Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3471 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Obra poética completa: Dolores de la Cámara (Vol I)

Obra poética completa: Dolores de la Cámara (Vol I)

Por: Dolores de la Cámara | Fecha: 2008

En estos tus breves y maduros poemas, yo encuentro fondo, raíz, contacto con algo tan grandioso y vital como el universo. Este se te asoma por cada verso o línea con su gracia, su peso y su resplandor.En tu creación también destella la forma, el módulo, el envase de la idea: algo que ni es rigurosa prosa ni verso calculado y medido. Tu forma es la palabara: una palabra alada, multicolora, viva, cautivadora... y sobre todo tus poemas dicen la verdad, delatan modorras y rutinas, obligan a pensar, impelen hacia el bien que es el milagro del arte que de veras es arte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Obra poética completa: Dolores de la Cámara (Vol I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Por: José María Cumbreño | Fecha: 2008

José María Cumbreño (Cáceres, 1972) es licenciado en Filología Hispánica. Poemas suyos han aparecido en revistas como Turia, El Extramundi, Reloj de Arena, Müsu, Diversos o Espacio/Espaço Escrito. Ha publicado los poemarios Las ciudades de la llanura (2000) y árbol sin sombra (2003), premio Ciudad de Badajoz, y el libro de relatos De los espacios cerrados(2006), premio generación del 27 de narrativa breve. En la actualidad trabaja como profesor de Secundaria y participa en la editorial Littera Libros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Estrategia y métodos para la composición de rompecabezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria del no poder

Memoria del no poder

Por: Felipe Aranguren | Fecha: 2008

Mezclando el lirismo y la proclama "quiero cantar y grito", la pasión y el silogismo, el ámbito social y el íntimo, jugando por igual con la filosofía y con la intuición, Memoria del no poder se alza como un alegato subversivo contra la vida-jaula que occidente "epicentro de la superchería, dominio de las baratijas" se está fabricando.La memoria como potencia "eternizadora" del pasado, como base para cimentar la vida, ("Detén por un momento tu andar vertiginoso, hay una voz sin lengua que te llama, no es la conciencia, escucha") frente a la nostalgia que envenena el recuerdo para perfumarlo de muerte y evasión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Memoria del no poder

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Liverpool

Liverpool

Por: José María Millares Sall | Fecha: 2008

Liverpool, de José María Millares Sall, es uno de esos libros míticos e inencontrables y únicamente existentes para el lector de poesía en citas bibliográficas, algo que viene a remediar esta edición cuasi novedosa. Publicado en 1949 inaugurando la modesta colección canaria Planas de Poesía fundada y dirigida por el propio autor, un joven de escasos 28 años, Liverpool fue poco o nada entendido por sus compañeros generacionales y por la crítica del momento, salvo contadas excepciones. Este acallamiento se vio incrementado por el hecho de que el proyecto de Planas de Poesía finalizase forzosamente en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Liverpool

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La casa roja

La casa roja

Por: Juan Carlos Mestre | Fecha: 2008

La Casa Roja inaugura una zona alucinada de apariciones y tensiones que simulan un resumidero formidable. La poesía, "caída ya en desgracia", abre sus puertas para que fantasmas y voces regresen vivos desde la catástrofe civil al lugar del que habían sido expulsados y comparezcan ante el asedio devastador de la ironía de una conciencia radicalmente despersonalizada. La Casa Roja hospeda los múltiples y mutables sujetos de la poesía contemporánea, sus discursos y hablantes que se enuncian, contradicen y superponen por medio de sucesivas máscaras productoras de la otredad. En estos poemas, la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La casa roja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía visual española

Poesía visual española

Por: Alfonso López Gradolí | Fecha: 2007

Poesía Visual Española (Antología incompleta) incluye obras de cincuenta y siete autores, cada uno de los cuales ha participado con cuatro poemas. La obra gráfica de cada autor se acompaña con una nota bibliográfica y una poética. Figuran en esta selección, además de las más prestigiosas y reconocidas figuras de esta modalidad creativa, otros autores que se iniciaron en estas tareas hace pocos años. Desde hace ochenta, noventa años, van apareciendo en España las primeras creaciones de este género poético, a medio camino entre la plástica y la escritura, y cuyas capacidades expresivas se verán...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Poesía visual española

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Burócratas del polvo y A ras de tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza

Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza

Por: Francisco Morales Lomas | Fecha: 2006

Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza (I), es una obra esencial que reúne una floresta de los poetas andaluces que, a criterio del antólogo, son significativos en el panorama actual de la poesía que se escribe entre dos siglos. Cada español tiene una antología en su mente y también cada crítico. Como propuesta libérrima ha rehuido de las capillas literarias e intenta ser integradora de una amplia realidad nacional. Los escritores seleccionados tienen una obra extensa y contrastada, formando parte, en algunos casos, de una nómina restringida de la poesía española contemporánea. En este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A la intemperie : Antología de poetas de la provincia El Seibo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Llamas de amor y Poemas para amar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones