Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Boca de la necesidad

Boca de la necesidad

Por: Luz Fernández de Alba | Fecha: 2016

Este libro retrata la vida de Nadina, una mujer sola y aburrida, una soñadora cuya existencia es una constante batalla contra una realidad hostil e intrascendente que no se parece en nada a lo que le enseñaron que sería la vida, y que, a menudo, se refugia en el mundo de la literatura. Es una historia sobre la soledad como una de las pocas certezas de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Boca de la necesidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Por: Luis G. Inclán | Fecha: 2016

Esta primera edición crítica de la novela, anotada y restaurada por Manuel Sol, le da un nuevo esplendor y permite comprender por qué es esencial en la conformación del temple literario del país, y por qué es considerada la novela más vital y eficaz del México del siglo XIX.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Astucia. El jefe de los Hermanos de la Hoja o los charros contrabandistas de la Rama, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Álbum de familia

Álbum de familia

Por: Rosario Castellanos | Fecha: 2018

álbum de familia explora la condición de la mujer mexicana a través de cuatro narraciones escritas desde la voz más íntima de las protagonistas. En "Domingo" Edith evoca con vehemencia a su antiguo amante Rafael, a quien le debe el descubrimiento de su propio cuerpo, sepultado bajo largos años de rutina conyugal. En "Lección de cocina" una recién casada trata de reconquistar su identidad mientras prepara el menú del día. Y Justina, que siempre había tenido "la virtud de preferir un esposo dedicado a las labores propias de su sexo que a uno de esos maridos caseros que destapan las ollas de la cocina para probar el sazón de los guisos y que deciden experimentar las novísimas doctrinas pedagógicas en los niños" se descubre de pronto con la zozobra de ya tener la "Cabecita blanca".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Álbum de familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A cada rato lunes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Bordo

El Bordo

Por: Sergio Galindo | Fecha: 2016

Una espesa neblina cubre el húmedo paisaje y la visión de los habitantes del poblado de Las Vigas, en Veracruz. Son blancas cortinas que caen sobre la mirada, que cubren las ventanas y ocultan la cálida intimidad de las alcobas; basta deslizar la mano sobre ellas para descubrir las pasiones que guardan, para conocer de cerca la historia de una familia que lleva por patria y memoria el abolengo. En esta novela, Sergio Galindo narra con gran ingenio el drama de la clase alta veracruzana en el México posrevolucionario. La historia de la familia Coviella se cubre de temor y desdicha cuando el linaje de sus integrantes cede a los furiosos embates del deseo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El Bordo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De entonces y ahora

De entonces y ahora

Por: Orlando Ortiz | Fecha: 2016

De entonces y ahora presenta una reunión de cuentos con una variedad temática que va de la anécdota inmediata al emocionante tejido del estilo policiaco. En cada narración encontramos fluidez, un dominio de la técnica y el manejo eficaz de las formas narrativas, así como un lenguaje que propone las palabras cotidianas de la urbe en sus diferentes estratos socioeconómicos hasta el hablar de las provincias y los diferentes códigos lexicológicos que le dan fuerza de expresión a cada escrito.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

De entonces y ahora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos reunidos

Cuentos reunidos

Por: Amparo Dávila | Fecha: 2010

En Cuentos reunidos, Amparo Dávila, galardonada con el Premio Xavier Villaurrutia en 1977, suma a su enigmática y abundante narrativa, Con los ojos abiertos, libro inédito, con el que reafirma ese rigor en la prosa y el cuidado de la forma, atributos inseparables de su singular literatura. Casi de la mano de sus personajes, los lectores realizarán un viaje único, especial, inolvidable, gracias a la prodigiosa memoria de una de escritoras más peculiares.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos reunidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica de la intervención, I

Crónica de la intervención, I

Por: Juan García Ponce | Fecha: 2016

En esta novela, el imaginario sexual y el cuerpo de la mujer son el hilo narrativo de la historia. Las protagonistas, Mariana y María Inés, dos mujeres idénticas, son paralelas que se juntan en un tiempo y espacio finitos. Steven Bell afirma que en ninguna otra obra de García Ponce se han entretejido mejor y con mayor armonía los conceptos con la anécdota, las ideas con los personajes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Crónica de la intervención, I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cartas de un cazador

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crónica de la intervención, II

Crónica de la intervención, II

Por: Juan García Ponce | Fecha: 2016

En esta novela, el imaginario sexual y el cuerpo de la mujer son el hilo narrativo de la historia. Las protagonistas, Mariana y María Inés, dos mujeres idénticas, son paralelas que se juntan en un tiempo y espacio finitos. Steven Bell afirma que "en ninguna otra obra de García Ponce (1932-2003) se han entretejido mejor y con mayor armonía los conceptos con la anécdota, las ideas con los personajes".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Crónica de la intervención, II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones