Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4975 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Por: Rigobert Bonne | Fecha: 1785

Mapa del territorio del Nuevo Reino de Granada, Guayanas y Amazonas, levantado por el cartógrafo francés Rigobert Bonne sucesor de Giovanni Rizzi-zannoni. Los trabajos de Bonne representaron una importante evolución en el oficio cartográfico, pues se alejaba de los elementos decorativos, dando más importancia al detalle y la practicidad. Este mapa hace parte del: “Atlas moderne ou collection de cartes sur toutes les parties du globe terrestre ar plusieurs auteurs. Avec approbation & privilege du Roy” Publicado por primera vez en 1761. Este altas contenia mapas trazados por Bonne, Janvier y Rizzi Zannoni. La carta contiene información de relieve, hidrografiá, división política trazada a color, escala expresada en leguas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carte de la Terre Ferme, de la Guyane et du pays des Amazones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las estructuras que pueden verse en los hongos se lllaman: cuerpos fructíferos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Invasión de Morillo 1815-1816: Itinerarios seguidos por las columnas invasoras

Invasión de Morillo 1815-1816: Itinerarios seguidos por las columnas invasoras

Por: Anónimo | Fecha: 1920

Mapa que representa la ruta del ejército de la reconquista al mando de Pablo Morillo. En el año de 1815 Morillo combinó fuerzas navales y terrestres de tropas españolas para emprender el asedio a Cartagena de indias junto con Francisco Tomás Morales. Este mapa traza las rutas de los generales Latorre, Calzada, Sámano, Bayer, Warleta y Morillo sobre el Caribe y el interior del país, contiene tabla de convenciones para las diferentes expediciones de dicho ejército. Descripción de relieve e hidrografía, sin tener en cuenta división política. Escala expresada en kilómetros. Longitud con respecto al meridiano de Bogotá. En la esquina superior izquierda se encuentra el nombre de Jorge Mercado. Archivo Guillermo Hernández de Alba.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Invasión de Morillo 1815-1816: Itinerarios seguidos por las columnas invasoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  L'Amérique Méridionale

L'Amérique Méridionale

Por: Anónimo | Fecha: 1700

Mapa de América del Sur a principios del siglo XVIII. Contiene división política trazada a color de las regiones coloniales del Nuevo reino de Granada,las Guayanas francesas, Brasil colonia portuguesa, la gobernación del Río de la Plata y de Paraguay, Chile y las Tierras de Magallanes. Longitud con respecto al Meridiano de la Isla de Fer. Escala expresada en miriámetros y leguas. Grabado por Glot. Dibujado por Hérisson.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

L'Amérique Méridionale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La parte de las 100000 hectáreas cruzada por el camino nacional: lotes adjudicados color rosado, para adjudicar color verde

La parte de las 100000 hectáreas cruzada por el camino nacional: lotes adjudicados color rosado, para adjudicar color verde

Por: Juan Henrique White | Fecha: 1919

Plano manuscrito de los territorios aledaños a Dabeiba, antiguo territorio habitado por los indígenas Catíos. Este municipio fue fundado en el año de 1870 y se encuentra localizado al occidente del departamento de Antioquia. El presente plano trazado en 1919 indica los terrenos que fueron adjudicados y los que estaban en venta en aquel año. Contiene información hidrográfica y de relieve. En la parte inferior tiene la siguiente nota: "La Ordenanza n° 18 de 1916 destina el terreno de Tuguridó y sus afluentes y hasta el límite de los 100000 hectáreas para la venta y para adjudicar a los ocupantes art. 6 y 7 decretos n° 238 y 239 de 1916”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las estructuras que pueden verse en los hongos se lllaman: cuerpos fructíferos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las estructuras que pueden verse en los hongos se lllaman: cuerpos fructíferos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique méridionale: divisée en ses principales parties ou sont distingués les vns des autres. Les estats suivant quils appartieñent presentement aux Francois, Castillans, Portugais, Hollandois. Tirée de toutes les relations , qui ont paru jusques a present revuë et corrigée par Mr. Brion ingénieur géographe du Roi

Amérique méridionale: divisée en ses principales parties ou sont distingués les vns des autres. Les estats suivant quils appartieñent presentement aux Francois, Castillans, Portugais, Hollandois. Tirée de toutes les relations , qui ont paru jusques a present revuë et corrigée par Mr. Brion ingénieur géographe du Roi

Por: Hubert Iaillot | Fecha: 1786

Mapa físico y político de América del sur realizado por el geógrafo francés Iaillot Hubert. Esta versión de 1786, revisada y corregida por el ingeniero del rey Sr. Brion es una re edición basada en la obra del cartógrafo Nicolás Sanson (fundador de la escuela francesa de geografía) dedicada al Gran Delfín Luis de Francia en 1691. El plano refleja las características de la cartografía francesa de finales del siglo XVII, presenta una división en unidades administrativas de los dominios de los imperios europeos: España, Francia, Portugal y Holanda. Contiene cartuchos con imágenes alegóricas a los indígenas suramericanos; utiliza medidas europeas empleadas antes del sistema métrico de medición. Se conoce otra edición presentada a Monseñor Duque de Borgoña realizada aproximadamente entre 1720 y 1729.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique méridionale: divisée en ses principales parties ou sont distingués les vns des autres. Les estats suivant quils appartieñent presentement aux Francois, Castillans, Portugais, Hollandois. Tirée de toutes les relations , qui ont paru jusques a present revuë et corrigée par Mr. Brion ingénieur géographe du Roi

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las estructuras que pueden verse en los hongos se lllaman: cuerpos fructíferos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique Méridionale

Amérique Méridionale

Por: Victor Levasseur | Fecha: 1828

Mapa de América meridional realizado por el ingeniero y geógrafo Victor Levasseur. Las producciones cartográficas de Levasseur se destacaron por un alto contenido artístico, incluían ilustraciones, márgenes y decorados que tenían como objetivo la representación de elementos socioculturales y económicos de las regiones. En este mapa grabado en 1828 se ilustra la diversidad cultural de los habitantes de sur América, las actividades económicas como la ganadería y la minería, la flora, la fauna y los ríos principales: el Amazonas y el Paraná representados por dos mujeres que llevan en sus manos vasijas de las cuales brota agua; en la parte inferior izquierda presenta un cuadro estadístico con los países, capitales y sus respectivos números de habitantes agrupados en regiones (Guyanas, Colombia, Rio de la Plata)" La carta cartográfica contiene hidrografía, relieve, y un trazado fronterizo hecho a color. Este mapa fue grabado por Laguillermie, ilustrado pintor Raimond Bonheur, e impreso por De Lemercier. Incluido en la obra: "Atlas National Illustre des 86 Departments et des Possessions De La France Publicado por: A. Combette Editeur (Paris. 1856.)""
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique Méridionale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Amérique Méridionale

Amérique Méridionale

Por: Pierre Lapie | Fecha: 1816

En la primera mitad del siglo XIX los países latinoamericanos se encontraban en proceso de independencia frente a las colonias europeas; en este transcurso se generaron nuevas concepciones respecto a la organización política del territorio las cuales se iban transformando a medida de que evolucionaba la emancipación. Este Mapa físico realizado en 1816 por el francés Pierre Lapier, exhibe una mirada europea del territorio en medio del movimiento independentista. En el mapa se presenta la hidrografía, el relieve, los principales puertos del subcontinente y se hace un trazado fronterizo de las regiones con color.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Amérique Méridionale

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones