Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3633 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¡Recuerda! Scribo ergo sum(-us)

¡Recuerda! Scribo ergo sum(-us)

Por: Danae Gallo González | Fecha: 2018

El libro recupera un gran desconocido de la España contemporánea: el exilio republicano en Argelia. Para dar a conocer la odisea de estos 15.000 exiliados, este estudio propone un viaje a través de las escrituras del yo de los que la vivieron en primera persona. En este recorrido, que abarca desde 1939, con el análisis de los diarios redactados en los campos de concentración en los que se vieron internados, hasta 2016, haciendo lo propio con las memorias de los –entonces– niños del exilio, se examinan las articulaciones identitarias de los autores en su llamamiento a que (les) recordemos (y) que “escriben, luego son”.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

¡Recuerda! Scribo ergo sum(-us)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El libro de las parturientas

El libro de las parturientas

Por: Matilde Cabello | Fecha: 2021

La vida de Salud Jiménez Luque, nacida en la Casa-Cuna cuando corría el año 1953, podría ser idéntica a la de miles de criaturas abandonadas al nacer en los hospicios de posguerra españoles, si no fuera por la lucha permanente que mantuvo en la búsqueda de su identidad. Una novela narrada desde la evocación del mundo rural, la emigración de una joven de provincias al Madrid de los años setenta, el retrato de la vida social de Córdoba y las luces y las sombras de una época marcada por los prejuicios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El libro de las parturientas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mil y una noches (...o casi)

Las mil y una noches (...o casi)

Por: Jordi Sierra i Fabra | Fecha: 2021

De niño, "Las Mil y Una Noches" fue el libro de cabecera de Jordi Sierra i Fabra. Este es su homenaje: reescribir con lenguaje actual los l7 relatos que más le gustaban entonces, sin olvidar el comienzo y el final de la historia. Una obra que va mucho más allá de la narrativa infantil.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Otros
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las mil y una noches (...o casi)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Exhibición impúdica

Exhibición impúdica

Por: Angela Pérez | Fecha: 2022

Nada más pacífico, aparentemente, que Piemburg, la provincia y mojigata (y en realidad explosiva) capital de Zululandia, modelo de orden civil y convivencia racial…, hasta que la hilarante pluma satírica de Tom Sharpe empieza a raspar su bruñida superficie. En cuanto se pone en funcionamiento la desbocada imaginación del autor de Wilt, empieza el frenesí más estrepitoso y la confusión más descabellada. El Kommandant van Heerden siente complejo de inferioridad por su origen boer, y se arrastrará, si es necesario, para adquirir un porte auténticamente inglés. El Lieutenant Verkramp, cuyo odio contra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Exhibición impúdica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La última tarde de Viginia Woolf y otros relatos de mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Para Isabel. Un mandala

Para Isabel. Un mandala

Por: Carlos Gumpert | Fecha: 2022

Esta primera novela póstuma de Antonio Tabucchi es ocasión para el reencuentro con la voz amiga del escritor toscano fallecido hace casi tres años, con su inconfundible escritura, tan cálida como repleta de interrogantes, tan devastadora en su retrato de la laberíntica condición humana como acogedora en su ironía y permanente registro lúdico. Pero es también el reencuentro con dos esquivos y recurrentes personajes que han transitado por varios de sus libros, Tadeus e Isabel. El primero, en efecto, vuelve de la lejana constelación donde habita para, como el descreído Orfeo, arrancar a la segunda del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Para Isabel. Un mandala

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Verdad?

¿Verdad?

Por: Carlos Soriano Gómez | Fecha: 2009

¿Es verdad todo lo que llamamos real? Ignacio Gómez Zanzíbar, un reputado periodista, indaga sobre su propia vida de fama, dinero y éxito personal. Su lucha interna por descubrir cuál es la realidad de lo que le rodea consigue llevarle a un mundo desconocido de conspiraciones, guerras épicas y encarnizadas batallas por el poder. En el Madrid actual, dos poderosas sociedades secretas continúan un enfrentamiento tan antiguo como la raza humana. Su propio camino se encuentra dividido entre dos grupos que buscan un fin sin importar los medios, por dos diferentes sociedades que batallan entre sí por el gran secreto que guardan: la única verdad de lo que envuelve al hombre.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

¿Verdad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tu mirada

Tu mirada

Por: Vicente Mezquida Serra | Fecha: 2009

Tu mirada es un relato breve, sencillamente una historia de amor en la que el protagonista intenta suplir sus carencias afectivas a base de arriesgar y confiar en los demás, abre su interior sin miedos, esperando sólo respeto y cariño.El autor Vicente Mezquida Serra se identifica con todo aquello que tenga que ver con sentimientos, emociones, a base de escarbar en lo profundo de los seres que conforman la historia, consiguiendo que afloren la ternura y la sensualidad de los personajes.Se pregunta a menudo "¿quién no ha tenido una historia de amor o quizás una fantasía?" Es muy simple en otras palabras, seguro que en algún instante de nuestras vidas ha pasado algo que nos ha movido las mariposillas del estómago, o bien no somos capaces de ver la realidad.Mi intención es sólo estimular sentimientos que todos tenemos guardados para salvaguardarlos de los extraños.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Tu mirada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La eterna duda

La eterna duda

Por: Ramón Balaguer Mellado | Fecha: 2009

Este libro relata la historia de una familia en absoluto extraordinaria. Podría ser incluso tu propia familia. El objetivo del libro es posicionar al lector en la difícil tesitura de elegir entre dos opciones complicadas, de profunda relevancia e incompatibles entre sí, con unas consecuencias perniciosas a la par que revestidas de cierta justicia social. ¿Hasta dónde serías capaz de llegar por amor? ¿Crees conocerte lo suficiente?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La eterna duda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Huyendo de su propia existencia

Huyendo de su propia existencia

Por: María del Sagrario Gómez Sánchez | Fecha: 2009

Laura, una mujer que aparentemente lo tiene todo -belleza, educación, prestigio, posición social- inicia su día cotidiano como siempre, con un viaje en automóvil hacia el lugar de su puesto de trabajo. Durante el trayecto algo extraño ocurre, que le desvía de su ruta. Su destino será muy diferente al que en un principio se había trazado. Es un relato que intenta ensalzar los valores personales y sentimentales frente a los materiales. Intenta la lucha por la consecución de sueños frente a la lucha por ambiciones desmedidas. Estamos ante un libro que a lo único que aspira en sus pocas páginas -porque tampoco son necesarias más- es invitar a que nadie se olvide de algo tan sencillo, y tan complejo, como es VIVIR.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Huyendo de su propia existencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones