Estás filtrando por
Se encontraron 3471 resultados en recursos
Liverpool, de José María Millares Sall, es uno de esos libros míticos e inencontrables y únicamente existentes para el lector de poesía en citas bibliográficas, algo que viene a remediar esta edición cuasi novedosa. Publicado en 1949 inaugurando la modesta colección canaria Planas de Poesía fundada y dirigida por el propio autor, un joven de escasos 28 años, Liverpool fue poco o nada entendido por sus compañeros generacionales y por la crítica del momento, salvo contadas excepciones. Este acallamiento se vio incrementado por el hecho de que el proyecto de Planas de Poesía finalizase forzosamente en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Liverpool
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La casa roja
La Casa Roja inaugura una zona alucinada de apariciones y tensiones que simulan un resumidero formidable. La poesía, "caída ya en desgracia", abre sus puertas para que fantasmas y voces regresen vivos desde la catástrofe civil al lugar del que habían sido expulsados y comparezcan ante el asedio devastador de la ironía de una conciencia radicalmente despersonalizada. La Casa Roja hospeda los múltiples y mutables sujetos de la poesía contemporánea, sus discursos y hablantes que se enuncian, contradicen y superponen por medio de sucesivas máscaras productoras de la otredad. En estos poemas, la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La casa roja
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesía visual española
Poesía Visual Española (Antología incompleta) incluye obras de cincuenta y siete autores, cada uno de los cuales ha participado con cuatro poemas. La obra gráfica de cada autor se acompaña con una nota bibliográfica y una poética. Figuran en esta selección, además de las más prestigiosas y reconocidas figuras de esta modalidad creativa, otros autores que se iniciaron en estas tareas hace pocos años. Desde hace ochenta, noventa años, van apareciendo en España las primeras creaciones de este género poético, a medio camino entre la plástica y la escritura, y cuyas capacidades expresivas se verán...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesía visual española
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Burócratas del polvo y A ras de tierra
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Burócratas del polvo y A ras de tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza
Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza (I), es una obra esencial que reúne una floresta de los poetas andaluces que, a criterio del antólogo, son significativos en el panorama actual de la poesía que se escribe entre dos siglos. Cada español tiene una antología en su mente y también cada crítico. Como propuesta libérrima ha rehuido de las capillas literarias e intenta ser integradora de una amplia realidad nacional. Los escritores seleccionados tienen una obra extensa y contrastada, formando parte, en algunos casos, de una nómina restringida de la poesía española contemporánea. En este...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre el XX y el XXI. Antología poética andaluza
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
A la intemperie : Antología de poetas de la provincia El Seibo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A la intemperie : Antología de poetas de la provincia El Seibo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Llamas de amor y Poemas para amar
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Llamas de amor y Poemas para amar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El pozo
Durante el embarazo una mujer comienza a padecer delirios mentales: se cree perseguida por una sombra y víctima de una conspiración en la que participan por igual vecinos, gobierno y medios de comunicación. . . Durante el parto es poseída por un grave brote de esquizofrenia que obliga a su internamiento en un psiquiátrico. La caída en el pozo parece inevitable y ella misma la provoca con una sobredosis de medicamentos. Hasta aquí todo normal: son las vicisitudes cotidianas que padecen calladamente miles de familias y que se saldan con tragedias: suicidios o crímenes que, por ser más noticiable, se...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El pozo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Travesía en el viento
Siempre es muy buena noticia todo libro de Ana María Navales. La narradora, la ensayista, la poetisa. En estos 3 registros literarios se manifiesta, y en constante plenitud de obra bien hecha. Prosa rotunda de expresividad artística, como narradora. Sus ensayos, pensamiento plasmado también en palabra de arte. Su poesía, intensa en emoción verbal. Versos con los cuales se acepta, intensifica y, en cierto modo, celebra todo lo que el vivir comporta. Lo habíamos encontrado y gozado ya en los poemarios de Ana María Navales. Ahora, he aquí el volumen titulado Travesía en el viento, que recoge la obra...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Travesía en el viento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Trasluz
Este libro es una arriesgada apuesta en el actual panorama poético. Desde una posición previa a la conciencia, Trasluz se ve atravesado no obstante por la conciencia de una realidad excesiva, que desborda los límites de lo visible. La fragilidad de esta escritura va del vocabulario a la sintaxis, y alcanza en última instancia al sentido. De ahí que las fisuras del lenguaje, sus espacios abiertos, busquen hacerse cargo de las fisuras de lo real, de un mundo en quiebra como el nuestro. A Trasluz quizá se le pueden aplicar las palabras de Edmond Jabès: "Lo misterioso en el libro no es su oscuridad sino...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Trasluz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.