Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Señores auditores, muy buenas tardes

Señores auditores, muy buenas tardes

Por: Luis Hernández Parker | Fecha: 2010

Luis Hernández Parker (Hachepé o HP), fue el comentarista político radial más escuchado en Chile durante varias décadas (1946 a 1975), con gran influencia entre los políticos y en un amplio público. Además de comentarios sobre política nacional e internacional, abordaba una amplia variedad de temas con el objeto de informar y formar a los chilenos sobre su país, América Latina y el mundo. El libro que presentamos, reúne una selección de los libretos que preparaba HP para sus comentarios radiales. A través de ellos podemos conocer el tipo de periodismo que hizo este connotado comunicador social, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Señores auditores, muy buenas tardes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Kafka en primera persona. Diarios de vida

Kafka en primera persona. Diarios de vida

Por: Franz Kafka | Fecha: 2010

Es una selección de los Diarios de vida de Franz Kafka, en los que el escritor se refiere a sí mismo de manera particularmente reveladora, ya que propone explicaciones acerca de su manera de ser y de pensar, de juzga su propia conducta y sus preferencias. La selección y traducción es de Cordua, trabajada de la última edición crítica de las obras de Kafka publicada en Alemania. La selección va precedida por una Introducción que pone en un contexto biográfico, literario y cultural más amplio, y capaz de iluminar las circunstancias y el medio en el que Kafka ideó y compuso su obra.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Kafka en primera persona. Diarios de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La reina que no quiso reinar

La reina que no quiso reinar

Por: José Herrero | Fecha: 1900

El autor de La Reina que no quiso reinar ha conseguido hacer, de una historia tétrica, de una biografía desgraciada donde las haya, de una traición paterno filial y de un sin fin de desafortunados sucesos por parte de Grandes y Notables de Castilla, una tierna novela, con un lenguaje al uso de la época, y que, con lectura amena y comprensible, se lee de forma entretenida la historia más triste de las reinas de España. El personaje pasa por un momento inicial de abatimiento, rencor, odio, pena, a ser una mujer centrada, totalmente resignada, aceptando las vejaciones y negándose a luchar contra ellas....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

La reina que no quiso reinar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antonieta (1900-1931)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vida y muerte de Mary Wollstonecraft

Vida y muerte de Mary Wollstonecraft

Por: Claire Tomalin | Fecha: 2011

El pensamiento y la obra de Mary Wollstonecraft fueron un auténtico revulsivo en la sociedad de su época. Impulsora de las reivindicaciones feministas, su vida y muerte (provocada a los treinta y ocho años por una infección contraída en un parto) trazan la imagen de un espíritu apasionado y valiente. Su voz alertó sobre la discriminación social de la mujer como clase oprimida; su ideal, la igualdad de hombres y mujeres. "Admirable. De la mano de Tomalin podremos conocer mucho más sobre Mary Wollstonecraft de lo que cualquier otra persona en su vida, e incluso más de lo que sabía ella misma. " THE...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Vida y muerte de Mary Wollstonecraft

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Two badges : the lives of Mona Ruiz

Two badges : the lives of Mona Ruiz

Por: Mona Ruiz | Fecha: 2005

With this riveting autoBiografías, Mona Ruiz and co-author Geoff Boucher spin a gripping tale of one woman"s private war to escape the tentacles of the street gangs that have carved her barrio into turfs where one misstep leads to violence. This engrossing memoir charts Ruiz"s journey toward self-identity, tracing the tortuous path of her life— a life in which Ruiz assumed contradictory roles: gang chola, high school drop-out, disowned daughter, battered wife, welfare mother, student, and policewoman. At each step in the journey, Ruiz faced violence, ridicule, and skepticism. She nevertheless...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Two badges : the lives of Mona Ruiz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El joven Lennon

El joven Lennon

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2005

Se ha escrito mucho sobre John Lennon, el cantante símbolo de toda una época. Pero apenas es conocida una etapa crucial de su existencia: entre los catorce y los dieciocho años. Y esos años de la vida del "beatle" por excelencia son apasionantes. Todo lo que Jonh Lennon hizo, se gestó en esa fase. Tal vez por eso, la adolescencia de John es un símbolo para todos
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Biografía
  • Literatura española

Compartir este contenido

El joven Lennon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epistolario (1730-1804)

Epistolario (1730-1804)

Por: José Nicolás de Azara | Fecha: 2010

Las cartas que José Nicolás de Azara (Barbuñales, 1730-París, 1804) escribió desde su nombramiento como ministro plenipotenciario de España ante la Santa Sede en 1784 hasta su muerte configuran el retrato en primera persona de un hábil diplomático, leal funcionario regalista y reformista, gran señor de las letras y las artes y propagador del nuevo clasicismo. El corpus de esta edición -fundamentalmente en español pero también en italano, francés e inglés- reproduce, siempre que ha sido posible, fuentes manuscritas originales, en gran parte inéditas, que se ordenan de manera cronológica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Epistolario (1730-1804)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fragmentos de inventario

Fragmentos de inventario

Por: Antonio del Camino | Fecha: 2011

Una colección de recuerdos, contados con la sencillez de un niño y con la delicadeza de un poeta. Un tiempo (años 60/70) y un lugar (Talavera) que el autor recobra, fija y ordena. Y en donde, al fin, se reconoce y reafirma. Un libro que nos sorprende y nos traslada al mundo de las impresiones de la infancia y juventud, esas que definen el fondo de nuestra alma, y recupera para nosotros las emociones olvidadas al pasar de los años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Fragmentos de inventario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Por: Andrea Martínez Baracs | Fecha: 2012

Ensayo introductorio a la biografía de William de Lamport, alias Guillén de Lampart, que descubre las actividades controversiales y los escritos contradictorios que lo llevaron a ser objeto de las autoridades del Santo Oficio al ser acusado de conspiración hacia la Corona Española. Los tres documentos expuestos al final del escrito corresponden a su versión paleográfica y pertenecen a la colección Conway de la Biblioteca Cervantina del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, recabados por la autora del Archivo Histórico Nacional de Madrid y el Archivo General de la Nación de México, se publican ahora de forma inédita.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Don Guillén de Lampart, hijo de sus hazañas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones