Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5024 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la mano del viento: odas contra el olvido

De la mano del viento: odas contra el olvido

Por: Margarita Schultz | Fecha: 2019

En De la mano del viento: odas contra el olvido, Margarita Schultz rememora las cosas que acompañan el vivir, esas que suelen pasar desapercibidas en la experiencia cotidiana pese a constituir un piso estable sobre el cual caminamos. El rincón del bosque o la nube viajera, el paraguas o la almohada, el oído o la mano, la paciencia, la lengua materna, el instante o el olvido son las cosas convocadas en estas odas, con una sencillez que las evoca por igual en una intimidad entrañable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

De la mano del viento: odas contra el olvido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartelera de Cine Aliatar

Cartelera de Cine Aliatar

Por: José María Pérez Zúñiga | Fecha: 2019

Hay un secreto y una historia que, desde la adolescencia, marcará la vida de dos personas, víctimas y culpables al mismo tiempo. Su historia es la del Cine Aliatar y la de un país, España, donde se hizo un pacto de olvido que marcó también el inicio de los felices ochenta, la década de toda una generación felizmente amnésica. Películas como Blade Runner, Terciopelo Azul, Alien, Nueve semanas y media, Terminator o Wall Street crearon una nueva mitología que inspira estos poemas. José María Pérez Zúñiga ha conseguido proyectar el pasado histórico sobre la crónica personal de una generación educada en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cartelera de Cine Aliatar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasmo

Pasmo

Por: Juan José Vélez Otero | Fecha: 2019

Cuarenta y cinco sonetos de forja impecable, sin una sola alteración silábica ni rítmica. Una de esas escasas series de sonetos a los que no puede ponerse pega formal alguna, porque no solo están escritos, sino que parecen cincelados con la misma precisión con que Rodin o Miguel ángel hacían hablar a la piedra convirtiéndola en hombre o en mujer por obra y gracia de su talento. Pasmo es, como otros libros, un canto a lo humano o, lo que es lo mismo, un lamento ante la insignificancia de la condición humana, esa que hace de nuestra especie una estirpe trágica, consciente de que va a morir y de que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Pasmo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Unheimlich: poemas de amor, deseo y muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bosque sin cerezas

Bosque sin cerezas

Por: Jean Turpy | Fecha: 2019

Bosque sin cerezas es una antología personal que reúne textos de ocho libros, publicados e inéditos, de la autoría de Jean Turpy. Estos libros dan cuenta de diferentes estaciones del viaje de este poeta nacido en Guerrero y avecindado en Sinaloa, ambos estados mexicanos etiquetados como tierra caliente, atributo socio-geográfico que se refleja en el temperamento y tratamiento de una poética atrevida, exploratoria, galopante, amorosa, soñadora doliente, delirante y vaciladora y casi siempre extraña.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Bosque sin cerezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Donde es aquí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vergüenza del origen

Vergüenza del origen

Por: David Aceituno | Fecha: 2019

Tu doble vida es este puño de ideas cerrado como una puerta, ideas más oscuras que una ciudad donde millones de mujeres sufren a la vez, a tragedia por barba, a barba por culpa, «por la razón o la fuerza». ¿Puedes escuchar los himnos nacionales sin que te dé vergüenza? Cruel como el juicio del pueblo: el número de muertos que se necesita para implantar una idea y dejarla crecer en el negro corazón de los hombres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Vergüenza del origen

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mientras el veneno actúa

Mientras el veneno actúa

Por: Bruno K. Öijer | Fecha: 2019

Entre el veneno que actúa vertiginosamente y el que trabaja con parsimonia y lentitud, ¿cuál es más insidioso? Habría que considerar la amplitud de su cobertura. Mientras el veneno actúa, un niño se vuelve hombre y un hombre se vuelve funcional en una sociedad que ha fundado sus estructuras en traiciones. La mirada de Bruno K. Öijer, no exenta de sarcasmo, se contempla y nos contempla alertándonos sobre esta metamorfosis. Este libro conjuga un compromiso poético dentro del mundo y al mismo tiempo defiende una marginalidad. Bruno K. Öijer es un poeta necesario: Mientras el veneno actúa es una de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Mientras el veneno actúa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los cien mejores poemas de amor en español

Los cien mejores poemas de amor en español

Por: Varios autores | Fecha: 2020

Quizá el amor sea el más constante de los sentimientos que guían al ser humano. No hay cultura que no haya experimentado el amor, y no se conoce una región del mundo ni una época de la historia en la que sus poetas no hayan celebrado los placeres (o lamentado los sufrimientos) que les producía. Pero el amor tiene muchas fases y se dice de muchas maneras, y presenta tantos matices que aveces parece albergar decenas de emociones particulares y distintas, que merecerían un tratamien-to propio: el amor correspondido y el desengaño, la euforia y el amor de larga duración, el erótico y el idealizado, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Los cien mejores poemas de amor en español

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Christkind Tsunami

Christkind Tsunami

Por: Jorge Márquez | Fecha: 2020

De suelo a techo en cada intersticio. Achicando el silencio gris o ampliando el plano. Eco en riguroso desorden. Oye. En orden heterodoxo. Doxa. ¿Oyes? Las paredes oyen, olfatean la soledad, llegan temprano, antes que la luz, primero que nadie, y una vez que se han instalado en las entrañas esperan, se aquietan, amainan. Todo termina en un mar de paredes tan dócil que se confunde con el cielo. Un cielo claro, claro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Christkind Tsunami

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones