Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de un mujeriego

Memorias de un mujeriego

Por: Leonard Cohen | Fecha: 2011

L. Cohen (Canadá, 1934) es uno de los más grandes poetas-compositores vivos. En este libro se encuentran todos los elmentos que han hecho de Cohen un auténtico genio: la experiencia del amor y de la amistad; las reflexiones, llenas de dudas y de propuestas sobre el pasado, sobre la historia y sobre el hoy; sobre el amor humano y el erotismo, la ternura y la belleza. ''En cuanto al derrumbamiento del viejo sistema, estoy dispuesto a dejarlo caer y, sin embargo, juro defenderlo personalmente, apenas puedo alejar mi mente de las arrugas de sus faldas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memorias de un mujeriego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de un suspiro

Memorias de un suspiro

Por: Benito Ferrera Durán | Fecha: 2021

Cuando esté muerto seré mejor poeta... Lamentos de un náufrago de la realidad. En el poemario podemos encontrar pequeños caminos, disociados entre sí, pero que en su conjunto moldean una figura homogénea de desesperación y lamentos. Los poemas aquí recogidos suponen la escenificación de un año de vida en la voz de un poeta que huye de sí mismo. Según el propio autor, cada una de las poesías del libro están preparadas para ser leídas de forma separada al resto, con el objetivo de reflexionar sobre lo que cada una de ellas suscita; y, a poder ser, y a petición de autor, que sus lecturas sean acompañadas de música culta o urbana, indisociables en su creación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Memorias de un suspiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias del abrevadero

Memorias del abrevadero

Por: Jorge Nawrath | Fecha: 2012

En el paisaje agreste y desolado de la provincia chilena, fundido en aquella mezcla de dureza y ternura propia de sus habitantes, es donde se construyen estos relatos, como extraídos desde esa tierra fértil en personajes e historias. Hombres y mujeres, protagonistas de vidas sencillas y trágicas, cruzados por la miseria, la religiosidad, el humor amargo, la ingenuidad, y aun la poesía y el misterio, son retratados por Jorge Nawrath con un lenguaje destilado y rico, que parece moldeado con la misma arcilla que sus emociones y la misma fatalidad que sus destinos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Memorias del abrevadero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias del mar

Memorias del mar

Por: Rocío Acebal | Fecha: 2016

Memorias del mar cuenta una historia de amor, como tantos otros libros, primeros o no. Pero esa historia de amor, tópicamente verdadera (cuerpos que se cruzan como barcos en-cendidos en la noche y luego se alejan para siempre), esconde otra: una historia de amor a la poesía. Rocío Acebal ha leído a sus clásicos y a sus contemporáneos, a Emily Dickinson y a Fernando Pessoa, a John Donne y a Constantino Cavafis, a Jaime Gil de Biedma y a Carlos Marzal. Los ha leído y los ha incorporado a su experiencia de la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memorias del mar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias desde la humedad de la tierra

Memorias desde la humedad de la tierra

Por: Brenda Mitchelle | Fecha: 2023

Este libro comprende un periodo aproximado de trece años, algunos de sus poemas fueron escritos en la que amorosamente llamo La casa de tierra, en México, cobijada por dos gigantes blancos, antes, mucho antes de pensar siquiera en cruzar el océano persiguiendo una idea de revolución; los últimos se han escrito en Madrid, a unos pasos de la Plaza del Sol donde hoy me siento a escribir esto sabiendo que Memorias desde la humedad de la tierra verá la luz primero en España y con Valparaíso, emprendiendo su propio viaje, levantándose sobre sus propias alas, para alcanzar el fin de tus manos. No puedo, aunque a eso se destinaba este espacio, definir Memorias desde la humedad de la tierra para ti por mucho que quiera y no puedo resumirlo… podría mirarte abiertamente a los ojos y en total silencio, en esta lengua del llanto que tanto me alcanza ser más certera. Te he escrito un libro comprendido en Elevación, Llanto y Memoria aunque he de confesarte que a menudo tropiezo con la palabra dada...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memorias desde la humedad de la tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MENGOZZI, F.: Piano Music (Misterio e poesia) (Mengozzi)

MENGOZZI, F.: Piano Music (Misterio e poesia) (Mengozzi)

Por: | Fecha: 2018

Mysterium (10 min. 59 sec.) / Mengozzi -- Rivo di cenere (02 min. 32 sec.) / Mengozzi -- Scintilla (02 min. 35 sec.) / Mengozzi -- Nauta (03 min. 11 sec.) / Mengozzi -- Ianus (03 min. 08 sec.) / Mengozzi -- Commiato (08 min. 40 sec.) / Mengozzi -- Reverie IV (03 min. 49 sec.) / Mengozzi -- Artifex (02 min. 36 sec.) / Mengozzi -- Faro notturno (02 min. 38 sec.) / Mengozzi -- Viride (05 min. 01 sec.) / Mengozzi -- Era (02 min. 40 sec.) / Mengozzi -- Sempiterna ruota (01 min. 56 sec.) / Mengozzi -- Cometa nella notte (03 min. 47 sec.) / Mengozzi -- Sfinge (07 min. 19 sec.) / Mengozzi -- Estro (03 min. 26 sec.) / Mengozzi -- Ceruleo vagare (04 min. 34 sec.) / Mengozzi -- Ananke (02 min. 06 sec.) / Mengozzi -- Anelito al silenzio (02 min. 15 sec.) / Mengozzi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MENGOZZI, F.: Piano Music (Misterio e poesia) (Mengozzi)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mensaje

Mensaje

Por: Fernando Pessoa | Fecha: 2017

ANTES de que en 1982 apareciese Libro del desasosiego, era Mensagem el libro sobre el que descansaba la celebridad de Fernando Pessoa y tal vez siga siendo hoy su libro más editado y leído. Mensagem fue el único libro de poemas en portugués que Pessoa dio a las imprentas, apenas a un año de su muerte, pero su redacción comienza más de veinte años antes. Con este libro, el genio lisboeta trata de reconstruir el sueño nacional de un país que ha perdido el norte a la vez que señala un camino interior en torno a la figura del mítico rey Sebastián, muerto en la batalla de Alcazarquivir, quien siguiendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mensaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentiras en los zapatos

Mentiras en los zapatos

Por: Federico Moreno | Fecha: 2018

«Cuántos temblores, frenesí y amores pensando convencidos que a alguien le importaban». A veces, es la vida misma quien compone versos para nosotros. Es la vida la que, en ocasiones, entre sus páginas negras escritas con la punta de un cuchillo, susurra poemas y nos deleita con los cabellos al viento, los labios escarchados por el deseo, los secretos de unos ojos que nos miran o los perfumes de otros poemas. De saber mirar y saber contar lo que se mira, de estar abierto al mundo, de ser tierra que extiende los brazos ante nuevos abonos... De las miserias y las bellezas, de las bofetadas y de los besos de los días. De la vida. De todo esto da cuenta Federico en su segundo poemario y nos recuerda que la poesía no solo se encuentra en las páginas de un libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mentiras en los zapatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público, i en especial a mis compañeros de armas [recurso electrónico] / Mateo Sandoval

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Al público [recurso electrónico] / José Felix Merizalde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones