most ambitious game ever created by legendary developer BioWare! Featuring hundreds of never-before-seen artworks and captions from the developers themselves, this volume offers revealing insight into the inspiration and creation of every facet of Dragon Age: Inquisition, from the heroes, to the wondrous weapons they wield, the powerful beasts that they battle, and the extraordinary world that they inhabit.
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Cómics
Compartir este contenido
The Art of Dragon Age: Inquisition
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The Art of the Uncharted Trilogy
El filósofo Byung-Chul Han dirige ahora su mirada crítica hacia las nuevas técnicas de poder del capitalismo neoliberal, que dan acceso a la esfera de la psique, convirtiéndola en su mayor fuerza de producción. La psicopolítica es, según Han, aquel sistema de dominación que, en lugar de emplear el poder opresor, utiliza un poder seductor, inteligente (smart), que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. En este sistema, el sujeto sometido no es consciente de su sometimiento. La eficacia del psicopoder radica en que el individuo se cree libre, cuando en realidad es el sistema el que está explotando su libertad. La psicopolítica se sirve del Big Data el cual, como un Big Brother digital, se apodera de los datos que los individuos le entregan de forma efusiva y voluntaria. Esta herramienta permite hacer pronósticos sobre el comportamiento de las personas y condicionarlas a un nivel prerreflexivo. La expresión libre y la hipercomunicación que se difunden por la red se convierten en control y vigilancia totales, conduciendo a una auténtica crisis de la libertad. Según Byung-Chul Han, este poder inteligente podría detectar incluso patrones de comportamiento del inconsciente colectivo que otorgarían a la psicopolítica un control ilimitado. Nuestro futuro dependerá de que seamos capaces de servirnos de lo inservible, de la singularidad no cuantificable y de la idiotez -dice incluso- de quien no participa ni comparte.
Fuente:
Odilo
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Psicopolítica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Factores de intercambio entre los mercados actuales de la construcción. Estudio de las ferias Expoconstrucción y Construmat
En la actualidad, las soluciones técnicas que son aplicadas en un lugar vienen influenciadas por diversos factores, por una parte están sus propias condiciones, sus necesidades particulares, su tradición y conocimientos técnicos; y por otra las condiciones externas que lo vinculan a un mundo cada vez más globalizado y homogéneo.
Las ferias de la construcción, eventos donde se evidencian los materiales que predominan, las tendencias, la aceptación de las innovaciones y el nivel de las técnicas constructivas, permiten hacer una observación de la estructura del mercado donde éstas se realizan, su relación con el contexto global y su perspectiva hacia la constructibilidad.
A través de la comparación de los materiales y productos presentados en dos sociedades con culturas, geografías y contextos diferentes, como son Colombia y España, es posible entender cómo son aceptadas las tecnologías en función de las oportunidades y del grado de maduración de cada mercado, de su vínculo con el contexto global; y desde luego si esas tecnologías cumplen con las demandas reales del mercado en que son presentadas.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Tesis
Compartir este contenido
Factores de intercambio entre los mercados actuales de la construcción. Estudio de las ferias Expoconstrucción y Construmat
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 98
Inmueble de planta arquitectónica compacta en dos pisos, con patio posterior; fachada en bahareque encementado, con cornisa y detalles en cemento; puertas y ventanas en madera. En 1990, estaba destino a uso habitacional. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba, en 2015, allí funcionaba un parqueadero.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 98
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 82
Inmueble de planta rectangular longitudinal, con muros interiores en bahareque encementado; fachada en bahareque encementado, con cornisa y molduras de cemento; y cubierta en teja de barro y fibrocemento. Las puertas y ventanas del primer piso cambiaron de madera a metal. En 1989, tenía uso habitacional-comercial. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial-hospitalario.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 82
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuatro horizontes
Este libro recoge las conversaciones mantenidas entre John Berger, John Christie, sor Lucia Kuppens y sor Telchilde Hinckley tras visitar en 2009 la capilla de Ronchamp de Le Corbusier. En este viaje de peregrinaje espiritual y arquitectónico, los diálogos afloran como un homenaje en vivo a la capilla y a su arquitecto. Los cuatro visitantes acuden a Notre-Dame-du-Haute desde trayectorias muy distintas, cuatro miradas que se cruzan en ricos diálogos donde aparecen con inusitada frescura y espontaneidad temas tan universales como el valor de la historia, la espiritualidad del lugar, la luz o la materia.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuatro horizontes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cómo crear una fotografía
Hay fotografías que no se toman, sino que se hacen, se construyen deliberadamente en un proceso creativo donde tan importante es la conceptualización y la intencionalidad del proyecto como el conocimiento y el ejercicio del medio fotográfico. Este libro es un manual práctico para conocer el proceso de creación de una fotografía o una serie fotográfica desde su planificación y desarrollo hasta la realización y la difusión del resultado. Con el proceso creativo como hilo conductor, el libro explora una amplia variedad de prácticas fotográficas, que incluyen retratos, paisajes, bodegones y fotografías...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo crear una fotografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Para entender la fotografía
El alcance de las reflexiones de John Berger es tan diverso como sustancial e influyente. En 1972, Berger revolucionó la teoría del arte con el programa televisivo Ways of Seeing, que posteriormente se publicaría en el célebre libro homónimo Modos de ver. Poco después aparecieron Mirar y Otra manera de contar y, en paralelo, la obra artística y literaria de Berger. La presente antología viene a llenar un vacío en la publicación de su obra teórica y reúne, por primera vez en un solo volumen, los textos sobre fotografía más importantes del artista e intelectual británico. Los cerca de veinticinco ensayos que componen este volumen, cuidadosamente seleccionados por el novelista y ensayista Geoff Dyer, aparecen ordenados cronológicamente en un recorrido donde se suceden desde textos emblemáticos ya publicados en algunas de las obras más conocidas de Berger, hasta artículos inéditos aparecidos en catálogos de exposiciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para entender la fotografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.