Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza del derecho

La enseñanza del derecho

Por: Lorenzo Zolezzi Ibárcena | Fecha: 2017

Este libro presenta la forma en que las facultades de derecho se adaptaron ante los cambios que surgieron en el mundo después de la II Guerra Mundial, conceptualizando una nueva idea sobre el derecho que se tradujo en formas nuevas de abordar su enseñanza. Aquí se describen las ideas que permitieron forjar un paradigma del proceso de enseñanza-aprendizaje del derecho que perdura hasta hoy.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La enseñanza del derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Por: José Ugaz Sánchez-Moreno | Fecha: 2017

Los delitos que más llaman la atención cuando nos aproximamos al derecho penal son los clásicos crímenes de sangre, como homicidio y lesiones; los relativos a la libertad, especialmente sexual; al honor, como es el caso de la difamación; y al patrimonio, es decir robo y hurto. Sin embargo, existen otros que en las últimas décadas han cobrado gran notoriedad entre los estudiosos del derecho penal. Estos causan gran impacto social debido a las características de sus autores, la extensión del daño que ocasionan y la presencia de nuevos fenómenos sociales que hoy remecen al mundo contemporáneo. En suma,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Delitos económicos, contra la administración pública y criminalidad organizada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema de justicia en el Perú

Sistema de justicia en el Perú

Por: David Lovatón Palacios | Fecha: 2017

La justicia está estrechamente ligada a la protección de los derechos y de la seguridad, y a la realización del bienestar, que no es otra cosa que el goce efectivo de los derechos o condiciones de vida digna que todos los seres humanos deberíamos tener: seguridad, libertad e igualdad, pero también comida, salud, educación, vivienda, entre otros. Este libro, de David Lobatón Palacios, describe, en primer lugar, el sistema de justicia en el Perú; luego desarrolla el papel de los jueces y fiscales, así como los rasgos de la independencia judicial y la autonomía fiscal en el Estado constitucional...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Sistema de justicia en el Perú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Niños-adolescentes extraviados - no localizados - desparecidos

Niños-adolescentes extraviados - no localizados - desparecidos

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2017

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Niños-adolescentes extraviados - no localizados - desparecidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho penal básico

Derecho penal básico

Por: Felipe Villavicencio Terreros | Fecha: 2017

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Ofrece al lector conocimientos básicos en la materia, pero especialmente recuerda que el ejercicio del poder penal debe respetar en forma irrestricta a la persona humana en todas sus manifestaciones, como se expresa en la parte dedicada a los límites al poder penal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho penal básico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derechos reales

Derechos reales

Por: Jorge Avendaño Valdez | Fecha: 2017

Este libro es una introducción a los derechos reales y una guía sobre las relaciones jurídicas que se presentan como consecuencia de la existencia de los bienes. Así, Jorge Avendaño y Francisco Avendaño presentan la noción de tales derechos y analiza los principales derechos reales regulados en el Código Civil: la posesión, la propiedad, la hipoteca y la garantía mobiliaria. Se trata de un material de fácil lectura dirigido a estudiantes y operadores del derecho, a fin de familiarizarlos con las relaciones jurídico-reales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derechos reales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El polígrafo, ¿vulnera las garantías constitucionales del Derecho Laboral colombiano?

El polígrafo, ¿vulnera las garantías constitucionales del Derecho Laboral colombiano?

Por: Daniel Montoya Valencia | Fecha: 2016

Un tema tratado desde la óptica de la constitución y la normatividad laboral, para llegar a una conclusión que no podrá ser otra que la posible afectación de bienes jurídicos tutelados: el derecho al trabajo, a la dignidad humana, el mínimo legal, el debido proceso, la igualdad, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El polígrafo, ¿vulnera las garantías constitucionales del Derecho Laboral colombiano?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procedimiento tributario en sede administrativa

Procedimiento tributario en sede administrativa

Por: Carlos Mario Restrepo Pineda | Fecha: 2017

Este libro describe en forma detallada los procedimientos clásicos en materia tributaria: liquidación oficial de revisión, liquidación oficial de aforo, corrección, liquidación oficial de corrección aritmética, liquidación provisional y la resolución sanción. También describe otros procedimientos en materia tributaria útiles para los estudios del tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Procedimiento tributario en sede administrativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Privación de la libertad de personas amparadas por la presunción de inocencia

Privación de la libertad de personas amparadas por la presunción de inocencia

Por: Luis Fernando Bedoya Sierra | Fecha: 2017

Tema novedoso, rico en análisis jurisprudencial y respecto a principios tales como: legalidad, proporcionalidad y presunción de inocencia. El libro alude a un problema importante, el cual desarrollan los autores acogiendo doctrina nacional y de otros países. Un gran aporte al derecho colombiano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Privación de la libertad de personas amparadas por la presunción de inocencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema general de riesgos laborales

Sistema general de riesgos laborales

Por: Rafael Rodríguez Mesa | Fecha: 2017

El 11 de julio de 2012 el Congreso colombiano expidió la Ley 1562 que modificó el Sistema General de Riesgos Profesionales y dictó algunas normas en salud ocupacional. La nueva ley cambió la denominación de los riesgos para estar en concordancia con lo establecido por el Convenio 187 de 2006 de la OIT y, así mismo modificó el término de prescripción de las prestaciones económicas del Sistema, amplió la definición de accidente de trabajo, mejoró el concepto y aplicación de la relación de causalidad de las enfermedades laborales, amplió los grupos de trabajadores afiliados al Sistema, tanto en forma...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Sistema general de riesgos laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones