Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3633 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cervantes y Lope. Vidas paralelas

Cervantes y Lope. Vidas paralelas

Por: Mary Shelley | Fecha: 2015

El corazón de estas semblanzas que Mary construyó según el modelo de las Vidas paralelas son dos biografías contrastadas: las de Cervantes y Lope de Vega. En ellas vertió muchas de sus preocupaciones más íntimas: la relación entre literatura y vida privada, la presión que ejercen sobre el escritor las expectativas sociales, la naturaleza del genio. . . Son páginas reveladoras en muchos sentidos que contaron con miles de lectores en Europa y difundieron una imagen de la genialidad literaria encarnada en estos dos grandes creadores españoles, al tiempoque prolongaba lugares comunes que han persistido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora inglesa
  • Temas:
  • Autores ingleses
  • Literatura española
  • Literatura inglesa

Compartir este contenido

Cervantes y Lope. Vidas paralelas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Primera República

La Primera República

Por: Benito Pérez Galdós | Fecha: 2015

"La Primera República", escrita en 1911, pertenece a la serie final de los Episodios Nacionales escritos por Benito Pérez Galdós. La acción transcurre íntegramente en el año 1873. Comienza con la partida de Amadeo a Lisboa y la proclamación de la Primera República Española. A los trece días de su constitución, estalla la primera crisis ministerial, que se prolongará a lo largo de toda su corta vida. Se suceden en la presidencia Figueras, Pi y Margall, Salmerón y Castelar. El ambiente político es de máxima confusión, con fraccionamiento de los partidos en grupúsculos que pugnan entre sí.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La Primera República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vuelta al día

La vuelta al día

Por: Hipólito G. Navarro | Fecha: 2016

Lograr lo más difícil: regresar a la escritura como si esta fuera un combate de boxeo que se gana en el último round; volver también al fondo de la memoria, al tiempo ido de la juventud, y salir indemne de ese viaje -entre el dolor y la sonrisa-; retornar al riesgo, a la felicidad del juego, a la exploración; y además revolver, girar, darle la vuelta a la sintaxis, a las palabras, y a la vida. Conseguir lo más complicado. Eso es lo que propone -y logra con rotundidad- Hipólito G. Navarro, el más importante de nuestros cuentistas actuales, en su esperado regreso al género. Las mismas virtudes y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La vuelta al día

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La otra vida de Ned Blackbird

La otra vida de Ned Blackbird

Por: Alexis Ravelo | Fecha: 2016

En La otra vida de Ned Blackbird, Alexis Ravelo juega con los límites de la realidad, poniendo la intriga novelesca al servicio de un doble objetivo: la amenidad y la inquietud. Un profesor de filosofía acepta un puesto en la Universidad de Los Álamos sin saber que de esta manera está abriendo una puerta al infierno. Tras alquilar un viejo apartamento, el profesor comienza a seguir el rastro de la anterior inquilina, escarbando en una historia de amores imposibles y tribulaciones creativas que pondrán a prueba su cordura. Además, a medida que va adentrándose en la intimidad de la maestra, se verá...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La otra vida de Ned Blackbird

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los poderosos lo quieren todo

Los poderosos lo quieren todo

Por: José María Guelbenzu | Fecha: 2016

Premio de la Crí tica de ­ Madrid 2016< br> < /br> < br> < /br> « Una familia disparatada, una peripecia esoté rica, un relato cargado de humor y una serena fá bula moral. Se lee sin parar y deja un gusto á cido y tierno» . < br> < /br> Eduardo Mendoza< br> < /br> < br> < /br> Hermó genes Arbusto, asesor fiscal y exitoso hombre de todo tipo de negocios, ve un dí a entrar a la muerte en su despacho, y, reaccionando con celeridad, logra esquivar el golpe de la guadañ a, se abalanza hacia la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Los poderosos lo quieren todo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por sus culpas y por sus gracias : pasiones y trucos en el gran teatro áureo, de Lope a Calderón

Por sus culpas y por sus gracias : pasiones y trucos en el gran teatro áureo, de Lope a Calderón

Por: Rosa Navarro Durán | Fecha: 2016

Por sus culpas o por sus gracias es frase de don Quijote que define muy bien el contenido de estos diez ensayos sobre obras de Lope de Vega, Tirsode Molina y Calderón de la Barca, porque en ellos aparecen personajes que nos divierten por sus gracias y otros que nos seducen a pesar del fardo de culpa que van llenando en su existencia teatral. Rosa Navarro Durán habla de damas tracistas, puro torbellino de enredos (¡Dios nos libre de tenerlas por contrarias!); y de caballeros muy famosos: nada menos que de don Juan Tenorio, el gran mito moderno, que sigue los pasos del troyano Eneas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Por sus culpas y por sus gracias : pasiones y trucos en el gran teatro áureo, de Lope a Calderón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras completas de Alfonso Reyes, VI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Posguerra y poesía: construcciones críticas y realidad histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan Ramón Jiménez y el legado de la Modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Luna Benamor

Luna Benamor

Por: Vicente Blasco Ibáñez | Fecha: 2017

Luna Benamor, una historia de amor imposible entre una joven judía sefardí y Luis Aguirre, cónsul español en la colonia de Gibraltar, es la apasionada historia que da título a una selección de relatos y bocetos que Blasco Ibáñez previamente había publicado en la prensa, y que reunidos en un solo libro constituyeron su carta de presentación en su periplo por Argentina, país al que viajó en 1907 en calidad de conferenciante.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Luna Benamor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones