Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 798 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La confusión (Libro 1): Volumen dos del Ciclo Barroco. 1ª Parte

La confusión (Libro 1): Volumen dos del Ciclo Barroco. 1ª Parte

Por: Neal Stephenson | Fecha: 2012

Sir Isaac Newton parece convencido de que el oro salomónico de los alquimistas es realmente distinto del oro «normal». Jack Shaftoe ni lo sabe ni lo imagina cuando se convierte de galeote en pirata, y captura un barco procedente de Nueva España que, sorprendentemente, trae oro en lugar de plata. Tras una compleja lucha en El Cairo, Jack, el Rey de los Vagabundos, huye hacia el mar Rojo con el botín y nuevos compañeros. Mientras, en Europa, Eliza, la joven de Qwghlm que ha sido odalisca y espía, es ahora una noble en la corte de Francia y se especializa en concebir todo tipo de intrigas a las que no...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La confusión (Libro 1): Volumen dos del Ciclo Barroco. 1ª Parte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistema del mundo I: El oro de Salomón: Sistema del mundo (1er. Volumen Trilogía) (Ciclo Barroco)

Sistema del mundo I: El oro de Salomón: Sistema del mundo (1er. Volumen Trilogía) (Ciclo Barroco)

Por: Neal Stephenson | Fecha: 2012

En 1714, tras la derrota Inglésa ante los borbones, Sir Isaac Newton usa su poder como director de la Casa de la Moneda de Inglaterra para buscar el mítico Oro de Salomón, a la busca del Mercurio Filosófico imprescindible en sus estudios alquímicos. La ciudad de Londres es el nuevo e imponente protagonista de este incomparable fresco sobre el origen histórico de nuestro tiempo, con el enfrentamiento entre la nueva ciencia moderna de la Royal Society y la vieja alquimia, no siempre tan distantes como parecería. «El Ciclo Barroco desafía cualquier categorías, género, precedente o etiqueta... excepto la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Sistema del mundo I: El oro de Salomón: Sistema del mundo (1er. Volumen Trilogía) (Ciclo Barroco)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La confusión (Libro 3): Segundo volumen del Ciclo Barroco (3ª Parte)

La confusión (Libro 3): Segundo volumen del Ciclo Barroco (3ª Parte)

Por: Neal Stephenson | Fecha: 2012

Jack Shaftoe, el llamado Rey de los Vagabundos que será rey de verdad en el Indostán, sigue con sus peripecias por todo el mundo, de Japón a México. Mientras, Eliza, la joven de Qwghlm que ha sido odalisca y espía para acabar convertida en una influyente dama en la corte de Francia, estrecha lazos con Sofía Carlota, esposa de Federico I de Prusia y protectora de Leibniz. Por su parte, la Filosofía Natural sigue avanzando en su camino para desbancar a la alquimia. Daniel Watherhouse, más cercano al racionalismo de Leibniz, debe, pese a todo, convencer a Newton, cuyo proyecto intelectual no rechaza la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La confusión (Libro 3): Segundo volumen del Ciclo Barroco (3ª Parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La confusión (Libro 2): Ciclo Barroco (2 Vol.) 2ª Parte

La confusión (Libro 2): Ciclo Barroco (2 Vol.) 2ª Parte

Por: Neal Stephenson | Fecha: 2020

Consideramos el problema de la estimación remota con retardo temporal y ruido multiplicativo para sistemas multicanal. En primer lugar, aplicamos el enfoque de análisis de innovación reorganizada para transformar el sistema de retardo original en un sistema sin retardo. En segundo lugar, el sistema sin retardo será reconstruido mediante el método de filtrado cuadrático para obtener un sistema aumentado. Luego, la teoría de filtrado de Kalman y la fórmula de proyección se utilizan para resolver dos ecuaciones de Riccati y una ecuación de Lyapunov para el sistema aumentado, y se puede obtener el filtro cuadrático para el sistema de retardo de medición en la red de pérdida de paquetes. Finalmente, utilizamos un ejemplo numérico para ilustrar la efectividad del método.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Quadratic Filtering for Discrete-Time Systems with Measurement Delay and Packet Dropping

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violetas de marzo

Violetas de marzo

Por: Sarah Jio | Fecha: 2013

Se considera el problema de detección de fallos (FD) para sistemas lineales discretos variables en el tiempo (LDTV) con pérdidas de paquetes de medida. El objetivo es diseñar un nuevo filtro de detección de fallos (FDF) basado en un observador como generador de residuos mediante el empleo de información de paquetes perdidos en la secuencia de medida. Basándose en algunos nuevos operadores definidos de entrada-salida, el problema del FD se formula en un marco de maximización del índice de rendimiento estocástico H-/H? o H?/H?. Introduciendo un método de optimización basado en operadores adjuntos, la solución óptima analítica puede derivarse en términos de resolución de una ecuación de Riccati modificada. Se proporciona un ejemplo numérico para demostrar la eficacia del enfoque propuesto.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Fault Detection for Linear Discrete Time-Varying Systems with Measurement Packet Dropping

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ruido de fondo

Ruido de fondo

Por: David Gistau Retes | Fecha: 2013

Este artículo aborda el problema del filtrado ?? para sistemas de saltos de Markov (MJS) retardados en el tiempo con mediciones intermitentes. En un entorno de red, se tienen en cuenta las mediciones que faltan, ya que se supone que el canal de comunicación es imperfecto. Se utiliza un proceso de Bernoulli para describir el fenómeno de las mediciones faltantes. El sistema original se transforma en una forma de entrada-salida compuesta por dos subsistemas interconectados. Basándose en el teorema de la pequeña ganancia a escala (SSG) y en el funcional Lyapunov-Krasovskii (LKF) propuesto, se analizan las pequeñas ganancias a escala de los subsistemas, respectivamente. Se establecen nuevas condiciones para la existencia de los filtros ?? y se propone el correspondiente esquema de diseño de filtros ??. Por último, se proporciona un ejemplo de simulación para demostrar la eficacia del enfoque propuesto.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Robust Estimation for Discrete Markov System with Time-Varying Delay and Missing Measurements

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de la casa

El libro de la casa

Por: Patrizia Rognoni | Fecha: 2015

Este artículo investigó la inestabilidad de la interfaz cabeza-disco causada por el motor de bobina de voz (VCM) al chocar con el tope de choque durante la búsqueda de la cabeza magnética. Para aclarar todo el proceso de manera clara, primero se desarrolló un método de medición in situ basado en la estimación de máxima verosimilitud y el filtro extendido de Kalman para la velocidad de búsqueda a nivel de componente, que luego se calibró con una cámara de alta velocidad. Dado un choque entre el extremo del VCM y el tope de choque que puede ser consecuencia del continuo aumento de la velocidad de búsqueda, la velocidad de búsqueda fue controlada cuidadosamente utilizando nuestro método desarrollado para encontrar un valor crítico que pueda inducir una inestabilidad vigorosa en la interfaz cabeza-disco. Se utilizaron un sensor de emisión acústica y un vibrómetro láser Doppler para capturar los comportamientos dinámicos transitorios de la cabeza magnética cuando ocurre el choque. Se llevó a cabo un análisis de daños e identificación de modos para revel
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

In Situ Measurement of Seeking Speed and Seeking Induced Head-Disk Interface Instability in Hard Disk Drives

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Despídete del mañana

Despídete del mañana

Por: Horace McCoy | Fecha: 2017

El presente trabajo analiza el problema del ruido eléctrico externo inducido, así como su eliminación del potencial eléctrico obtenido a partir de la técnica de electrodos vibratorios de barrido (SVET) en el proceso de corrosión por picaduras de la aleación de aluminio A96061 en NaCl al 3,5%. Se presenta una solución accesible y eficiente de este problema con el uso de instrumentación virtual (VI), sistemas embebidos y la transformada wavelet discreta (DWT). La DWT es un algoritmo computacional de procesamiento digital que permite obtener ruidos eléctricos con una relación señal/ruido (SNR) superior a los obtenidos con equipos Lock-In Amplifier. Los resultados muestran que la DWT y el método del umbral son alternativas eficientes y potentes para realizar medidas eléctricas de señales potenciales de procesos de corrosión localizada medidas por SVET.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

The Discrete Wavelet Transform and Its Application for Noise Removal in Localized Corrosion Measurements

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Haga usted mismo 25 nuevos modelos de sillas

Haga usted mismo 25 nuevos modelos de sillas

Por: Joaquín Vilargunter Muñoz | Fecha: 2009

La medición de los cambios en la concentración intracelular de iones es importante para comprender los mecanismos celulares de comunicación. Los nanosensores (Exploradores Fotónicos para Uso Biomédico con Incrustación Biológicamente Localizada) PEBBLE, desarrollados recientemente, presentan una serie de ventajas para medir iones en células frente a los métodos establecidos que utilizan microelectrodos, tintes fluorescentes no ligados o RMN. Se ha demostrado que los sensores PEBBLE funcionan en principio para medir cambios dinámicos de iones, pero se han demostrado pocas aplicaciones in vivo. Hemos modificado el protocolo para la fabricación de PEBBLEs sensores de pH y desarrollado un protocolo para la utilización de estos sensores para la monitorización de los cambios dinámicos de pH en los endosomas del moho del limo Dictyostelium discoideum (D. discoideum). Se utilizaron PEBBLEs Oregon Green 514-CdSe Quantum Dot para medir en tiempo real el pH en el interior de los endosomas de D. discoideum durante la estimulación con AMPc. Se demostró que el pH endosomal disminuye durante la señalización con AMPc, lo que demuestra un movimiento de protones hacia el interior de los endosomas de las amebas de D. discoideum.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Characterization of PEBBLEs as a Tool for Real-Time Measurement of Dictyostelium discoideum Endosomal pH

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  25 proyectos en madera para hacer en un fin de semana

25 proyectos en madera para hacer en un fin de semana

Por: Joaquín Vilargunter | Fecha: 2013

Este trabajo se ocupa del problema del control dinámico de la realimentación de la salida (DOF) para una clase de sistemas conmutados impulsivos discretos inciertos con retardos de estado y medidas faltantes. Las medidas faltantes se modelan como una secuencia de conmutación binaria especificada por una distribución de probabilidad condicional. El problema abordado es diseñar un controlador de realimentación de salida tal que para todas las incertidumbres admisibles, el sistema de lazo cerrado sea exponencialmente estable en sentido cuadrático medio. Utilizando la aproximación del tiempo medio de permanencia y la técnica de la función de Lyapunov a trozos, se derivan algunas condiciones suficientes para la existencia de un controlador DOF deseado, y luego se da una expresión explícita del controlador deseado. Por último, se presenta un ejemplo numérico para ilustrar la eficacia del método propuesto.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Output Feedback Control of Discrete Impulsive Switched Systems with State Delays and Missing Measurements

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones