Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3514 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Acúsenme!

¡Acúsenme!

Por: David Ravelo Crespo | Fecha: 2015

Cada poema y cada cuento es un puerto por donde he transitado, es un árbol que me ha oxigenado, es un faro que me alumbra la senda por donde sigo avanzando. Todos los poemas son el acumulado que la vida me ha enseñado a no declinar; así me tengan encerrado la luz de la verdad brillará con todo su fulgor, porque mi corazón está lleno de mucho amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

¡Acúsenme!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de las canciones

Libro de las canciones

Por: Heinrich Heine | Fecha: 2015

En 1826 Heinrich Heine abandonó su gris vida como comerciante para comenzar una trayectoria literaria de la mano de su editor, Julius Campe. Ya sus primeros libros alcanzaron un gran éxito, especialmente su poesía, y en concretoEl libro de las canciones, que se publicó en 1827, y del que se realizaron trece reediciones en vida del autor. Por la influencia que ejerció más allá del ámbito literario, y por el número de adaptaciones musicales que hicieron de sus poemas casi todos los compositores románticos, desde Schubert hasta Hugo Wolf, ya solo este libro bastaría para otorgar a Heine un lugar en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de las canciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Monsters, Zombies and Addicts

Monsters, Zombies and Addicts

Por: Gwendolyn Zepeda | Fecha: 2015

“I was scared of a thing that might have happened. In daytime I’m sure it / never did. At night, I don’t trust daylit memories or instincts. In nightmares, like / filmstrips, the feared thing occurs. ” In her second Poesía collection, monsters—real and imagined—chase Houston Poet Laureate Gwendolyn Zepeda through late nights when she can’t sleep. Ghosts routinely visit in the early morning hours, but in spite of her fears, she dares to believe that she has escaped the devils that once followed her. This collection of 62 narrative poems contains witty observations about the rituals of contemporary...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Monsters, Zombies and Addicts

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía reunida (1967-1987)

Poesía reunida (1967-1987)

Por: Aníbal Núñez | Fecha: 2015

Casa sin terminar, así se titula uno de los libros más conocidos del poeta salmantino. La poesía es un lugar lleno de salientes y aristas, hija de lo múltiple, como Pandora. "De la mutilación de las estatuas / a veces surge la belleza, de los / capiteles truncados cuyo acanto / cayera en la maleza entre el acanto". Aníbal Núñez desconfía del lenguaje, de todos los ídolos con los que se trata de fijar la belleza, y solo busca esa verdad que vive ignorada en el mundo, lejos de palabras y credos. "Nada / hay para mí más bello que el ver que estás alegre / y viva". Su lugar son las ruinas, los corrales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía reunida (1967-1987)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poetas españoles del siglo XXI

Poetas españoles del siglo XXI

Por: Francisco Javier Díez de Revenga | Fecha: 2015

Con "Selecta Philologica" se abre un nuevo horizonte editorial para profesores, estudiantes de distintos niveles universitarios y lectores con específicos intereses culturales y literarios: una nueva tarima donde se podrán consultar estudios innovadores, hechos desde el rigor académico, desde la profundidad investigadora y con un afán incuestionable de superar las fronteras definitivamente entre los espacios académicos europeos,norteamericanos y latinoamericanos.Calambur inicia esta colección con un estudio de la poesía española actual conPoetas del siglo XXI, del catedrático Francisco Javier Díez de Revenga, a la que le seguirá laobraVanguardismo y crítica literaria, del catedrático Andrés Soria Olmedo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poetas españoles del siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manuel Mosquera Garcés, entre otros contertulios, durante la inauguración de la Mapoteca en la Biblioteca Nacional de Colombia organizada por Eduardo Carranza, entonces director de la Biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El hundimiento

El hundimiento

Por: Manuel Vilas | Fecha: 2015

EL HUNDIMIENTOes el libro de poemas más personal y devastador de ManuelVilas. Los poemas deEl hundimientoreflejan sin ambages una crisis autobiográfica y de carácter existencial. No está ausente en este libro la representación de la España actual, con todos sus problemas políticos y económicos. Como siempre ocurre con la mirada literaria de ManuelVilas, la exploración del mundo material y de las tensiones entre riqueza y pobreza tienen en esta poesía un protagonismo destacado. La creación de personajes misteriosos y alegóricos es otro de los aciertos más sobresalientes. ManuelVilasconEl hundimiento,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El hundimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contratono

Contratono

Por: María Gómez Lara | Fecha: 2015

María GÓMEZ LARA (Bogotá, 1989). Publicó el poemario Después del horizonte (2012). Actualmente cursa un doctorado en literatura en el Departamento de Lenguas Romances de Harvard. Contratono muestra la necesaria conjunción de una voluntad poética y de una expresión que asume —no podía ser de otro modo— las múltiples fuentes que el aluvión humano venido de tantos puntos hizo coexistir en Latinoamérica. Y, por supuesto, la tradición clásica española que tenemos legítimamente como nuestra. A esto se suma lo que proviene de otras lenguas, en una apertura a lo diverso que quizás sea la expresión más...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Contratono

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de versos de Álvaro de Campos

Libro de versos de Álvaro de Campos

Por: Fernando Pessoa | Fecha: 2015

De todos los heterónimos de FernandoPessoa(1888-1935) acaso seaálvaro de Camposel más complejo, el más contradictorio y, por qué no, el más fieramente humano. El más vivo en definitiva. Discípulo, como el propioPessoadeAlberto Caeiro, la escritura deCampospronto evidencia su originalidad adhiriéndose a los movimientos de vanguardia con sus célebres odasMarítimayTriunfaloTranscurso de las horas, pero pronto su escritura libre y vehemente experimentará una evolución hacia una poesía más metafísica, fruto de la cual nacen poemas comoEstanco(Tabaqueria) oAl volante de un Chevrolet por la carretera de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Libro de versos de Álvaro de Campos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manuel Mosquera Garcés, entre otros contertulios, durante la inauguración de la Mapoteca en la Biblioteca Nacional de Colombia organizada por Eduardo Carranza, entonces director de la Biblioteca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones