Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos
Este audio hace parte del poema "La piedra cae" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Audios
Compartir este contenido
La piedra cae video poema sonoro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Posdata de la posdata de la posdata de la posdata (video posdata para el fin del mundo)
Este video hace parte del poema "Posdata para el fin del mundo" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Posdata de la posdata de la posdata de la posdata (video posdata para el fin del mundo)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La piedra cae video poema 3
Este video / poema gráfico hace parte del poema "La piedra cae" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La piedra cae video poema 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La piedra cae video poema 1
Este video hace parte del poema "La peidra cae" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
La piedra cae video poema 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Meme(nto) anti(yo) video poema
Este video hace parte del poema "Meme(nto) anti(yo)" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Meme(nto) anti(yo) video poema
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Huella video poema 1
Este video hacer parte del poema "Huella" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
Huella video poema 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
TRANS-CÓN video poema
Este video hace parte del poema "TRANS-CÓN" publicado en el libro Reverso Bogotá resultado del concurso de poesía que lleva el mismo título.
Fuente:
BibloRed - Colección Digital
Formatos de contenido:
Vídeos
Compartir este contenido
TRANS-CÓN video poema
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Matilde: leyenda histórica
Poesía del autor antioqueño Juan Cancio Tobón, en la que hace alusión a la naturaleza, al amor y a una mujer de nombre Matilde.
Al inicio del texto, Tobón dedica el escrito a su amigo Fidel Cano.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Matilde: leyenda histórica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Medea: Radioteatro dominical
Adaptación para radio de la obra Medea del poeta trágico griego Eurípides. Medea fue escrita en el 431 A.C., el tema principal de esta obra es la venganza de Medea contra su marido Jasón.
Fuente:
Señal Memoria
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Medea: Radioteatro dominical
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mis propias palabras
Como parte de la Biblioteca de Escritores Caldenses se publicó este volumen que recoge algunos poemas escritos por Maruja Vieira, en el periodo de 1947 a 1985. La sencillez en el manejo de la lengua y en la creación de imágenes significativas, así como la alusión directa a fuentes de inspiración y lecturas predilectas, hacen de esta recopilación un ejercicio de reflexión sobre la vida en relación con la literatura, la creación y el propio lugar de enunciación. En muchos de los poemas que hacen parte de esta edición, los autores admirados son protagonistas, así como la reflexión metaliteraria; de ahí que Vieira se enfoque en cómo las lecturas, interpretaciones y voces de maestros construyen la experiencia del hombre: de las distintas dimensiones que hacen parte de su recorrido vital.
Finalmente, se destacan los temas amorosos, la ausencia sufrida por el exiliado, el recuerdo, la compasión, el paso del tiempo y la muerte.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mis propias palabras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.