Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4186 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Campeche

Campeche

Por: Fausta Gantús Inurreta | Fecha: 2016

Mosaico que abarca las distintas épocas y poblaciones de Campeche. La obra incorpora los episodios y sucesos fundamentales del acontecer campechano y conjuga niveles históricos que se superponen, por lo que se concentra en la historia campechana entendiéndola como parte de un proceso más amplio. Se reúne también la revisión de temas clásicos de la historia campechana con la incorporación de otros que pocas veces aparecen en una historia general o de divulgación; así, se integran los sucesos y procesos políticos y económicos, considerando también la vida silvestre, natural y cotidiana del estado, con especial atención en la perspectiva sociocultural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Campeche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Por: Felipe Romero | Fecha: 2019

El 27 de noviembre de 1989 el vuelo 203 de Avianca explotó minutos después de haber despegado del Aeropuerto El Dorado con rumbo a Cali. Sus 107 ocupantes murieron. Las investigaciones aeronáuticas, judiciales y del FBI, concluyeron que se trató de una bomba ordenada por Pablo Escobar para asesinar al candidato a la Presidencia de Colombia, César Gaviria Trujillo. Según esta hipótesis, dos hombres al servicio del Cartel de Medellín ingresaron el explosivo, pero solo uno de ellos abordó el avión y activó el artefacto en pleno vuelo. ¿Por qué Escobar nunca se atribuyó el atentado como solía hacerlo?...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Vuelo 203: Revelaciones de un misterio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constantino

Constantino

Por: Santiago Castellanos | Fecha: 2010

Que el Imperio romano apostara por el cristianismo no fue una cuestión menor. Y esto sucedió a partir del emperador Constantino. No decretó la oficialidad del cristianismo, ni de ninguna de sus variantes, pero sí sentó las bases para que este proceso fuera posible. Por tal motivo el tema "Constantino" está presente con frecuencia en las discusiones científicas e incluso en algunos medios más cercanos al público en general. Este libro propone un enfoque político del asunto. Constantino fue el agente principal en la eliminación del sistema de gobierno colegiado (cuatro emperadores) que había ideado Diocle ciano a finales del siglo III d.C.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Constantino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una historia de violencia: historiografías del terror en la Europa del siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violencia segmentaria: consideraciones sobre la violencia en la historia de América Latina

Violencia segmentaria: consideraciones sobre la violencia en la historia de América Latina

Por: Michael Riekenberg | Fecha: 2015

Estudio sobre la violencia colectiva en la historia de América Latina que aborda los diversos modos de describirla, desde un punto de vista teórico, y la forma narrativa empleada en dichas descripciones. Intenta, en suma, comprender la violencia desde la base del conocimiento que tienen de ella las personas que la practican. Traducción, actualizada y corregida, del libro 'Staatsferne Gewalt. Eine Geschichte Lateinamerikas (1500-1930)', publicado en 2014 (Frankfurt/New York: Campus) y premiado por Geisteswissenschaften International en Alemania.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Violencia segmentaria: consideraciones sobre la violencia en la historia de América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bolivia en el siglo XXI

Bolivia en el siglo XXI

Por: Nelson González Ortega | Fecha: 2017

Estudia, con un enfoque nacional, regional y global, la emergencia de una nueva sociedad civil en Bolivia desde el establecimiento de la democracia en 1982 hasta el actual régimen político de Evo Morales. Se centra en el análisis de las condiciones socio-económicas producidas por la introducción del neoliberalismo, que llevaron al derrumbamiento del antiguo régimen elitista y a una efectiva transformación social, económica, política y cultural del país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Bolivia en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Raza y política en Hispanoamérica

Raza y política en Hispanoamérica

Por: Tomás Pérez Vejo | Fecha: 2018

Esta obra analiza la diversidad de sentidos del término "raza" en el debate público iberoamericano. A través de estudios de caso, nacionales y regionales, el lector entrará en contacto con los significados y los usos de categorías raciales proyectadas en el terreno de las prácticas políticas. La revitalización de discursos y conductas racistas obliga a una revisión de la historia de tradiciones políticas e intelectuales que utilizaron categorías raciales para moldear identidades colectivas y definir proyectos políticos sobre limos. Un problema histórico, pero también de una alarmante actualidad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Raza y política en Hispanoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz de las luciérnagas

La voz de las luciérnagas

Por: Sara Rosenberg | Fecha: 2018

Este libro, de carácter documental, narra el viaje de la autora a Rusia, donde vivió en una comuna creada por el movimiento Esencia de Tiempo (Sut Vremeni), inspirado por Serguei Kurginyan, y asistió a la Escuela de verano en la que participaron seiscientas personas venidas de todas las regiones de Rusia, así como de Alemania, Canadá, Francia o Australia. Pero en absoluto estamos ante la simple visión de unos utópicos. En sus testimonios no sólo se ponen de manifiesto opciones vitales que se oponen al rampante modelo neoliberal que tratan de imponer como paradigma único a escala global, sino que,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La voz de las luciérnagas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Descripción del río Paraguay

Descripción del río Paraguay

Por: José Quiroga | Fecha: 2017

Elpadre José Quiroga, uno de los miembros mas ilustrados de la Compañía de Jesús, nació en 1707 en Fabás, pequeña aldea de la jurisdicción de la Coruña, enGalicia. La proximidad de este puerto, y la continua conmemoración que se hacía en sufamiliade los viajes de un deudo que frecuentaba las Colonias, avivaron su deseo de visitarlas. Con este objeto el estudiómatemáticas, en las que hizo rápidos progresos; y cuando su edad se lo permitió, se embarcó para hacer su aprendizaje náutico. Quería adquirir los conocimientos necesarios para ocupar el puesto de piloto. En uno de estos viajes trabó amistad...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Descripción del río Paraguay

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reglamento de esclavos de Cuba

Reglamento de esclavos de Cuba

Por: Varios autores | Fecha: 2017

Fragmento de la obra El reglamento de esclavos deCuba La Habana, 1842 Artículo 1. ° Todo dueño de esclavos deberá instruirlos en los principios de laReligión CatólicaApostólica Romana, para que puedan ser bautizados, si ya no lo estuvieren; y en caso de necesidad les auxiliará con el agua de socorro, por ser constante que cualquiera puede hacerlo en tales circunstancias. Artículo 2. ° La instrucción a que se refiere el artículo anterior deberá darse por las noches, después de concluido el trabajo, y acto continuo se les hará rezar elrosarioo algunas otras oraciones devotas. Artículo 3. °...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Reglamento de esclavos de Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones