Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6265 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Por: José María; Rivas Rubio | Fecha: 1850

Documento en el que Diego e Ignacio N. Rivas presentan, con ayuda de su abogado José María Rubio, varios argumentos para defenderse de la demanda que en su contra interpusieron Tomás Leiva y sus hermanos, sobre la validez de una compensación monetaria en una causa mortuoria cedida a los Rivas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato presentado ante la Corte Suprema de Justicia: por la parte de los señores Diego e Ignacio Rivas, en el pleito que les han promovido los señores Tomás Leiva i Hermanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Angel M. Galán defiende un decreto que suscribió como Secretario del Tesoro de la Unión

Angel M. Galán defiende un decreto que suscribió como Secretario del Tesoro de la Unión

Por: Angel María Galán | Fecha: 1884

Informe a partir del cual Ángel M. Galán explica y defiende las propuestas realizadas por él mismo en el decreto 1093 de 1883, a partir del cual se pretendía convertir algunos documentos de la deuda pública en libranzas de tesorería con intereses, con el fin de favorecer al ramo de Hacienda pública de la nación.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Angel M. Galán defiende un decreto que suscribió como Secretario del Tesoro de la Unión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Estrategias didácticas aplicadas al reconocimiento de mecanismo de protección y defensa de los derechos humanos

Estrategias didácticas aplicadas al reconocimiento de mecanismo de protección y defensa de los derechos humanos

Por: Mary Janeth Ramírez Ramírez | Fecha: 2018

The intervention in the classroom: "Didactic Strategies applied to the recognition of protection and defense mechanisms of the human rights" across a didactic sequence of eight sessions, it allows the development of didactic strategies applied to the recognition of protection and defense mechanisms of the human rights conducive to that in the context of the I.E.D. Pbro. "Carlos Garavito Acosta" of Gachancipá (Cund), the students of degree 703 in the area of social Sciences, not only be capable of being recognized as subjects of right - duty but it should fortify in them, the comprehension and protection of the human rights in each of the spaces that do part of his daily life.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Educación
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Estrategias didácticas aplicadas al reconocimiento de mecanismo de protección y defensa de los derechos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino de Occidente

Camino de Occidente

Por: Mariano Tanco | Fecha: 1868

Informe presentado por Mariano Tanco, presidente de la Junta administradora del Camino de Occidente, al Secretario de Gobierno del Estado Soberano de Cundinamarca, con el fin de dar cuenta de las cantidades de dinero recaudado durante 1868, así como los avances en construcción y mejoras que se han realizado en diversas secciones del Camino de Occidente. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino de Occidente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Por: Urbano Pradilla | Fecha: 1867

Informe y alegato jurídico que Urbano Pradilla presenta ante los magistrados, en defensa de Nazario Lorenzana, Bernardo Herrera y Francisco A. Uribe; en el pleito que que estos tienen con el Gobierno de la Unión, por presuntamente haber incumplido un contrato para la construcción de un camino de herradura que comunique el Tolima con las llanuras de San Martín. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Camino por el Distrito de Colombia al Río Meta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Breve exposición sobre el abastecimiento de aguas de las ciudades y villas

Breve exposición sobre el abastecimiento de aguas de las ciudades y villas

Por: Jorge Wilson Price | Fecha: 1915

Documento en el que Jorge W. Price realiza varias observaciones respecto al servicio y abastecimiento de agua en Bogotá. A lo largo del documento compara el sistema de de aguas de Bogotá con el de países europeas como Inglaterra y Escocia, con el fin de identificar las mejores opciones para el servicio público de la capital de Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Breve exposición sobre el abastecimiento de aguas de las ciudades y villas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación Tyleriana de las competencias investigativas desarrolladas por los estudiantes de Biología e Ingeniería Ambiental adscritos a los semilleros de investigación de la Universidad de La Salle en el periodo:2017-2.

Evaluación Tyleriana de las competencias investigativas desarrolladas por los estudiantes de Biología e Ingeniería Ambiental adscritos a los semilleros de investigación de la Universidad de La Salle en el periodo:2017-2.

Por: Miguel Leonardo Martínez Beltrán | Fecha: 2018

La investigación evalúa el desarrollo de las competencias investigativas de los estudiantes adscritos a los semilleros de Biología e ingeniería Ambiental en el periodo 2017-2. Bajo dos referentes la evaluación basada en objetivos de Tyler, y el marco de desarrollo competencias investigativas de Wilson & O'regan, 2007. Los objetivos fueron analizar los objetivos de los semilleros de investigación; caracterización de los logros de los semilleros en materia de competencias investigativas, y describir fortalezas y debilidades de los semilleros. La metodología aplicada fue el método mixto de ejecución secuencial con 4 instrumentos: entrevistas, análisis documental, encuestas, y un test, aplicados a 8 semilleros con 71 estudiantes y 8 docentes. Resultados, los objetivos analizados, evidencian que los semilleros se enfocan en las competencias de curiosidad y determinación estas implican habilidades como acercamiento a una problemática, construcción de preguntas problemas y planteamiento de hipótesis, En tanto la caracterización de los logros, la percepción es muy positiva en todas las competencias investigativas, pero son menos fuertes las relacionadas con el diseño metodológico y la comunicación de los resultados. Como debilidades, se encuentra la, falta de constancia y la dificultad para convenir horarios y como fortalezas el acceso a beneficios académicos.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros

Compartir este contenido

Evaluación Tyleriana de las competencias investigativas desarrolladas por los estudiantes de Biología e Ingeniería Ambiental adscritos a los semilleros de investigación de la Universidad de La Salle en el periodo:2017-2.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Investigación sobre la rebelión del Istmo de Panamá: resolución de la Camara e informes de la minoria y de la mayoría de la Comisión que estudió el expediente

Investigación sobre la rebelión del Istmo de Panamá: resolución de la Camara e informes de la minoria y de la mayoría de la Comisión que estudió el expediente

Por: Colombia. Congreso. Cámara de Representantes | Fecha: 1913

Informe emitido por la Cámara de Representantes en el que discuten sobre las posibles causas de la separación de Panamá de Colombia, con el fin de determinar quiénes son los responsables de este hecho y darlos a conocer al país.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Investigación sobre la rebelión del Istmo de Panamá: resolución de la Camara e informes de la minoria y de la mayoría de la Comisión que estudió el expediente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La defensa nacional y la Ferrería de Pacho

La defensa nacional y la Ferrería de Pacho

Por: Bonifacio Vélez | Fecha: 1911

Análisis y apuntes acerca del contrato celebrado entre el Gobierno Nacional y Edmond Brochon, dueño de la Ferrería y huelleras de Pacho, en enero de 1910. El documento es enviado por el Ministro de obras públicas al Senado de la República, con el fin de que se apruebe la compra. A lo largo del informe, se puede encontrar información sobre tipos de armas y municiones cotizadas, así como la justificación de cada una de las piezas solicitadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La defensa nacional y la Ferrería de Pacho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Introducción a las ciencias sociales: competencias- aprendizaje- vida /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones