
Estás filtrando por
Se encontraron 5024 resultados en recursos
Con la frase Poesía.

Sansueña reúne una selección minuciosa de la trayectoria poética de Washington Benavides que cronológicamente abarca la producción desde 1959 hasta 2000, incluyendo así poemas de El Poeta, Las milongas, Hokusai, Fontefrida, entre otros. A cargo de Diego Techeira, estudioso de su obra, la presente antología es un vasto panorama del que volviera el canto popular un arma de resistencia contra la dictadura en Uruguay y que escribiera la letra de los máximos exponentes de la milonga uruguaya, como Alfredo Zitarrosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sansueña
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Recinto y otras imágenes, 1941
Poemas de juventud en los que se advertían ya las aptitudes que harían de él uno de los mayores poetas de México e incluso de habla española. La cadencia y el color de su poética corroboran la sensibilidad de este hombre del trópico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Recinto y otras imágenes, 1941
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los poemas solares
El poeta se detiene frente a nuestra cotidianidad para percibir lo extraordinario y, en la naturaleza que nos rodea, la presencia de lo sobrenatural y de lo cósmico; cargado de experiencias y en control de sus pasiones voltea hacia el mundo y lo encuentra luminoso.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los poemas solares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Amores cronofóbicos
Amores cronofóbicos es el debut literario de Lena Carrilero. La tensión del sujeto con el recuerdo atraviesa este libro de amor, lleno de delicadeza y hondura. La autora nos advierte de que la memoria del amor no depende de un objeto externo. Por sus poemas pasa el tiempo y nos muestra la transformación de una relación, al principio cercana y verídica, después, conforme el recuerdo se va alejando, convirtiéndose en angustia. Al final, lo que nos queda es un recuerdo producto de nuestra invención, con el que seguir sustentando un amor que ya no nos pertenece.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Amores cronofóbicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cómo escapar de la isla de Villings
La isla de Villings es el escenario donde se desarrolla la novela de Adolfo Bioy Casares La invención de Morel, en la que el protagonista se enamora de una mujer que en realidad no existe y decide formar parte del juego para vivir eternamente a su lado. Como en un juego de espejos enfrentados, los poemas de álvaro Carbonell buscan todo lo contrario: hacer que el sujeto poético huya de la isla de la comodidad y renuncie a la promesa de una eternidad que sabe inexistente. El poeta huye de sí mismo para alejarse de sus propios miedos y deja en el lector el recuerdo de unos versos vibrantes que conforman un excepcional primer libro, un magnífico debut literario.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cómo escapar de la isla de Villings
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sobre el cielo imposible
"RíO. FRíO. BRíO. EL POEMA EMPIEZA tanteando su sentido. Las palabras se alargan sobre paredes de sombra, y el tacto de los días registran en sus formas, sus sonidos. A veces es vivir un precipicio, y el poema se busca en ese abismo. Las paredes de la sombra reflejan frío, río, brío, y el oculto sentido que el poema encontró en su destino. "
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sobre el cielo imposible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A quién le tocó el fuego
"Soy un hombre débil y temeroso, pero tuve que ponerme duro con la esterilidad, demostrarle que no la aceptaría. En casos de emergencia, más de una vez en mi vida, tuve que ponerme agresivo... Hasta el ratoncito al verse arrinconado frente a un gato suele bramar y escaparse de la boca de su enemigo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A quién le tocó el fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas entre espinas
Muchas veces en nuestra vida pensamos que es una verdadera pérdida de tiempo dejar que nuestros sentimientos hablen. Sin embargo, cuando es la ínica opción para que el alma descanse, no hay quien pueda detener el poder de los sentimientos, ansiosos de libertad. Enamorarse, descubrir el mundo, dejarse sorprender, sentir frustración, querer sin ser correspondido, la loca incertidumbre, la pasión, la tristeza, el deseo, la soledad, la decepción. El solo hecho de vivir! Nos pueda llenar de tanto miedo y valor a la vez que puede transformar nuestras vidas sin darnos cuenta y para siempre.Entregarle el corazón a la vida es un riesgo implacable, pues nos arriesgamos a vivir con intensidad cada momento, pero es la aventura más emocionante que podemos enfrentar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas entre espinas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de Jarchas
La palabra Jarcha significa en árabe "salida". Las jarchas son breves textos romances (en escritura aljamiada) antecedentes de los "villancicos", las coplas y cantares. Van al final de unos poemas en árabe o hebreo llamados moaxajas. Este género apareció en Andalucía al término del siglo IX y comienzos del X. La tradición atribuye a Muqadamm ben Mu'safà de Cabra su invención.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología de Jarchas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Subordinaciones, 1949
Entre el amor, la soledad y el erotismo, los poemas de Subordinaciones reconstruyen la majestuosidad del trópico para devolvernos de nueva cuenta los valores que fundamentan y abastecen la vida humana, el origen del hombre y los vínculos que lo relacionan con el mundo de las cosas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Subordinaciones, 1949
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.