Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3633 resultados en recursos

Compartir este contenido

Escribir en España entre 1840 y 1876

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teorías del realismo literario

Teorías del realismo literario

Por: Darío Villanueva | Fecha: 2004

El realismo constituye una constante básica de toda la literatura, cuya primera formulación teórica se encuentra en el principio de la mimesis establecido por la Poética de Aristóteles. En este sentido, el realismo puede ser considerado uno de los aspectos centrales de la Teoría literaria, que debe definir los límites de su concepto y neutralizar la imprecisión, polisemia y ambigüedad con que se aplica el principio realista. Este libro trata de las posibilidades y límites de una concepción del realismo que alcance el punto de equilibrio entre el principio de autonomía de la obra literaria frente a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Teorías del realismo literario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Quijote desde Rusia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A través de un Espejo Oscuro

A través de un Espejo Oscuro

Por: Leopoldo Alas | Fecha: 2005

Leopoldo Alas relata la triste vida de un homosexual indigente de más de setenta años en medio de las calles de Madrid. El autor combina aquí soledad, indiferencia, violencia y sueños de cine en un potente personaje.A un paso de la Puerta del Sol, Manolo, a quien llaman La Niña, un hombre que no tiene nada, ni casa ni familia ni tiempo, emprende su viaje iniciático por las posibilidades que ofrece Madrid a un homosexual indigente de más de setenta años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A través de un Espejo Oscuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuevas y viejas formas de contar : el discurso narrativo infantil en los umbrales del siglo XXI

Nuevas y viejas formas de contar : el discurso narrativo infantil en los umbrales del siglo XXI

Por: Rosa Tabernero Sala | Fecha: 2005

Estudio de la narrativa infantil de finales del siglo XX y principios del XXI, un discurso que trata de adaptarse a las sociedades posindustriales y democráticas, en las que los medios audiovisuales imprimen nuevos modos de aproximación a los mensajes. Así, la forma de contar tradicional se sustituye por la ilustración y la imagen presta nuevos cauces a la creación. Por otro lado, la doble recepción de estos textos (adultos intermediarios-niños) actúa como motor de innovación en su discurso. Obra ilustrada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Nuevas y viejas formas de contar : el discurso narrativo infantil en los umbrales del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentido y forma del Quijote (1605-1615)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Etnografía y politología del 98

Etnografía y politología del 98

Por: Juan Antonio Garrido Ardila | Fecha: 2007

En este libro se analizan los textos fundacionales de la literatura del 98, escritos entre 1895 y 1898 por Unamuno y Ganivet, ensayos de entronque romántico que continúan la literatura sobre España y participan de la corriente europea estudiosa de las psicologías nacionales, así como otros de Maeztu. En su formación y sus experiencias vitales, Unamuno, Ganivet y Maeztu se diferencian del resto de los intelectuales españoles en que se impregnaron de los principios sociales de las culturas protestantes. Un estudio de estos tres autores demuestra cómo los preceptos de libre pensamiento y libertades individuales definen, junto al cristianismo, su pensamiento político.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Etnografía y politología del 98

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la literatura caballeresca al Quijote

De la literatura caballeresca al Quijote

Por: Juan Manuel Cacho Blecua | Fecha: 2007

Recopilación de ponencias presentadas en el tercer encuentro del Seminario Internacional que tuvo lugar en Albarracín (Teruel) en 2005 y que contó con la participación de destacados especialistas nacionales y extranjeros. El libro recoge aportaciones de C. Alvar, R. Beltrán, A. Bueno, J. M. Cacho, L. Cuesta, J. Duce, P. Esteban, F. Gernert, P. Gracia, M. Haro, S. Hönning, B. König, J. M. Lucía, María C. Marín, S. Neri y E. Sales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

De la literatura caballeresca al Quijote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piccolomini en Iberia

Piccolomini en Iberia

Por: Jaime Leaños | Fecha: 2007

This volume offers a distinct interpretation of the genesis of one of the most fascinating genres of Spanish medieval literature, the fifteenth-century Spanish sentimental novel. This work examines the seminal importance of Historia de duobus amantibus, a work by Eneas Silvio Piccolomini, later known as Pope Pius II, in the development of the novel genre in España which originates with the acclaimed piece by Juan Rodríguez del Padrón: Siervo libre de amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Piccolomini en Iberia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El comendador Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones