Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

Compartir este contenido

[Impresos relativos a la muerte de Carmen y Ana Jimenez] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Impresos relativos a la muerte de Carmen y Ana Jimenez] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fantasías y fantasmas de Quito

Fantasías y fantasmas de Quito

Por: Sabine L. Ulibarrí | Fecha: 2001

El afecto y la devoción que Sabine R. Ulibarrí siente por el Ecuador comenzó en el verano de 1963, cuando llevó a un grupo de estudiantes de español a Quito durante ocho semanas. Este viaje se realizó bajo los auspicios del instituto NDEA (National Defense Education Act), siendo él profesor de español en la Universidad de Nuevo México. Durante su estadía en ese país el autor se relacionó con mucha gente e hizo numerosas amistades. En esa misma ocasión fue declarado visitante distinguido por la ciudad de Quito, y al año siguiente, durante otro acto en ese país, se le nombró ciudadano honorario de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Fantasías y fantasmas de Quito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Impresos relativos a la muerte de Carmen y Ana Jimenez] [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartas a Simón Bolívar

Cartas a Simón Bolívar

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 2011

Antes del rompimiento de sus relaciones, Simón Bolívar no escatimó en elogios hacia Francisco de Paula Santander. Se trataba, sin embargo, de una amistad entre dos personas de muy distinto carácter ideológico, con concepciones antagónicas sobre el manejo de los asuntos públicos. La presente selección de cartas de Francisco de Paula Santander a Simón Bolívar incluye correspondencia desde 1826 hasta 1830, periodo caracterizado por la discusión y oposición a la Constitución boliviana; es decir, hace parte de la época en que emergieron las diferencias ideológicas entre los dos caudillos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Cartas a Simón Bolívar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La construcción de la República

La construcción de la República

Por: Antonio Nariño | Fecha: 2010

La independencia de las antiguas colonias españolas de América no fue sólo el resultado de una guerra larga y cruenta. Si bien ésta rompió los vínculos políticos y la dependencia burocrática con la metrópoli, fueron las diferentes corrientes de pensamiento las que dieron fisonomía a las nuevas naciones, en especial su opción por el republicanismo. Puede decirse, entonces, que aquélla no fue simplemente una guerra de independencia, como a menudo ha sido valorada, sino una verdadera revolución que se inició antes de que las acciones militares hubieran dado comienzo y que se prolongó por muchos años...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La construcción de la República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Por: Paolo Vignolo | Fecha: 2011

¿Qué podía significar la expresión "tierra firme" para los conquistadores de finales del siglo XV y comienzos del XVI? Este libro explora, a través de diferentes fuentes como archivos, mapas, cartas y documentos oficiales del siglo XVI, el imaginario europeo de la Conquista y la puesta en práctica de sus valores, costumbres y visiones de mundo en Santa María la Antigua del Darién, la primera localidad de Tierra Firme y el asentamiento más occidental de la civilización cristiana en 1510.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Tierra Firme: El Darién en el imaginario de los conquistadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  20 de julio de 1810

20 de julio de 1810

Por: Camilo Torres | Fecha: 2010

Doscientos años después aún nos es esquiva la historia del 20 de julio. Tan solo en su coyuntura conmemorativa volvemos a los viejos documentos, muchos de ellos expuestos ya hace cien años y mostrados como prueba complaciente de la coherencia del relato. Sin embargo, esta compilación ofrece una mirada fundamentada en la confrontación de versiones y en el posible diálogo de fuentes escritas en diversos momentos, todos cercanos a la fecha central del 20 de julio de 1810.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

20 de julio de 1810

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada: Una historiografía urbana y regional de Bogotá

De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada: Una historiografía urbana y regional de Bogotá

Por: Jhon Williams Montoya Garay | Fecha: 2018

La presente historiografía urbana de Bogotá se desarrolla en una secuencia que va desde 1538 hasta la primera década del 2000. La investigación examina el rol de la ciudad como punto primicial en una red nacional de ciudades que, además, conecta el país con América Latina y el mundo. El análisis de los procesos de cambio interno de la ciudad tiene un especial énfasis en el crecimiento urbano y en la cambiante morfología de la capital. Teórica y metodológicamente, el estudio se apoya en los planteamientos de la urbanización latinoamericana, la teoría de la dependencia y la teoría de sistema mundo,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

De la ciudad hidalga a la metrópoli globalizada: Una historiografía urbana y regional de Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Por: César Augusto Ayala Diago | Fecha: 2008

Esta obra muestra de manera detallada las estrategias discursivas diseñadas por el diario El Tiempo para representar la oposición como una amenaza inminente para la democracia y el estado ideal de cosas alcanzado por el Frente Nacional (1958 - 1974). El análisis presenta el trabajo lingüístico, retórico y semiótico del periódico en su propósito de configurar las maneras de pensar y de actuar de la opinión pública en contra de la oposición. El conocimiento histórico de los acontecimientos y sus protagonistas le permite al autor trascender el corpus textual y profundizar, además, en el análisis de la problemática política y social que se viva a principios den la década de los sesenta en Colombia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Exclusión, discriminación y abuso de poder en El Tiempo del Frente Nacional: Una aproximación desde el análisis crítico del discurso (ACD)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones