Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3501 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Esposición sobre la renta del tabaco que el director de ella presenta al Congreso de 1842, por conducto del Sr. Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada / [Fernando Fernández]

Esposición sobre la renta del tabaco que el director de ella presenta al Congreso de 1842, por conducto del Sr. Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada / [Fernando Fernández]

Por: Nueva Granada. autor | Fecha: 1842

Incluye 2 cuadros estadísticos sobre: El estado de valores que manifiesta el movimiento de la renta del tabaco, y la utilidad líquida que ella ha dejado en el año económico que empezó el 1 de diciembre de 1840 y terminó el 31 de agosto de 1841 -- Número de arrobas de tabaco vendidas en la administración de la república en el año económico que terminó el 31 de agosto de 1841
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Esposición sobre la renta del tabaco que el director de ella presenta al Congreso de 1842, por conducto del Sr. Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada / [Fernando Fernández]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La estatua de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

La estatua de Fray Cristóbal de Torres en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Por: Fernando Mayorga García | Fecha: 1842

Incluye 2 cuadros estadísticos sobre: El estado de valores que manifiesta el movimiento de la renta del tabaco, y la utilidad líquida que ella ha dejado en el año económico que empezó el 1 de diciembre de 1840 y terminó el 31 de agosto de 1841 -- Número de arrobas de tabaco vendidas en la administración de la república en el año económico que terminó el 31 de agosto de 1841
Fuente: Biblioteca Nacional de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Esposición sobre la renta del tabaco que el director de ella presenta al Congreso de 1842, por conducto del Sr. Secretario de Estado del Despacho de Hacienda de la Nueva Granada / [Fernando Fernández]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La escuela moderna: ¿reacción o progreso?

La escuela moderna: ¿reacción o progreso?

Por: Herminio Almendros | Fecha: 2016

Varias generaciones de cubanos se han formado con la influencia del pedagogo español exiliado en Cuba Herminio Almendros. En 'La Escuela Moderna' el autor se hace eco de la campaña en Francia contra Freinet y su movimiento pedagógico por miembros del Partido Comunista Francés, de la incidencia de la misma en América Latina y de cómo ello, unido al proceso de cambio revolucionario que se estaba produciendo en Cuba en esos años, cortó el proceso de implantación experimental del modelo de la imprenta en la escuela que ya había empezado a desarrollar en otros centros, con el deseo de que pudiera ir extendiéndose a otros lugares de la isla. Sin embargo, este intento duró muy poco tiempo y este texto ayuda a comprender el porqué de su interrupción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La escuela moderna: ¿reacción o progreso?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La enseñanza de los estudios urbanos y regionales

La enseñanza de los estudios urbanos y regionales

Por: Paula Quiñones Jaramillo | Fecha: 2015

Este libro recoge preguntas, debates, modos de hacer, resultados de investigación y propuestas de profesores nacionales e internacionales interesados en compartir experiencias y conocimientos con todos aquellos que se inician en el arte de enseñar sobre la cuestión urbana y con quienes desde de su trayectoria docente estimulada por la reflexión crítica se preocupan por mejorar e innovar sus prácticas. Desde la materia que enseña, cada profesor procedió a ubicarse en uno de los tres de los componentes de la enseñanza. Por ello, esta obra recoge explicaciones y comprensiones sobre: ¿para qué enseñar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La enseñanza de los estudios urbanos y regionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La educación y los valores

La educación y los valores

Por: Adela Cortina | Fecha: 2009

El presente libro es el resultado de un curso que, con idéntico título y dentro de su serie Encuentros sobre educación, organizó la Fundación Argentaria con la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, con motivo del acto de entrega de los premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa. Dichos premios, centrados en el mundo de la enseñanza secundaria, se han convertido en su ya larga trayectoria en un significativo punto de referencia para los profesores más inquietos y emprendedores, que han hallado en ellos un oportuno cauce en el que dar a conocer sus experiencias pedagógicas, y también un estímulo y una muestra del reconocimiento de la sociedad hacia su tarea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La educación y los valores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercicios para el desarrollo de la asignatura de competencia critica

Ejercicios para el desarrollo de la asignatura de competencia critica

Por: Martha Ortiz Fonseca | Fecha: 2009

Este texto tiene como objetivo presentar una propuesta para el desarrollo de esta habilidad en los estudiantes de Medicina y Ciencias de la Salud y en general de estudiantes de educación superior. Contempla dos escenarios: uno relacionado con los supuestos teóricos que soportan el desarrollo de competencias cognitivas en este caso la capacidad para pensar críticamente para formular preguntas pertinentes de manera clara y concisa y otro con la puesta en práctica de estos conocimientos; es decir la guía conduce al estudiante desde la valoración de sus propias habilidades para el pensamiento crítico...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Ejercicios para el desarrollo de la asignatura de competencia critica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Por la escuela pública y la infancia

Por la escuela pública y la infancia

Por: Félix Martí Alpera | Fecha: 2008

Félix Martí Alpera (1875-1946), considerado uno de los maestros españoles más destacados de las primeras décadas del siglo XX, desempeñó, junto con otros excepcionales maestros directores de escuelas graduadas emblemáticas, inspectores y profesores de escuelas normales una función de mediación fundamental entre la recepción de las nuevas corrientes pedagógicas, su introducción y adaptación a la escuela española y su difusión entre el magisterio primario. La mayor parte de su vida profesional la desarrolló en Cartagena, donde llevó a cabo una activa labor en la creación y difusión de las primeras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Por la escuela pública y la infancia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educación popular en la Segunda República Española

Educación popular en la Segunda República Española

Por: Pedro Luis Moreno Martínez | Fecha: 2008

Carmen Conde Abellan (Cartagena), 1907 - Majadahonda, 1996) y Antonio Oliver Belmás (Cartagena, 1903 - Madrid, 1968) promovieron y participaron en un amplio espectro de iniciativas de educación popular durante la II República. La Universidad Popular de Cartagena(1931- 1936) seria la más emblemática. Ambos fueron el alma de una institucion que pretendía la educción del pueblo, la " revolución cultural". entre sus actividades cabe destacar las diversas modalidades de conferencias pronunciadas, los culsos, las clases, la publicacion del boletín presencia. Cuaderno de afirmacion de la Universidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educación popular en la Segunda República Española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar con amor y firmeza

Educar con amor y firmeza

Por: Silvana Tiani  Brunelli | Fecha: 2017

Cuando se conquista la plena maestría del acto educativo, educar se convierte en un viaje a lo más bello de la persona. ¿Y cómo se alcanza dicha maestría? La propuesta de la autora es clara y directa: educar con amor y firmeza. Sin embargo, ¿es esto posible? Descubriremos cómo sí se puede, si colaboramos con el niño, adolescente o joven, ayudándole a tener una experiencia positiva del límite, sin aplicar estímulos dolorosos que cierren los canales de comunicación, pero usando la disciplina cuando sea necesaria. Todos somos, de un modo u otro, educadores, y por ello este libro va dirigido, no solo a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar con amor y firmeza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Problemas educativos actuales

Problemas educativos actuales

Por: Emilia Elías de Ballesteros | Fecha: 2017

Deudora de su trayectoria en España y desde los genuinos planteamientos de la Escuela Nueva, intenta ofrecer una réplica actualizada a los nuevos desafíos que comenzaban a desbordar la capacidad de respuesta del sistema educativo en el marco de la industrialización y la Guerra Fría, presentando alternativas a los programas educativos de la Unesco y otorgando protagonismo a los jóvenes y a las mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Problemas educativos actuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones