Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 6122 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestros vecinos

Nuestros vecinos

Por: Mario Artaza Rouxel | Fecha: 2007

Académicos, funcionarios de distintos ministerios, miembros de las fuerzas armadas, ex embajadores, empresarios y centros de estudio de diversas tendencias políticas, analizan y revisan la política exterior de Chile, con el objetivo de obtener una visión lo más amplia posible de todos lo aspectos que inciden en la política vecinal, incluyendo los históricos, políticos, económicos, comerciales, culturales, migratorios, militares y de seguridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Nuestros vecinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pueblos indígenas y política en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

e-Participación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bolivia en Movimiento  Acción colectiva y poder político

Bolivia en Movimiento Acción colectiva y poder político

Por: Jesús Espasandin | Fecha: 2007

Bolivia en movimiento es el primer libro que se edita en España con voluntad de analizar los acontecimientos recientes y el proyecto político del MAS. El esfuerzo realizado por Jesús Espasandín y Pablo Iglesias ha dado su fruto: el lector tiene entre las manos la compilación más completa y detallada disponible sobre la evolución histórica de los movimientos sociales que han impulsado el proyecto político del actual gobierno boliviano. A través de los ensayos de los distintos colaboradores de este libro, el lector habrá podido hacerse una idea precisa de la historia y de los objetivos de los movimientos indígenas bolivianos, de su ubicación en el proceso de globalización en marcha, del papel que allí han jugado las mujeres, los cocaleros y los distintos sindicatos, de lo que fue el "ciclo rebelde" de los años 2000-2005, así como de la relación que ha habido entre las denominadas "guerra del gas" y "guerra del agua" y la resistencia indígena a lo largo del proceso histórico de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Bolivia en Movimiento Acción colectiva y poder político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sansculote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La valenzuelada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panamá novela de Juan B. Pérez y Soto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Papisa y conclave

Papisa y conclave

Por: Anónimo | Fecha: 1882

Impreso que critica la ausencia de un gobernante en el país, debido a la enfermedad del presidente Francisco Javier Zaldúa, quien se vio obligado a alejarse de sus funciones. Al final del documento se exorta al Congreso a nombrar una comisión que investigue lo que sucede en el la casa de gobierno, que por ese entonces, funcionaba en el palacio de San Carlos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Papisa y conclave

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos:  16 de Junio de 1863

La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos: 16 de Junio de 1863

Por: Anónimo | Fecha: 1863

Impreso que critica la promulgación de la ley del 23 de abril de 1863, según la cual se decreta el establecimiento de una Policía de Cultos. La ley es considerada por quien escribe el documento como muestra de tiranía e inconstitucionalidad. En el impreso se pueden consultar cinco puntos clave, relacionados con la crítica a la promulgación de la ley. El documento conseva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos: 16 de Junio de 1863

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Por: José Eusebio Otalora | Fecha: 1882

Documento en el que José Eusebio Otálora, en calidad de presidente del Estado Soberano de Boyacá, realiza un estudio comparado de los informes que realizó Thomas B. Nichols sobre el funcionamiento y la administración de la ferrería de Samacá, y señala que los resultados de su visita son contradictorios. Con el fin de argumentar lo anterior, adjunta los dos informas de Nichols, la refutación del representante del gobierno sobre el pronunciamiento de Nichols y varias cartas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones