Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos
La edición presentada en este recurso digital contiene una recopilación de los poemas de Maruja Vieira en donde la familia, los amigos y el recuerdo destacan como tema de la reflexión poética. Las ilustraciones de la carátula y los títulos manuscritos estuvieron a cargo de Rafael Vásquez, mientras que la edición fue dirigida por Jorge Montoya Toro.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tiempo de Vivir
El volumen presentado a continuación recoge algunos poemas escritos por Maruja Vieira entre 1985 y 1990. La presentación estuvo a cargo de Jorge Enrique Molina Mariño, entonces rector de la Universidad Central, y el prólogo, de Ignacio Chaves Cuevas (1938-2005). Estos textos no se reprodujeron en el recurso que se presenta.
La poesía de Vieira habla, principalmente, sobre el exilio en Europa y las vivencias particularmente significativas que tuvo en algunos países del viejo continente. Igualmente, destacan los poemas elegíacos compuestos a amigos que tuvieron una gran relevancia en el campo de las artes, tales como Felisa Bursztyn (1933-1982) y Baltasar Miró –que compartieron con ella la experiencia del exilio– o a personajes que hacen parte de las historias heroicas de algunos pueblos en guerra. Entre otros temas de esta recopilación, destacan el amoroso que exalta la riqueza de esta experiencia, y las “divagaciones” propias del desarraigo.
Finalmente, la carátula e ilustraciones estuvieron a cargo de Manuel de Montalvo y Correa, habitual colaborador gráfico en las ediciones de Vieira.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tiempo de Vivir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sombra del amor
Para esta recopilación de la obra de Maruja Vieira, se reunieron poemas publicados en tres antologías anteriores a la edición presentada en este recurso: Clave mínima (1965), Mis propias palabras (1986) y Tiempo de vivir (1992).
El tema predominante es el amor, observado desde distintas dimensiones, aunque también se vuelve a la nostalgia, el olvido, el viaje, el exilio y el diálogo con una segunda persona evocada.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sombra del amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Todo lo que era mío
Este volumen corresponde a una selección de la obra de Maruja Vieira realizada para la colección de poesía “Un libro por centavos”, coordinada por la Universidad Externado de Colombia. La recopilación recoge obras publicadas en los primeros poemarios de Vieira, así como algunos poemas que, a la fecha, resultaban inéditos. La ilustración de carátula fue realizada por Ramón Vásquez.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo lo que era mío
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Poemas
"cómo escaparse de todo esto sin romperse en pedazos cuánto tiempo puedes fingir que estás dormido hay que cerciorarse pellizcándose en sueños acaso te quedarán moratones al despertarte"
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Semántica y versos: poemas y semblanzas
Esta obra, 'Semántica y versos. Poemas y semblanzas'' del juglar Bonavarense Iván Forbes, es una ensoñadora mezcla de lingüística y poética, donde navegan la diacronía del lenguaje y la sincronía de los versos. En la primera, se consolida la historia de las voces, los gestos y las palabras que acompañan a los seres humanos, las vertientes del lenguaje y los niveles de la lengua, explicados en un estilo sencillo, donde la complejidad de los epistemes se asimila a las metáforas de la vida íntima.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Semántica y versos: poemas y semblanzas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

De la oscuridad a la luz
De la Oscuridad a la Luz, es un viaje por el alma, por el espíritu y por el corazón; entes generalizados e inherentes en cada ser humano, por el que os invito a pasear desde mi más humilde experiencia en el existir por la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De la oscuridad a la luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antología de la poesía humorística española
Esta graciosísima antología recoge toda una serie de versos cómicos de diversos estilos, abarcando toda nuestra literatura, desde Juan Ruiz, Arcipreste de Hita -gran iniciador de una tradición de poesía jocosa- hasta nuestros poetas más recientes, como Luis Alberto de Cuenca, pasando por los grandes satíricos: Góngora, Lope, Quevedo, Iriarte, Samaniego, Campoamor, Pérez Zúñiga o Jardiel Poncela.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología de la poesía humorística española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Rompecabezas
Este volumen hace parte de la colección de “Viernes de poesía”, coordinada por el Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia. La recopilación recoge obras publicadas en los primeros poemarios de Maruja Vieira, así como algunos poemas publicados recientemente.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rompecabezas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Todo el amor
Esta selección hace parte de la Cátedra Iberoamericana Itinerante de Narración Oral Escénica (CIINOE), dirigida por Francisco Garzón Céspedes (1947-) y José Víctor Martínez Gil (1967-), editores del volumen. La recopilación recoge muestras representativas de la obra poética de Maruja Vieira, de ahí que incluya a sus poemarios: Campanario de Lluvia (1947), De los poemas de enero (1951), Poesía (1951), Palabras de la ausencia (1953), Clave mínima (1965), Mis propias palabras (1986), Tiempo de vivir (1992), Sombra del amor (1998), Los nombres de la ausencia (2006) y El tiempo de la memoria (2010).
Finalmente, la edición fue publicada en el proyecto “Otra dimensión de la Colección Gaviotas de Azogue, número 5” e incluye una reseña biográfica.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo el amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.