Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3633 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La palabra y poemas existenciales

La palabra y poemas existenciales

Por: Pilar Herrera Gimeno | Fecha: 2017

Los veintiséis poemas de que consta la palabra ahondan en la naturaleza del ser humano cuando entre dos amantes se alza y permanece el velo de la inseguridad de los sentimientos. Es como el venir de las olas a la orilla en la que desear quedarse, pero que, al no poder desligarse de la atadura a la corriente interna, tengan que retroceder al lecho común de las aguas. También la palabra no pronunciada es cuerpo de náufrago orillado que nadie recoge y es arrastrado de nuevo al lugar de su fin. Tentativa fugaz de las olas y palabras. Momentos de existencia breve. Solo su recuerdo permanece como un eco. POEMAS EXISTENCIALES Estos dieciocho poemas constituyen un soliloquio en el que se contemplan los vaivenes de la existencia humana; ese ir y venir, ese alejarse traspasando los límites del yo e ir al encuentro del otro yo; unidad indivisible que juega a verse reproducida en otra imagen separada tratando de lograr ser dos e ignorar que, a lo sumo, son complementarias y que, por ende, ambas tienen que compartir los avatares de su único mundo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La palabra y poemas existenciales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La princesa lesbiana

La princesa lesbiana

Por: Matilde Marco Clavel | Fecha: 2017

La novela comienza con el esperado nacimiento de la princesa Perla Blanca, quien es educada a lo largo de su infancia para asumir el cargo que le corresponde y llegar a ser reina algún día. En la fiesta de su décimo octavo cumpleaños, decide escapar de palacio hacia la ciudad, donde conoce a Esther, con quien descubre quién es realmente. La princesa lesbiana es una novela donde los prejuicios se dejan aparcados, donde lo que importa es la amistad, la tolerancia y la fuerza arrolladora del amor, que siempre vence todos los obstáculos y barreras sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La princesa lesbiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos

Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos

Por: Carlos Sillero García | Fecha: 2017

Este librito cumple para el autor un doble propósito. Por un lado, referir algunos de sus recuerdos personales de una época de su vida, aquellos que perduran en su memoria. Por otro, engrosar el catálogo de los microrrelatos fantásticos y surrealistas. Todas estas historias se encuadran en lo que pudiéramos llamar narrativa hiperbreve, pues son muy breves los relatos que contiene.Se trata de una mezcla de relatos de la vida cotidiana, estampas, cuadros costumbristas y otras narraciones de distinta naturaleza, con un fondo de realidad, mezcladas con historias irreales o fantásticas. Estas historias fantásticas están inmersas, en ocasiones, en un mundo científico, especialmente médico, que traduce la profesión del autor.El microrrelato, subgénero literario muy de moda, se caracteriza por la hiperbrevedad y la narratividad, siendo también muy importante la elipsis, es decir, lo que se sugiere y se silencia, dando, por otra parte, una solución impactante al final del escrito. De todas maneras, no hay una definición concluyente del microrrelato, dejando total libertad al escritor en su estilo literario, que debe ajustarse a los objetivos de la narración.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Recuerdos de juventud y algunos microrrelatos fantásticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de don Salvatore Quadrifoglio

El legado de don Salvatore Quadrifoglio

Por: David Gil Torregrosa | Fecha: 2017

Minas de diamantes, grandes fortunas, herencias, funerales, infidelidades y chantajes se dan la mano para acompañarnos en el transcurso de esta novela. El legado de don Salvatore Quadrifoglio es una rocambolesca historia que nace con dos funerales: el del humilde padre franciscano Teófilo Espinosa y el del magnate italiano Salvatore Quadrifoglio. Escrito con cierto sentido del humor ligado por la disparidad de sus personajes, nos descubre la historia de una herencia cargada de tramas e intrigas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El legado de don Salvatore Quadrifoglio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La travesía del hechicero

La travesía del hechicero

Por: José M. Rubio | Fecha: 2017

Jack Zaidan, un joven de quince años, debe aventurarse en una peligrosa misión para buscar unas poderosas piedras mágicas conocidas como las piedras de la oscuridad y evitar que caigan en las manos de los brujos oscuros, los cuales desean hacerse con su poder para así extinguir toda la luz del mundo. La única manera de evitar que esto suceda es que Jack, con ayuda de fuertes aliados que irá conociendo a lo largo de su viaje, recolecten las piedras y se las entreguen a la sociedad de la luz. Jack también tendrá que lidiar con el reciente descubrimiento de sus poderes mágicos, ya que durante toda su vida se le ocultó el hecho de que por sus venas corre sangre de poderosos magos antiguos. Además tendrá que cargar con el peso de que recientemente toda su villa fue destruida y todos sus familiares y amigos fueron asesinados a manos de los brujos oscuros. No obstante, Jack aprenderá a lidiar con todo esto y no se detendrá ante nada para lograr su objetivo de convertirse en un gran hechicero y salvar al mundo de la oscuridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La travesía del hechicero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

Por: Enrique Ortiz Aguirre | Fecha: 2017

Descubra el intelectualismo borgiano, el fantástico torrente cortazariano, el preciosismo verbal dariano, la sugerente narrativa de García Márquez, la fantasía de Isabel Allende o el lirismo en prosa de Vargas Llosa. Las obras y escritores fundamentales, sus mecanismos retóricos, tendencias literarias y estilos, la esencia del realismo mágico y la auténtica naturaleza del boom. ¿Gabriela Mistral representa una literatura feminista?, ¿Conoces los textos más eróticos de Julio Cortázar?, ¿Cómo influye Pablo Neruda en los poetas españoles?, ¿Cuál es el origen de la novela del tirano?, ¿Relación entre los cuentos de Bioy Casares y el género policiaco?, ¿Cuáles son las principales Vanguardias literarias hispanoamericanas?,¿Qué tipo de cuentista es Jorge Luis Borges?, ¿Qué rifirrafe hubo entre Vargas Llosa y García Márquez?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La literatura hispanoamericana en 100 preguntas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A la orilla del río Liu

A la orilla del río Liu

Por: David Gil Torregrosa | Fecha: 2017

A la orilla del río Liu narra las vivencias de Carlos, un joven madrileño en situación desesperada y con serios problemas económicos en la familia, que, tras cometer un grave delito, no tiene otra alternativa que abandonar su casa, a su mujer y a su hijo pequeño, para salir huyendo y esconderse al otro lado del mundo, ocultándose en las calles y en los campos de Liuzhou, en Guangxi, China, una ciudad donde la miseria, con el tiempo, llegó a poner a prueba el instinto sobre la conservación de la vida que puede llegar a tener un ser humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

A la orilla del río Liu

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin principio ni fin

Sin principio ni fin

Por: Armando Bonsignore | Fecha: 2017

“En la actualidad, cuando pensamos en el final de la vida, no nos extraña observar diferencias en la visión que tienen unas personas y otras. Algunos aceptan resigna- dos que con la muerte llega la nada, otros esperan con inquietud escasamente disimulada la materialización de lo augurado en los textos religiosos, otros asumen incluso una postura práctica del tipo de «lo sabré cuando lo vea». Sea como fuere, solemos optar por aquella versión que más se amolda a nuestras necesidades o la manera en que vemos el mundo de entre un elenco variado, pero limitado de opciones.”
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Sin principio ni fin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El semáforo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antoñita y el risco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones