Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perversiones políticas del lenguaje

Perversiones políticas del lenguaje

Por: Víctor Manuel Arbeloa | Fecha: 2004

Convencido, como Karl Kraus, de que el lenguaje no es el aya sino la madre del pensamiento, en este libro de experiencias vividas y, casi siempre, sufridas, Víctor Manuel Arbeola analiza con nitidez y suficiente humor algunas trampas mayores y menores del lenguaje popular y político, que entrampan el pensamiento y hacen tramposa nuestra vida pública y privada. Lo que a los malos políticos les importa tan poco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Perversiones políticas del lenguaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Andalucía irredenta : Historia de una pasión

Andalucía irredenta : Historia de una pasión

Por: Rafael Escuredo | Fecha: 2004

Sin afán arribista ni entregado a la genuflexión partidista, Rafael Escuredo no ha vendido acomodaticia o interesadamente su alma a la esclavitud de ninguna idea. Y desde esta lealtad y libertad ha participado desde lo mejor de sí mismo y como hombre andaluz que pregunta, para no envolverse en un silencio no consentido por él mismo, unas veces, y otras, para ahuyentar el dolor que le provoca lo que quiere. Aquí bien podríamos parafrasear a Dante cuando afirmaba que su patria es el mundo como el mar la de los peces pero que a fuerza de beber agua del Arno amaba Florencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Andalucía irredenta : Historia de una pasión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ecosocialismo : La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Ecosocialismo : La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Por: Michael Löwy | Fecha: 2012

¿Qué es el ecosocialismo? Es una corriente de pensamiento y acción ecológica que hace suyos los fundamentos del marxismo pero eliminando sus escorias productivistas. La lógica del mercado y del beneficio es incompatible con las necesidades de salvaguarda del entorno natural. Los ecosocialistas critican la pasividad de la ecología política, que no cuestiona el poder del capital. El ecosocialismo es, pues, una propuesta radical que no solo pretende una transformación de las relaciones de producción, del aparato productivo y de los modelos de consumo dominantes, sino también crear un nuevo paradigma de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ecosocialismo : La alternativa radical a la catástrofe ecológica capitalista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ciudadanía y democracia : El pensamiento vivo de Rousseau

Ciudadanía y democracia : El pensamiento vivo de Rousseau

Por: Jose Rubio-Carracedo | Fecha: 2010

Rousseau es un autor que suscita casi por igual entusiasmos y aversiones, pero es indudable su categoría de clásico del siglo XVIII en teoría política. Y, pese a las enconadas críticas del liberalismo conservador, sus lecciones sobre la teoría democrática y el concepto de ciudadanía resultan perennes. De todos modos, es preciso realizar una tarea de hermenéutica crítica sobre sus propuestas y reflexiones. Tal es el objetivo primordial de este libro. Pero, además de ese trabajo de clarificación, esta obra aporta dos nuevas teorías de Rousseau, se trata de la denominada "ley-Rousseau de entropía de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Ciudadanía y democracia : El pensamiento vivo de Rousseau

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Discurso a las juventudes de España

Discurso a las juventudes de España

Por: Ramiro Ledesma Ramos | Fecha: 2003

Discurso a las Juventudes de España es la obra política capital de Ledesma Ramos, y el texto teórico fundamental del fascismo español. Contiene una interpretación de la historia de España, un proyecto político de carácter nacionalista y totalitario, y una táctica precisa para la conquista del poder. Igualmente, destaca su innovadora interpretación del fenómeno fascista. En este libro se encuentra una parte muy considerable del contenido doctrinal del nacional-sindicalismo español: el antiliberalismo, la apelación a las masas trabajadora y a las juventudes, la economía dirigida, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Discurso a las juventudes de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Política y cultura : La tensión de dos lenguajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política educativa en perspectiva histórica

Política educativa en perspectiva histórica

Por: Manuel de Puelles Benítez | Fecha: 2017

Publicar textos ya editados, aunque se consideren de interés, demanda siempre una explicación. La razón de su edición estriba en que son textos que se encuentran dispersos en revistas especializadas, no siempre de fácil acceso para el lector, en libros de actas de congresos nacionales o internacionales, normalmente de escasa difusión, y en capítulos de libros. Todos ellos tienen una coherencia interna desde una perspectiva histórica y se han organizado y ordenado en función de la variedad temática tratada y del contexto cronológico en el que surgieron. Se reproducen fielmente, tal y como fueron...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Política educativa en perspectiva histórica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Partidos políticos, democracia y cambio social

Partidos políticos, democracia y cambio social

Por: César Luena | Fecha: 2017

Este libro analiza las necesidades de evolución de los partidos y plantea que, al igual que antaño se pasó del modelo de partido de cuadros al de masas, ahora hay que evolucionar hacia un nuevo modelo de partido democrático de participación. Para ello, se plantea la renovación de la socialdemocracia, la consolidación del concepto de ciudadanía social y económica, y se aboga por una mayor participación en la toma de decisiones políticas, en el convencimiento de que los ciudadanos de hoy ya no aceptan que se aprueben y apliquen políticas sin contar con su voz y su voto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Partidos políticos, democracia y cambio social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El liberalismo escéptico

El liberalismo escéptico

Por: Luis Gonzalo Diez | Fecha: 2016

Michel de Montaigne, David Hume y Michael Oakeshott representan en la historia del liberalismo a la tradición del escepticismo político. Una perspectiva prudente y precavida respecto de los desastres que puede desencadenar en el ámbito público una mente prevalecida de la verdad que alberga. Los argumentos de esos tres autores constituyen más que un cuerpo de doctrina, un temple intelectual, el fundamento de una orientación moral hacia la política donde reposa, y esta es la tesis del libro, uno de los significados antropológicos más profundos y elaborados del moderno Estado de derecho.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El liberalismo escéptico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría de la Seguridad y Defensa en el Continente Americano. Análisis de los casos de EE.UU. De América, Perú y Chile

Teoría de la Seguridad y Defensa en el Continente Americano. Análisis de los casos de EE.UU. De América, Perú y Chile

Por: John Griffiths Spielman | Fecha: 2011

En este libro, John Griffiths desarrolla a detalle los conceptos de seguridad y defensa en el hemisferio, comparando con agudeza los casos de Estados Unidos, Chile y Perú. La virtud del libro es que emplea tanto los paradigmas realistas, propios de las ciencias de la seguridad y la defensa, como los institucionalistas, que se dan en el marco de las relaciones entre Estados, tomando en cuenta la evolución de los conceptos en las distintas cumbres que se han desarrollado en el hemisferio que tratan de lograr consenso. La lectura de esta obra es sin duda un aporte al debate, y estoy seguro de que será...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Teoría de la Seguridad y Defensa en el Continente Americano. Análisis de los casos de EE.UU. De América, Perú y Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones