Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa

Educadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa

Por: Christopher Day | Fecha: 2019

Comprender qué influye en la calidad de la profesión docente a lo largo de la vida resulta clave para conseguir un compromiso y una efectividad permanentes. Las políticas educativas, las condiciones del lugar de trabajo, las emociones, la capacidad de resiliencia, el liderazgo... Este libro nace del deseo de analizar todos esos elementos como elementos en relación, que condicionan la carrera profesional del educador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bibliotecas escolares para el siglo XXI: Desarrollo de comunidades de lectura

Bibliotecas escolares para el siglo XXI: Desarrollo de comunidades de lectura

Por: Constanza Mekis | Fecha: 2019

En este libro evaluamos el escenario de formación de futuros lectores. ¿Cuáles son los caminos para desarrollar comunidades de lectura desde la biblioteca escolar? Las respuestas a esta pregunta pasan por proyectar una visión coherente a nivel de la escuela en torno a la lectura, que apunten primero a articularse con prácticas y realidades actuales, sobre todo integrando el ámbito digital. Pero también es necesario enfrentar con creatividad la mirada existente sobre las actividades de aula ligadas a la lectura, favoreciendo el desarrollo de lectores que elijan lo que necesitan y quieren leer....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Bibliotecas escolares para el siglo XXI: Desarrollo de comunidades de lectura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lectura, cultura y educación

Lectura, cultura y educación

Por: Miriam Eliana Bojorque Pazmiño | Fecha: 2019

En esta obra, la lectura se presenta como un interrogante a uno de los procesos básicos vinculados a la transmisión. Desde la dimensión histórica, el texto invita al lector a viajar por los distintos procesos lectores que los seres humanos han ido construyendo. No se trata de presentar el acto de leer como algo lejano y separado de la vida misma, sino como algo que la atraviesa y forma parte de sus entrañas. Leemos como parte de nuestros procesos vitales y es a través de la lectura que podemos tomar consciencia plena de nuestro lugar en el mundo que nos rodea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Lectura, cultura y educación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran

Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran

Por: Linda Evans | Fecha: 2019

A lo largo de toda la obra, la autora trata de responder a esta pregunta clave: ¿Cómo ser catedrático en la Universidad del siglo XXI? ¿Qué espera la sociedad de ellos y ellas de cara al futuro? Un interesante libro de cabecera para recuperar el sentido y los compromisos académicos (y no académicos) que se asumen con el rol de catedrático.Presenta y examina los hallazgos de cuatro importantes y validados estudios de investigación, en los que se profundiza sobre el futuro del desarrollo del cuerpo de catedráticos y sobre su liderazgo académico en la educación superior. Analiza los conceptos de liderazgo y de profesionalidad, e ilustra cómo, al tratar de satisfacer las expectativas, la profesionalidad ''ejecutada'' de los catedráticos está modelada por la profesionalidad que los demás les exigen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Convivir sin bullying : compartiendo relaciones de respeto

Convivir sin bullying : compartiendo relaciones de respeto

Por: José María Avilés Martínez | Fecha: 2019

La convivencia escolar tiene uno de sus mayores retos en la prevención del acoso, en el marco de una construcción saludable de las relaciones interpersonales en los contextos educativos. Entender la dinámica del acoso es indispensable para poder abordarlo con garantías. No puede ser acometido desde una sola perspectiva o mediante medidas parciales. No basta con sensibilizar sobre él o recibir formación sobre su funcionamiento. La prevención del acoso escolar exige la capacitación práctica y el entrenamiento en su gestión de quienes se quieren implicar para erradicarlo, y requiere un máximo de esfuerzos e intenciones desde múltiples aspectos: el diseño organizativo, la gestión normativa, el tratamiento curricular o la participación de los miembros de la comunidad educativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Convivir sin bullying : compartiendo relaciones de respeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fotografía en la formación del profesorado

La fotografía en la formación del profesorado

Por: Antonio Bautista García-Vera | Fecha: 2019

La funcionalidad que aporta el lenguaje de la fotografía en situaciones de formación del profesorado es uno de los rasgos que confieren a este libro su carácter extraordinario.La fotografía se emplea para facilitar a los docentes la indagación y reflexión sobre su práctica, y para evocar las teorías y creencias que orientan sus trabajos en aulas y escuelas. Asimismo, se usa para representar simbólica y afectivamente las incoherencias entre las tareas de enseñanza planteadas y los fines educativos perseguidos. La resolución de esos conflictos es una de las formas de promover el desarrollo profesional docente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La fotografía en la formación del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercicios de mindfulness en el aula: 100 ideas prácticas

Ejercicios de mindfulness en el aula: 100 ideas prácticas

Por: Tammie Prince | Fecha: 2019

En la actualidad, existe una creciente preocupación por cómo el estrés y el ritmo de vida acelerado afecta al desarrollo en la infancia. La influencia negativa de este tipo de entornos se manifiesta en comportamientos como la ansiedad, las crisis nerviosas o los arrebatos emocionales. La implementación y desarrollo de prácticas de mindfulness ha demostrado mejorar el bienestar actual y futuro de las jóvenes generaciones. Sin embargo, ¿quién tiene tiempo para incorporar esto en un currículum escolar sobresaturado? ¿Cómo introducirlo en nuestros hábitos de vida cotidianos? Este libro contiene 100...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ejercicios de mindfulness en el aula: 100 ideas prácticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Despertar el placer por la lectura: Actividades y sugerencias para todos los gustos

Despertar el placer por la lectura: Actividades y sugerencias para todos los gustos

Por: Sophie Gagnon-Roberge | Fecha: 2019

La autora, apasionada por la lectura infantil y juvenil, comparte su experiencia como maestra para que docentes de cualquier etapa puedan ayudar a su alumnado a convertirse en lectores independientes, es decir, personas que lean más allá del aula y de las lecturas obligatorias.Además de las numerosas propuestas y experiencias, el libro incluye una lista de recomendaciones literarias diversas de todos los géneros, y divididas según el nivel de lectura del alumnado.Descubre un sinfín de trucos e ideas de actividades pedagógicas para una promoción de la lectura diferente. Despertarás el placer por la lectura en tu alumnado, tenga la edad que tenga.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Despertar el placer por la lectura: Actividades y sugerencias para todos los gustos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desarrollo de las habilidades emocionales: en los más pequeños

Desarrollo de las habilidades emocionales: en los más pequeños

Por: Susan A. Miller | Fecha: 2019

Las habilidades emocionales de los niños y niñas se desarrollan de forma asombrosa durante los primeros años de vida. Resulta apasionante ver cómo evolucionan sus emociones con respecto a ellos mismos y con respecto a los demás, por ejemplo, pasando del egocentrismo a una actitud más empática y amable. Las habilidades emocionales también nos hablan sobre su desarrollo del sentido del humor, su gestión del miedo, cómo afrontan la timidez o cómo lidian con la rabia y la frustración. La autora, madre y abuela, además de maestra, directora, profesora universitaria y supervisora de docentes en formación,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Desarrollo de las habilidades emocionales: en los más pequeños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pedagogía en contextos de encierro en América Latina: experiencias, posibilidades y resistencias

Pedagogía en contextos de encierro en América Latina: experiencias, posibilidades y resistencias

Por: Marcela Gaete Vergara | Fecha: 2018

Estas páginas estudian las circunstancias en que son educados los pobres excluidos y recluidos de América Latina, analizan el escenario en que se enmarca la pedagogía con sujetos privados de libertad en la región y abordan posibilidades pedagógicas desarrolladas con jóvenes en conflicto con la ley o internos en centros de menores como medida de «protección». También ahondan en la temática de la formación de docentes y profesionales para trabajar con niños, niñas, jóvenes y adultos en contextos de encierro, presentando experiencias de Chile y Argentina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Pedagogía en contextos de encierro en América Latina: experiencias, posibilidades y resistencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones