Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La Tribuna

La Tribuna

Por: |

“La Tribuna” fue una publicación bogotana de carácter eleccionario que circuló en el año de 1856. En sus páginas promulgaba la candidatura presidencial de Manuel Murillo Toro, mostrando una clara oposición a los ideales del partido “nacionalista” propuestos por Tomas Cipriano de Mosquera. En las elecciones de 1857 Murillo quedaría en segundo lugar, por debajo de conservador Mariano Ospina Pérez y por encima de Mosquera. Tras la derrota, en este mismo año, Murillo fue nombrado como el primer presidente del Estado Soberano de Santander.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La Tribuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un buitre togado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un mal conocimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Súplica a los hombres de bien

Súplica a los hombres de bien

Por: Gabriel; Muñoz Gutiérrez de Piñeres | Fecha: 1811

Impreso en el que Gabriel Gutiérrez de Piñeres e Ignacio Muñoz, solicitan a los habitantes de Cartagena que tengan en consideración sus argumentos y puntos de vista, en el proceso que se sigue en su contra, pues el demandante, José María García de Toledo, los ha calumniado e injuriado sin que ellos tengan la oportunidad de defenderse. En la segunda parte del documento, aparece el resumen de la conducta que ha tenido el gobierno de Santafé con el obispo electo Juan Bautista Sacristán, así como varios motivos que han llevado a la declaración y uso de la potestad tuitiva y económica. Este último documento aparece incompleto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Súplica a los hombres de bien

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

No es polémica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recepción de Cónsules por el Canciller Eduardo Santos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1929

Formación de infantería en la Plaza de Bolívar, durante la Revista de la Policía Nacional. Delante de los policías se encuentran un fotógrafo y un camarógrafo registrando el evento. El domingo 7 de abril de 1929 se llevó a cabo en Bogotá una revista de la Policía Nacional. El evento tuvo lugar en la Plaza de Bolívar y contó con la asistencia del presidente Miguel Abadía Méndez. En esta ocasión se estrenaron las bicicletas y motocicletas que se habían adquirido recientemente y con las cuales se dio inicio al servicio motorizado en la Policía.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Revista de la Policía Nacional. Bogotá, 7 de abril de 1929. Foto 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 6 de Agosto de 1937. Foto 13

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Revista Militar. Campo Santa Ana. 6 de Agosto de 1937. Foto 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Relato de un asesino

Relato de un asesino

Por: Mario Mendoza | Fecha: 2014

Un hombre, Tafur, está en prisión. Trata de reconstruir su vida a través de sus memorias para llegar a entender qué lo llevó a cometer un cruel asesinato. Con una prosa que cautiva desde el comienzo, Mario Mendoza sumerge al lector en la ambivalente vida de un individuo que busca liberarse de sus obsesiones. Una extraña enfermedad que aqueja a Tafur desde pequeño ha hecho que se mueva entre los extremos: una vida tranquila que lo lleva a tener horribles visiones y una vida entre los marginados que le procura tranquilidad. Viajando de un extremo a otro transcurren sus días, hasta que logra encontrar un frágil equilibrio entre los dos mundos. Relato de un asesino, la tercera novela de Mario Mendoza, nos presenta un alucinante recorrido por el alma de un hombre, al tiempo que nos obliga a una desesperanzada y lúcida travesía por Bogotá y todas las ciudades que en ella conviven.
Fuente: Odilo Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor colombiano
  • Temas:
  • Autores colombianos
  • Literatura
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

La importancia de morir a tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones