Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3615 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Ambientes de aprendizaje científico en primero de primaria: ¿cómo reconocer el mundo que nos rodea?

Ambientes de aprendizaje científico en primero de primaria: ¿cómo reconocer el mundo que nos rodea?

Por: Janeth Beatriz Forero Muñoz | Fecha: 2018

El presente documento expone el resultado de una propuesta de intervención, dirigida a los estudiantes del grado 103 del colegio Juan Evangelista Gómez. Dicha intervención se desarrolló mediante la implementación de ambientes de aprendizaje científico, que fomentaron el uso de los órganos de los sentidos para reconocer el mundo que les rodea. Igualmente, se realizó la aplicación de una secuencia didáctica, que tuvo como estrategia metodológica la Enseñanza de las Ciencias basada en Indagación, como un enfoque para propiciar la argumentación.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Métodos de enseñanza
  • Otros

Compartir este contenido

Ambientes de aprendizaje científico en primero de primaria: ¿cómo reconocer el mundo que nos rodea?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Encuentros y desencuentros entre la universidad y el sujeto

Encuentros y desencuentros entre la universidad y el sujeto

Por: Sandra Milena Jiménez Serrato | Fecha: 2019

Most of the time, scholar institutions are considered as power and homogenization structures. This is even perceived stronger in higher education institutions, that under the name of knowledge sometimes go against the needs of the subject. In general, institutional rationality are prioritized over the personal rationality and it seems that these two systems are not connected. There is no intention in substituting any of them or identifying their importance but understanding their relations. Thus, the present research expects to understand the way universities favor, block or weaken the processes of training, of acknowledging and of academic subjects strengthening in the contexts of Colombian neo liberal policies. This research was conducted foilowing a phenomenology design and articulated with the hermeneutic approach: reflexive conversations with teachers and students from four universities were carried out with the intention to value the dynamics that happen in university daily routines and how they lead to the subjectivity.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Encuentros y desencuentros entre la universidad y el sujeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Plan de negocios Air and Space Museum

Plan de negocios Air and Space Museum

Por: Liliana Mayorga Serrato | Fecha: 2018

Families are constantly questioning about the different educational and play activities with their children, it brings benefits for emotional, psychological development and the strengthening of family ties, among others. Then, seeking to meet this need, we find a business opportunity with a balance between education and fun, through the union of the museum and restaurant concept, that is, a cultural service focused on families with a source of income through sale of food, on the outskirts of the City of Bogota with the name of Air and Space Museum. First concept refers to an Aerospace Museum, where families live an educational and playful experience in an environment that allows interaction and learning with history, science and technology related to Space ciences, Astronomy, Cosmology and Astronautics. The second concept, restaurant allows visitors to enjoy a great gastronomic experience, quality food with a varied menu. According to this, this graduate work will analyze and answer the question: Is this business plan of a Museum with restaurant service outside Bogota, that satisfies the need for learning, fun and gastronomy, framed in the concept of interaction with the Universe and its components, financially viable?.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Administración
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Plan de negocios Air and Space Museum

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plan de negocio "Buscador de colegios"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capítulo 6: Libro Copa I

Capítulo 6: Libro Copa I

Por: Línea de Comunicación y Movilización |

Bajo la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá, los proyectos 'Bibliotecarios Comunes’ apoyaron la conexión única entre deporte, lectura y comunidad en Kennedy. Con la ‘Libro Copa’, niños y adolescentes vivieron una experiencia donde el fútbol y los libros se fusionaron para fortalecer las bibliotecas comunitarias y fomentar la formación lectora en escuelas de fútbol y organizaciones barriales. "La miniserie documental que hace un recorrido por las bibliotecas comunitarias de Bogotá parte de la estrategia Barrios Vivos y las iniciativas que se concibieron en el marco de la iniciativa Proyectos Bibliotecarios Comunes, a través de seis capítulos. Proyectos Bibliotecarios Comunes hace parte de la estrategia Barrios Vivos de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD), y tiene como objetivo de fortalecer el acceso ciudadano y la oferta de los espacios y prácticas de la cultura escrita y oral en Bogotá."
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Deporte
  • Cultura y organización social
  • Educación
  • Sociedad
  • Bibliotecas públicas

Compartir este contenido

Capítulo 6: Libro Copa I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biohotys tys pquazygosa

Biohotys tys pquazygosa

Por: José David Piravaguen |

Este video hace parte del libro Cubun Chunsoc Aguequa. Palabras que son encanto. Segunda Edición. A través de la oralidad del pueblo muysca de Suba, se comparten palabras de origen muysca y prácticas propias que mantienen viva la memoria, el territorio y la lengua. Cada relato invita a reconocer el encanto que habita en las palabras y en los saberes ancestrales del pueblo muysca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Biohotys tys pquazygosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ybas uaques uesa

Ybas uaques uesa

Por: José David Piravaguen | Fecha: 2025

Este video hace parte del libro Cubun Chunsoc Aguequa. Palabras que son encanto. Segunda Edición. A través de la oralidad del pueblo muysca de Suba, se comparten palabras de origen muysca y prácticas propias que mantienen viva la memoria, el territorio y la lengua. Cada relato invita a reconocer el encanto que habita en las palabras y en los saberes ancestrales del pueblo muysca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Patrimoinio cultural
  • Educación

Compartir este contenido

Ybas uaques uesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tas hycas fuechysa

Tas hycas fuechysa

Por: José David Piravaguen | Fecha: 2025

Este video hace parte del libro Cubun Chunsoc Aguequa. Palabras que son encanto. Segunda Edición. A través de la oralidad del pueblo muysca de Suba, se comparten palabras de origen muysca y prácticas propias que mantienen viva la memoria, el territorio y la lengua. Cada relato invita a reconocer el encanto que habita en las palabras y en los saberes ancestrales del pueblo muysca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Pueblos indígenas
  • Patrimoinio cultural
  • Educación

Compartir este contenido

Tas hycas fuechysa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Suba Zibyn

Suba Zibyn

Por: José David Piravaguen | Fecha: 2025

Este video hace parte del libro Cubun Chunsoc Aguequa. Palabras que son encanto. Segunda Edición. A través de la oralidad del pueblo muysca de Suba, se comparten palabras de origen muysca y prácticas propias que mantienen viva la memoria, el territorio y la lengua. Cada relato invita a reconocer el encanto que habita en las palabras y en los saberes ancestrales del pueblo muysca.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros
  • Pueblos indígenas
  • Patrimoinio cultural
  • Educación

Compartir este contenido

Suba Zibyn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cubun chunsoc aguequa: Palabras que son encantos. Segunda edición.

Cubun chunsoc aguequa: Palabras que son encantos. Segunda edición.

Por: Nicolle Juliana Torres Sierra | Fecha: 2024

Este libro es una segunda edición del trabajo realizado por Escuelas LEO de BibloRed en la revitalización de la lengua originaria de Bogotá, el musyccubun, en colaboración con el Cabildo Indígena Muisca de Suba. Reúne palabras de origen muysca presentes en el español bogotano y en la memoria viva del territorio, integrando saberes ancestrales del Consejo de Mayores de este Cabildo con recursos pedagógicos contemporáneos como audios, videos e ilustraciones para colorear, que invitan a aprender, pronunciar y rememorar la lengua muysca en los procesos de alfabetización intercultural de lenguas nativas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Cubun chunsoc aguequa: Palabras que son encantos. Segunda edición.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones