Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mitos globales y alteridad

Mitos globales y alteridad

Por: Tasio Camiñas | Fecha: 2008

Este ensayo es un análisis crítico derivado de una investigación en la que el autor cuestiona tanto el nuevo papel de los medio de comunicación en la sociedad actual como la forma en que éstos ayudan a configurar y diseminar el discurso oficial de la élites en el poder. Los medios globales parecen haber sustituido su mítica tarea de "vigilantes del poder político" por otra radicalmente opuesta en la que buscan, mediante la dramatización espectacular de la vida cotidiana, una nueva conformación del consenso social, en colaboración con los poderes político y económico. Cada vez con más asiduidad, los medios comerciales de difusión se valen de la propaganda oficial, los mitos y los arquetipos para instaurar en la sociedad un poder discursivo casi onmímodo que carece de contrapoder.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Mitos globales y alteridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  TIC, Comunicación y periodismo digital II

TIC, Comunicación y periodismo digital II

Por: Elías Said Hung | Fecha: 2010

El tomo II tiene como propósito abordar el impacto de las TIC en el escenario comunicativo y profesional vinculado a esta esfera en nuestras sociedades. Este volumen se subdividió en dos partes: el primer bloque aborda las TIC desde los escenarios de enseñanza formales y superiores, haciendo especial énfasis en el empleo de los avances tecnológico y las comunicaciones que se van desarrollando en la actualidad en la formación de los nuevos profesionales y ciudadanos. La segunda parte expone reflexiones en las que se abordan las TIC desde el periodismo, más específicamente en la formación del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

TIC, Comunicación y periodismo digital II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

De la comunicación disciplinaria a los controles de la comunicación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de información estratégicos. El caso de la provincia de Alicante

Sistemas de información estratégicos. El caso de la provincia de Alicante

Por: E. Claver Cortes | Fecha: 1995

Como afirma la literatura tanto empresarial como informática, los continuos avances en tecnologías de ordenadores y telecomunicaciones abren a las empresas la posibilidad de construir sistemas de información que, lejos de ser mudos espectadores de la labor organizativa, pueden constituirse en la base de su estrategia corporativa o apoyar a la misma. En este contexto, se hace necesario descender a la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Sistemas de información estratégicos. El caso de la provincia de Alicante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Presentaciones multimedia

Presentaciones multimedia

Por: L. Carbonell Soto | Fecha: 1999

El presente volumen se integra dentro de la serie Microinformática, formada, a su vez, por Introducción al word 2000, Hoja de cálculo Excell 2003 e Introducción a la base de datos Access 2003. Su objetivo es proporcionar al estudiante una preparación básica en la "herramienta informática", que le será útil tanto en su periodo de formación universitaria como en su posterior actividad profesional que, ineludiblemente, pasa por el uso de estas tecnologías. Las prestaciones con sistemas multimedia ayudan y complementan al orador. No es necesario ser un experto informático para editar diapositivas y transparencias que incluyan textos con diferentes tipos y colores de letras, fondos y tramas, gráficos estadísticos, imágenes, logotipos, sonidos, video y movimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Presentaciones multimedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conquista del espacio

La conquista del espacio

Por: J. V. Yago | Fecha: 2019

La conquista del espacio es un territorio de papel adquirido en las páginas de los periódicos a base de calidad literaria y agudeza especulativa. Algunos temas de la realidad -como la sociología, la cultura, la enseñanza, la política, la moral y la juventud- son retratados por Yago en un mosaico hecho de teselas punzantes unas veces, irónicas otras, caricaturescas y esperpénticas en su mayoría e incluso totalmente serias cuando el tema lo requiere. Tenemos en las manos una gavilla de artículos única en este primer cuarto del siglo XXI, que sorprenderá a los lectores por la verdad que transmiten, por...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La conquista del espacio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Diluvio: Memorias de un diario republicano y federalista de Barcelona (1858-1939)

El Diluvio: Memorias de un diario republicano y federalista de Barcelona (1858-1939)

Por: Jaime Claramunt | Fecha: 2016

El Diluvio fue un periódico que se publicó durante casi ochenta años en la ciudad de Barcelona y, sin embargo, su recuerdo permanece enterrado. Fue un diario rebelde, que se enfrentó valientemente a las autoridades sobre la base de un ideario republicano y federal. Este libro recupera la memoria con los artículos que escribiera en el exilio cubano Jaime Claramunt, director de El Diluvio en sus últimos 20 años de publicación. Un testimonio que sorprende al lector actual con un punto de vista de nuestro pasado nada frecuente en el panorama literario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

El Diluvio: Memorias de un diario republicano y federalista de Barcelona (1858-1939)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La prensa que se vendió

La prensa que se vendió

Por: Luis Santos | Fecha: 2015

La Transición trajo la democracia a este país, pero no el cambio a todos los medios de comunicación. Algunos no supieron, o no quisieron, entender que su misión consistía en ser únicamente mediadores de la realidad. Ahora, la regeneración que impregna la vida política debe llamar también a la puerta del periodismo. Tras lo que se revela en este libro, ¿qué harán periódicos que vendieron su línea editorial al poder? ¿Se pondrán al día con la democracia?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

La prensa que se vendió

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Freelancers

Freelancers

Por: Varios autores | Fecha: 2018

Sobre la plaza de Herenni, Jesús Martínez ha escrito un texto magnífico, con un estilo de calidad literaria, precisión sociológica, que cultiva en los demás reportajes de este libro, muestra de su sensibilidad de hombre contemporáneo, arraigado al mundo periférico barcelonés, abierto al mestizaje. Es el trabajo de un periodista escrupuloso con la palabra, valiente en su denuncia social, como cuando escribe sobre la "ciudad de humo de Marina d'Or", y culto en sus citas literarias. Su capacidad narrativa -léanse las páginas sobre el cuartel del Bruch, donde se entrenan soldados españoles destinados a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Freelancers

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Peleando con los milicianos

Peleando con los milicianos

Por: Pablo de la Torriente Brau | Fecha: 2011

El periodista cubano Pablo de la Torriente Brau llegó a España cuando la Guerra civil transitaba por sus primeras semanas de fuego y muerte. Apenas tres meses más tarde caía luchando en Majadahonda. Ya para entonces era mucho más que un corresponsal extranjero. El cubano murió siendo el Comisario político del batallón mandado por Valentín González, "El Campesino". Uno de los primeros jóvenes que viajaron desde América para luchar en el bando republicano, De la Torriente fue también de los primeros que se dejaron la sangre en las tierras de España. Miguel Hernández, Juan Ramón Jiménez y otros poetas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Comunicación

Compartir este contenido

Peleando con los milicianos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones