Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4800 resultados en recursos

Con la frase Poesía.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Laberintos mágicos

Laberintos mágicos

Por: Osiris Madera | Fecha: 2011

Se defienden de mí Estos versos que son como mujer: mejor desnudos; que son invisible viento entre las hojas, notas, más que sonidos, estos versos se defiende de mí. . . de mis adornos. Osiris Madera nació en Yamasá, Provincia de Monte Plata, República Dominicana. Realizó sus estudios secundarios en el Colegio de la Salle, Santiago. Es graduado de doctor en medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). Licenciado en medicina y Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid, donde realizó una especialidad en Medicina Nuclear en el Hospital Provincial, y obtuvo una maestría en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Laberintos mágicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuando brille el arco iris

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Max y Moritz

Max y Moritz

Por: Wilhelm Busch | Fecha: 2012

Max y Moritz, uno de los cuentos más famosos, divertidos y gamberros del mundo, con las magníficas ilustraciones de Wilhelm Busch y la brillante traducción (¡en verso!) de Víctor Canicio.Max y Moritz está considerado uno de los cuentos más famosos y divertidos del mundo. Trufado de humor negro, y escrito en rimas en 1865, narra las siete fatídicas travesuras de los malvados Max y Moritz, antecedentes de todas y cada una de las parejas maléficas del cómic moderno, y precursores de la historieta literaria más gamberra. De la maldad del dañino dúo no se libra nadie. Viudas, maestros, gallos y gallinas, sastres, pasteleros y tíos carnales. Todos ellos caerán irremisiblemente bajo el tremebundo azote de sus crueles tropelías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Max y Moritz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuatro estaciones de amor para una primavera perdida

Cuatro estaciones de amor para una primavera perdida

Por: Manuel Melado | Fecha: 2012

La primavera perdida es la imagen que le sirve a Manuel Melado para intentar lo imposible: le recuperación del tiempo que fluye como el río de Jorge Manrique. Los poetas son así. Se empeñan en hilvanar versos que les sirvan para volver a ser lo que tal vez nunca fuimos. De camino, que como en el verso de Machado se hace al andar, nos meten en la inútil aventura y nos dejan los ojos teñidos de nostalgia o de melancolía. Las estaciones de Melado recorren los raíles del almanaque. El poeta va hundiendo su palabra en el tiempo para rescatar aquellas emociones que no se perdieron para siempre. De ahí el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Cuatro estaciones de amor para una primavera perdida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Here lies Lalo : The collected poems of Abelardo Delgado

Here lies Lalo : The collected poems of Abelardo Delgado

Por: Abelardo Delgado | Fecha: 2011

Conocido como el "poeta laureado de Aztlán" y llamado "el abuelo de la literatura chicana" en su obituario de 2004 en The New York Times, Delgado utilizó sus palabras para luchar por la justicia y la igualdad de oportunidades para las personas de ascendencia mexicana que vivían en los Estados Unidos. Tenía doce años cuando emigró del norte de México a El Paso, Texas, y su desarrollo como poeta y escritor coincidió con el movimiento de derechos civiles chicano, por lo que sus poemas reflejan tanto el sufrimiento de los oprimidos como un llamado a la acción. Disponibles por primera vez para el público en general, los poemas de Delgado incluidos en este volumen histórico fueron escritos entre 1969 y 2001 y están en español, inglés y en una combinación de ambos idiomas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Here lies Lalo : The collected poems of Abelardo Delgado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon

La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon

Por: Juan Carlos Mestre | Fecha: 2011

La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon fue desde sus inicios un libro abierto. Juan Carlos Mestre (Villafranca del Bierzo, 1957) lo comenzó a escribir en el verano de 1974, a raíz del suicidio de su amigo, el joven poeta Gilberto Núñez Ursinos, a quien dedica "Elegía en mayo", primer poema que Mestre reconoce como tal. Textos de adolescencia que formaron parte de Siete poemas escritos junto a la lluvia (1981) y que agrupados con las entregas aparecidas en la mítica revista Ajoblanco (1980) o la Nueva Estafeta (1981) conformaron su primer libro, La visita de Safo (1983), finalista en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

La visita de Safo y otros poemas para despedir a Lennon

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El día anterior al momento de quererle

El día anterior al momento de quererle

Por: Concha García | Fecha: 2013

A partir de elementos ya presentes en la larga e intensa trayectoria poética de Concha García la voz instalada como entidad de conciencia tanto poética como ideológica; una mirada sobre la realidad no lineal en la que los tiempos y los personajes se entrecruzan, solapan y dialogan; la indagación en lo cotidiano, El día anterior al momento de quererle es, paradójicamente, un libro iniciático, un libro que se sostiene en la inminencia y, a la vez, en la memoria. Concha García recorre en él las épocas de la vida que incluyen también la de los antepasados y la de los muertos, cuyas voces resuenan en los vivos. A través de la metamorfosis de un yo en otros y otras, se des pliega el mapa de los poemas que aluden a instantes en permanente movimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El día anterior al momento de quererle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El emigrante y otros poemas

El emigrante y otros poemas

Por: Mladen Machiedo | Fecha: 2014

El poeta europeo Mladen Machiedo presenta su obra lírica, una recopilación de los más destacados trabajos creados desde 1982 a 2010 en su idioma natal, el croata, y que hoy son traducidos al español. "Aerolitos", "El partido tomado del humo", "Doble Piedad", "Nunca mejor" y "El emigrante de la lengua" capitulan un libro que se alza brillante en el uso del lenguaje, con poemas cuidados, reflexivos, críticos y profundos. La obra también hace referencia a Machiedo y su viaje literario, el emigrante, que se enraíza en una lengua distinta a la natal para regalar su talento inigualable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

El emigrante y otros poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Paradiso

Paradiso

Por: Jose Lezama Lima | Fecha: 2014

En Paradiso lo autobiográfico origina y determina todo el desarrollo de la obra, que nos cuenta la historia de la iniciación y maduración poética de Lezama Lima, remontándose a la vida de sus ascendientes más próximos. Paradiso, en su finalidad última, pretende exponer por vía narrativa la compleja cosmovisión lezamiana y su concepción del quehacer poético.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Paradiso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensenada : poemas

Ensenada : poemas

Por: Víctor Alegría | Fecha: 2014

El último trabajo del reconocido artista visual y poeta Víctor Alegría, camina con el lector en la imaginaria ensenada que habita cada poema, en versos atemporales, que logran a cabalidad dibujar la realidad y las emociones de un autor que, sin más preámbulo, comparte sus vivencias, inquietudes, deseos y pensamientos con un pluma que se hace inolvidable y acabadamente prolija. El autor alegoriza la vida con una lírica simple y cercana, con poemas que impulsan en la reflexión del lector y situaciones que una y otra vez se manifiestan inquietantes para quien no se detiene un minuto a mirarlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía

Compartir este contenido

Ensenada : poemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones