Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La lucha contra el nihilismo: la recuperación platónica de Stanley Rosen

La lucha contra el nihilismo: la recuperación platónica de Stanley Rosen

Por: Manuel Vela Rodríguez | Fecha: 2004

Stanley Rosen es un filòsof nord-americà pràcticament inèdit en castellà, però prolífic i interessant. Les seues preocupacions s'orienten cap a tres tasques connectades: la revisió i recuperació de Plató, la querella entre els antics i els moderns i la lluita contra el nihilisme. El seu gran projecte filosòfic ha estat, potser, el d'atendre al llenguatge quotidià per a oferir una inversió de Heidegger, al seu parer, el gran obstacle per a donar una possibilitat nova a la filosofia. Aquest llibre no té més intenció que presentar la seua obra a l'interessat a reflexionar sobre la naturalesa humana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La lucha contra el nihilismo: la recuperación platónica de Stanley Rosen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Celebrar el mundo (2ª Ed.). Introducción al pensar nómada de George Santayana

Celebrar el mundo (2ª Ed.). Introducción al pensar nómada de George Santayana

Por: José Beltrán Llavador | Fecha: 2008

En el campo de la filosofía a menudo se echa de menos una cierta atención a figuras que ofrecen señales de identidad y constituyen notables referentes culturales. Este es el caso de George Santayana. Sin embargo, también es cierto que Santayana es un caso peculiar. A pesar de su origen español, su formación tuvo lugar en Estados Unidos, adoptó el inglés como su idioma principal, y su trayectoria alcanzó la magnitud necesaria para ser calificado como cosmopolita. El estudio de su obra ofrece un interés innegable cuando se sitúa en el panorama general de los estudios filosóficos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Celebrar el mundo (2ª Ed.). Introducción al pensar nómada de George Santayana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  D'ors, filósofo

D'ors, filósofo

Por: Mercè Rius i Santamaria | Fecha: 2014

Mercè Rius, posa de manifest en aquest estudi que l'obra d'Eugenio d'Ors connectava amb els debats filosòfics del segle XX mitjançant fils molt més fins que els percebuts inicialment. Avui es ratifica en la seua creixent estimació, sobretot davant d'aquells l'empedreïda ignorància dels quals, arriba al súmmum de negar-li encara la credencial de filòsof. A través d'aquesta recerca, l'autora tracta de mostrar que d? Ors ni s'equivocava ni obrava de mala fe en considerar-se abans que res, filòsof. Per això, realitza un balanç de la filosofia orsiana ressituant-la en un horitzó més vast després de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

D'ors, filósofo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Por: Javier Gracia Calandín | Fecha: 2010

Este libro se presenta como un estudio sobre el 'Crepúsculo de los ídolos' de Friedrich Nietzsche. Con él se ofrece un material de apoyo para el profesorado, para llevar a cabo la lectura de esta obra y profundizar en la propuesta formativa del programa de Filosofía para las P.A.U. Las numerosas alusiones y referencias a la contextualización del pensamiento de Nietzsche, así como a la gestación de la obra en cuestión, ayudan a una lectura más adecuada y a una mejor comprensión del texto de Nietzsche.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Estudio sobre el «Crepúsculo de los ídolos» de F. Nietzsche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leyendo Fedón

Leyendo Fedón

Por: Francisco Caballero Quemades | Fecha: 2011

Platón presenta en el texto "Fedón" sus principales tesis en áreas de la filosofía tan importantes como la ontología y la metafísica, la antropología, la teoría del conocimiento y la ética. Perteneciente a la segunda época de su producción filosófica, Platón expone una doctrina valiéndose de preguntas y respuestas. Dirigido principalmente a los estudiantes que se preparan para el acceso a la Universidad para mayores de veinticinco años, este diálogo tiene como objetivo principal la discusión sobre el problema del alma, aunque no es la única cuestión que se puede encontrar en la obra. La edición recoge los diálogos que tuvieron Platón y Sócrates, introduce en la filosofía de Platón, propone una guía de lectura de "Fedón" e incluye las anotaciones al texto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Leyendo Fedón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  PANTA KALA

PANTA KALA

Por: Diego Larraz Bosch | Fecha: 2010

Demòcrit, testimoni de les commocions socials i polítiques de la segona meitat del segle V a. n. i. , se'ns revela en aquests textos com un agut observador de la conducta humana, crític amb els seus atavismes i defensor d'unes propostes renovadores, fins a arribar a ser considerat per alguns com «subvertidor dels costums pàtries». En aquest llibre s'analitzen i interpreten aquests fragments, fent aportar una visió unitària del que va poder ser la concepció original del qui els va concebre. l'ordre i classificació dels fragments ha estat mitjançant un criteri temàtic, tot i el risc d'incórrer en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

PANTA KALA

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rousseau: música y lenguaje

Rousseau: música y lenguaje

Por: Anacleto Ferrer Mas | Fecha: 2010

Amb freqüència s'oblida, quan no s'ignora, que Jean-Jacques Rousseau va ser músic i teòric de la música. Com a compositor li devem principalment dues òperes-ballets i un centenar de cançons, publicades per la seua últim benefactor, el marquès de Girardin, tres anys després de la seua mort al juliol de 1778 amb el títol de 'Les Consolations des misères de ma vie'. Els textos del ginebrí sobre filosofia de la música i del llenguatge, no només són significatius des del punt de vista musical o lingüístic sinó que constitueixen la primera producció teòrica del Romanticisme. En gran part d'ells Rousseau...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Rousseau: música y lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conceptos nómadas

Conceptos nómadas

Por: Faustino Oncina Coves | Fecha: 2014

L? itinerari proposat travessa simultàniament diversos eixos, recorrent l? esdevenir de l? autodeterminació des del pensament antic fins a la reflexió contemporània, la seua disseminació per àmbits tan diversos com l? estètica, la política, les legislacions educatives, el gènere o les pràctiques mèdiques i la seua concreció en diferents universos lingüístics. Al mateix temps que es duu a terme la història conceptual de l? autodeterminació, es para esment en els seus components en la mesura que el desplegament d? aquests es revela en els seus antagonistes, però també en els fonaments ètics i polítics...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Conceptos nómadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría del conocimiento

Teoría del conocimiento

Por: Josep Lluís Blasco Estellés | Fecha: 2004

El trabajo sistemático de problemas relativos al conocimiento humano es una característica sustantiva del pensamiento moderno. No obstante, históricamente, la tradición filosófica en las universidades españolas se ha mostrado muy deficitaria en este campo. La introducción de la epistemología moderna, y de la modernidad en general, en el pensamiento español ha sido un proceso complejo y lleno de obstáculos. A partir de los años setenta del siglo XX se inició un período de renovación muy intenso que cambió radicalmente el panorama. En el ámbito de la teoría del conocimiento, la aportación de Josep Lluís Blasco fue de las más destacadas.Este libro ofrece una aproximación sistemática a los problemas filosóficos que plantea el conocimiento humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Teoría del conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kant. Leyendo Crítica de la razón pura

Kant. Leyendo Crítica de la razón pura

Por: Immanuel Kant | Fecha: 2011

Les preguntes que ens trasllada Kant en aquest pròleg són diverses i ben actuals. Tot i això, és inevitable destacar que algunes preguntes constitueixen el nucli de la seua atenció: A què és degut que en la metafísica no s'haja pogut trobar encara cap camí segur per a la ciència? Que potser és impossible? Aleshores, per què la natura ha esperonat la nostra raó amb l'afany infatigable de rastrejar-lo com una de les seues tasques més importants? [. . . ] Quines indicacions podem utilitzar per esperar que recomençant les recerques serem més afortunats que altres ho han estat abans? En aquest text s'ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Kant. Leyendo Crítica de la razón pura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones