Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1188 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Zadig o el destino

Zadig o el destino

Por: Voltaire | Fecha: 2014

"Zadig o el destino" es la famosa novela filosófica escrita por Voltaire durante la Ilustración. Su protagonista, Zadig, es buena persona, además inteligente y educado, honroso y bondadoso, sin embargo en su destino existe un montón de experiencias que comienzan con algo bueno que hace él, la tergiversación de los hechos convirtiendo esto en pecado o delito, un castigo y por fin su liberación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Zadig o el destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ética de lo inconsciente : Sobre comunidad y psicoanálisis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cármides o de la sabiduría

Cármides o de la sabiduría

Por: Platón | Fecha: 2014

"Cármides" pertence a los diálogos de juventud de Platón, en él desarrolla el tema de la definición de la sabiduría. Comienza relatando el hecho de que un día Sócrates aparece por la palestra de Taurea y allí encuentra, entre otros, a Critias y a un joven de noble cuna, primo de Critias, llamado Cármides, quedando deslumbrado ante la belleza de Cármides, expresa abiertamente que, si además de ser bello, es también amante del saber y de temperamento modesto, no habrá nadie que pueda resistirse a sus encantos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Cármides o de la sabiduría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ion o de la poesía

Ion o de la poesía

Por: Platón | Fecha: 2014

"Ion o de la poesía" pertenece a la serie de los Primeros Diálogos escritos por Platón, este en concreto está datado hacia el año 401 a. C. La cuestión abordada en Ion no es sino uno de los aspectos de la idea general que Platón se hace de todas las disciplinas diferentes a la filosofía. Sólo ésta última se revela capaz de alcanzar la ciencia última, la del bien y el mal, contrariamente a la poesía o a la retórica. Sócrates se encuentra con Ion, rapsoda de Efeso, cuando este vuelve de Epidauro, tras haber competido en las fiestas de Asclepio. Ion cuenta que ha obtenido buenos resultados en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ion o de la poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones y máximas morales

Reflexiones y máximas morales

Por: François de la Rochefoucauld | Fecha: 2014

Franç ois de La Rochefoucauld fue un conocido escritor, aristócrata y militar francés del siglo XVII, reconocido mundialmente por la serie de máximas de la presente edición. Publicado por primera vez en 1665 el libro contiene unas 700 reflexiones y máximas, mundanas pero morales. Denuncia interminable de todas las apariencias de virtud, las Máximas anunciaban el fin del ideal del héroe corneliano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Reflexiones y máximas morales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las tareas de la filosofía

Las tareas de la filosofía

Por: Román Cuartango | Fecha: 2014

Exponer los problemas que enfrenta la Filosofía en nuestros días es el objetivo de este nuevo título de la colección "Me gusta...". Su utilidad, su futuro y las bases filosóficas de los últimos años son las temáticas sobre las que gira este trabajo, todo un desafío que su autor aborda de forma sencilla y divulgativa, consiguiendo que esta rama del saber sea accesible al lector.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Las tareas de la filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres

Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres

Por: Jean-Jacques Rousseau | Fecha: 2014

Escrito por Jean-Jacques Rousseau en 1754, solo bastan las palabras del propio autor en el prefacio para presentarnos el "Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres":"El conocimiento del hombre me parece el más útil y el menos adelantado de todos los conocimientos humanos, y me atrevo a decir que la inscripción del templo de Delfos contenía por sí sola un precepto más importante y más difícil que todos los gruesos volúmenes de los moralistas. Así, considero el asunto de este DISCURSO como una de las cuestiones más interesantes que la Filosofía pueda proponer a la meditación, y,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la brevedad de la vida

Sobre la brevedad de la vida

Por: Séneca | Fecha: 2014

Séneca plantea y desarrolla una paradoja, pues, frente a la idea generalizada de que la vida es breve, él considera que es larga si se sabe vivir de acuerdo con la razón, en el camino de la sabiduría y la virtud. Lo que exige no dejarse arrastrar por las pasiones y/o las obligaciones no rectas. Probablemente esta obra estuvo influenciada por la experiencia de sus años de destierro. Séneca entiende la filosofía como una forma de vida más que como una especulación teórica. Es un moralista que persigue la sabiduría y la virtud siguiendo a la naturaleza y la razón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre la brevedad de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundos de papel : las difusas fronteras entre ficción y filosofía

Mundos de papel : las difusas fronteras entre ficción y filosofía

Por: José María Torralba | Fecha: 2014

En un primer acercamiento, los conceptos de ficción y verdad parecen opuestos y mutuamente excluyentes. La verdad se sitúa en el conocimiento de la realidad, mientras que la ficción se suele entender como el ámbito de lo irreal. La tradicional distinción académica entre filosofía y literatura parece confirmar esa divisoria. Aunque, a pocos pasos que alguien dé en su formación intelectual, la frontera rápidamente se difumina, no es infrecuente encontrar personas que consideran arriesgado o peligroso que se desdibujen dichos límites. En el presente volumen, por el contrario, se propone una nueva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Mundos de papel : las difusas fronteras entre ficción y filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra filósofos : O ¿en qué se diferencia una mujer de un gato?

Contra filósofos : O ¿en qué se diferencia una mujer de un gato?

Por: Mercè Rius | Fecha: 2014

A partir de algunas lecturas contemporáneas de los clásicos referidas al género femenino, se describe el paso del modelo naturalista en Grecia al culturalismo del siglo XX, hasta llegar a las actuales filosofías de la otredad y la diferencia. Se constata que ni siquiera estas brindan respaldo teórico a la emancipación de las mujeres. La general incomprensión de que el pensamiento es en sí mismo asexuado empuja inopinadamente a pensadoras y pensadores hacia la misoginia. El libro concluye apostando por un nuevo materialismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Contra filósofos : O ¿en qué se diferencia una mujer de un gato?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones