Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1669 resultados en recursos

Compartir este contenido

Guillermo Valencia / Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estudio sobre el nivel de arbitraje comercial en el centro de conciliación y arbitraje de la Cámara de Comercio de Cali por parte de usuarios potenciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 2254 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 4447 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Prevalencia y asociaciones de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia de COVID-19

Prevalencia y asociaciones de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia de COVID-19

Por: Christeam A. Benites-Ibarra | Fecha: 08/09/2022

Introducción: la pandemia vivida obligó a cambios sociales que pudieron influir en la salud mental. El objetivo fue determinar la prevalencia y asociaciones de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia por COVID-19. Materiales y métodos: estudio transversal analítico y multicéntrico, en 2572 estudiantes universitarios de 16 ciudades de Perú. Los diagnósticos de depresión, ansiedad y estrés se obtuvieron con la escala DASS-21 (alfa estrés: 0.85; alfa ansiedad: 0.84 y alfa depresión: 0.87). A estos se los cruzó con importantes variables socioeducativas. Resultados: la ansiedad fue la patología más frecuente (4 % de forma extrema severa, 3 % de forma severa y 10 % de forma moderada); el estrés y la depresión no tienen asociación con la carrera profesional (p > 0.330 y p > 0.440, respectivamente); en cambio, la ansiedad fue menor en los estudiantes de carreras de salud (p = 0.011). Las mujeres tuvieron más estrés (p = 0.040) y ansiedad (p = 0.017). A mayor edad, hubo menos estrés (p = 0.002), depresión (p = 0.006) y ansiedad (p = 0.044). Los de tercer año tuvieron más depresión en comparación con los de primer año (p = 0.011). Conclusiones: existen importantes prevalencias y asociaciones de las tres patologías evaluadas, lo que debe ser monitorizado según como están actualmente. Esto por las posibles futuras manifestaciones de crisis de pánico, estrés postraumático, entre otras.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista Ciencias de la Salud Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • COVID-19
  • Otros

Compartir este contenido

Prevalencia y asociaciones de ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarios peruanos durante la pandemia de COVID-19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Tutela T 3 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular 30 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 522 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 3473 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 735 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones