Estás filtrando por
Se encontraron 3471 resultados en recursos
Campos de Castilla es el tercer volumen de poesía de Antonio Machado. En él, el autor se aparta de su época más simbolista parisina y de la bohemia madrileña de sus anteriores volúmenes para centrarse en el crudo realismo de la vida rural soriana. Su poesía en este volumen refleja asimismo sus vicisitudes personales, tanto en lo profesional, donde empieza su trabajo como profesor de instituto; como en lo personal, donde conoce a Leonor, el amor de su vida. Así, su pluma se desprende de artificios y se vuelve contundente, seca como la tierra que refleja y sin embargo profunda y sólida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Campos de Castilla
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesías completas
Poesía completa es una colección que abarca toda la obra poética de Antonio Machado. Con su habitual estilo simbólico, reflexivo y libre de retórica, el poeta trata temas como el amor, la soledad y el dolor por el paso del tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías completas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Funciones del congreso nacional
En este proyecto se presenta la propuesta del nuevo articulado en relación con las funciones del congreso nacional.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Funciones del congreso nacional
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Serzona
Serzona es velocidad, violencia, ritmo cantado y trabado, coqueteo con la muerte y la locura, que traza fronteras en zonas beligerantes a partir de un instinto que puja por algo más. Hay un oído atento que escucha y sigue escuchando, que busca el silencio del punto final y la música de su apertura. En una vida de cara a una serie de centros de batalla, de una guerra tan estética como intestina, en una vida de lecturas -consciente de la mesura y el desborde-, estos poemas quieren un lugar en el teatro de los acontecimientos (Sarmiento), respaldados por un país sin origen (Martínez Estrada), y quizás ahí, en esa identidad tan firme como revuelta, encuentran (o encuentren) su justo espacio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Serzona
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Donde es aquí
¿Y dónde estás ahora que no dispone de fábulasy mitos?¿Y dónde estás ahora que...? ¿Dónde? Solo: aulagas, matorrales y espinos blancos. Sin embargo, aquellos árboles forman lapalabra pazy por unos instantes descansa en la luz.Solo los muertos nos esperan.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Donde es aquí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Humus... humus
Humus... humus se llama y apellida así por la crema de garbanzos, el plato más emblemático y popular de todo Medio Oriente y humus por la sal de la tierra, por su capa más fértil pero hecha de todo lo descompuesto. Este libro está entretejido con hebras de dulzuras y violencias. Con rumor de aviones y arcoíris silenciosos. Con encuentros, maravillas y fantasmas. A lo Sísifo, me acompañó muchos años. Y, tozuda, cada vez lo volví a empezar, a vivir, a reescribir. En este fin de año sombrío y embrollado está exigiendo salir al aire. Como a todo buen barrilete, hecho con las reglas del arte, varillas frágiles y precisas, papeles transparentes y cola invencible, lo suelto y me pronuncio la fórmula de rigor: aflojale que colea. Luisa Futoransky, diciembre 2020
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Humus... humus
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diván de tamarit
En el Diván del Tamarit, Lorca vuelve a dar una vuelta de tuerca a la forma de sus poemas, experimentando y jugando con las llamadas casidas y gacelas en un claro guiño a la poesía árabe del Reino de Granada. Adoptando esta forma, Lorca vuelve a aproximarse a los temas estrella de su producción; el amor (correspondiente a las casidas) y la muerte (correspondiente a las gacelas), ambos teñidos por el inmenso sufrimiento de la homosexualidad reprimida del poeta.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diván de tamarit
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Poesías
Poesías es una colección poética de Antonio Machado. Con su habitual estilo simbólico, intimista y libre de retórica, el poeta trata temas como el amor, la soledad y el dolor por el paso del tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Poesías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sonetos v
Sonetos V es una colección poética de Antonio Machado. Con su habitual estilo simbólico y profundamente sensorial, el poeta trata temas como el amor, la soledad y el dolor por el paso del tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sonetos v
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Catarsis de los incomprendidos
Muchas veces las vicisitudes de la vida nos obligan a realizar lo impensable. La inspiración de este joven y nobel poeta surge con la desilusión de su primer amor, la pérdida física de seres queridos; de dejar atrás su pueblo natal y enfrentarse a lo nuevo. Déjate cautivar por su esencia poética, la pausa entre sus versos, concede a esa obra lírica una identidad expresiva que se mueve con el amor, el desamor, la decepción y sus recuerdos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Catarsis de los incomprendidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.